Page 14 - ses235
P. 14
014-017SESENTA 18/2/05 21:40 Página 14
Entrevista
ENRIQUE MIRET MAGDALENA
“Me siento más feliz
que cuando era más joven”
—¿Qué consejos da para ser mayor sin esforzaba por dirigir y dar consejos a los
hacerse viejo? que estaban gobernando, hasta que se
puso muy enfermo, pero a pesar de eso
Son experiencias mías que intento murió. Y cuando los médicos le hicieron
“
se e vivido muchos
justificar y razonar; en este libro está lo años y conocido muy la autopsia se quedaron extrañados de
que he visto que es positivo para los diversas situacio- lo deteriorado que estaba su cerebro y
demás y positivo también para mí. Me nes. Soy, sin duda, de cómo en esas condiciones seguía
ocupo, por ejemplo, de las preocupa- Hmayor, mas no por reflexionando y dando buenos consejos.
ciones de las personas mayores; del eso me siento viejo. Gozo de Tan buenos como éste: “cuando me
yoga y de la meditación zen como prác- buena salud, soy activo, dedi- muera -decía-, no elijáis para continuar
ticas beneficiosas para afrontar la últi- co mi tiempo a lo que me mi gobierno a Stalin, porque será un
ma etapa de la vida; del lugar que los gusta y es mi verdadera dictador que no os dejará vivir”. No le
mayores ocupan en esta nueva socie- vocación, pero de modo libre hicieron caso y eso fue lo que pasó.
dad que yo llamo “transmodernidad”; y sin las ataduras de una obli-
de la religión; de la muerte… Quizás el gación que me frene”. Así se —¿Es cierto que las personas, al hacerse
consejo más importante que doy es que describe a sí mismo Enríque mayores, se vuelven más religiosas?
no se debe dejar el ejercicio mental, Miret Magdalena en su libro Yo no lo veo tan claro. Creo que
porque la mente puede hacer dos “Cómo ser mayor sin hacerse precisamente sucede al revés, que es
cosas: desarrollarse o volver para atrás. viejo” (Espasa Calpe), en el entonces cuando se empiezan a hacer
Generalmente, quienes se jubilan no que expone la experiencia de preguntas sobre la religión, que antes
tienen una actividad y al no tenerla no su vida con la intención de no se habían hecho, por el ajetreo de
saben qué hacer, por lo que su mente que sirva de ayuda a perso- esta vida tan acelerada que llevamos.
se anquilosa. En cambio, la persona nas que, como él, han llegado El problema está en que muchas per-
mayor que se ejercita mentalmente no a esta edad. Apasionado par- sonas, en España en particular,
pierde sus facultades. Se ha calculado tidario de un catolicismo hemos aprendido una religión un poco
que es un 10 por 100 nada más el por- abierto y progresista, conti- infantil. Al llegar a mayores, en la que
centaje de mayores que padecen una núa a sus 90 años defendien- se dispone de más tiempo para pen-
enfermedad que afecta al cerebro. Pero do con entusiasmo sus con- sar, algunos siguen por costumbre -un
los demás… Leí una biografía sobre vencimientos. famoso arzobispo decía que los espa-
Lenin en la que se contaba cómo se ñoles somos católicos de costumbre-;
Texto: Santiago F. del Vado / Fotos: Mª Ángeles Tirado
14 Sesenta ymás