Page 48 -
P. 48
atención, diagnóstico y vigilancia de antes había una dedicación exclusiva docentes en las que se encuentran
los tratamientos es exactamente la veinticuatro horas al día trescientos acreditados tres mil médicos de
misma. sesenta y cinco días al año y convi- familia bajo cuya directa responsa-
viendo con la población, era una per- bilidad se forman en estos momen-
¿CUÁLES SON LAS DEMANDAS MÁS sona formada y con conocimientos y tos más de cinco mil futuros espe-
IMPORTANTES DE LOS MÉDICOS por lo tanto de las emblemáticas del cialistas.
RURALES? pueblo junto con el farmacéutico, el
alcalde y el párroco, esa imagen ha COMETIDOS DEL MÉDICO GENERAL Y
Nos falta apoyo por parte de la admi- desaparecido porque ahora el medico DEL ESPECIALISTA
nistración en los centros rurales más rural trabaja en un centro de salud
alejados de las grandes urbes, nosotros con un horario laboral, pero el médi- En nuestros días la práctica
dependemos funcionarialmente de las co sigue estando muy integrado den- médica es compleja y exige nuevas
gerencias que son las que nos dotan de tro de su comunidad y no sólo atiende formas de organización en cuanto a
los presupuestos y del personal y viven problemas de salud sino que atiende diagnóstico y tratamiento. El enve-
alejadas de la realidad del centro rural. y aconseja sobre otro tipo de proble- jecimiento de la población, la menor
Si la Administración entendiese esto y mas. morbilidad debida a la mejora tera-
pudiera trasladar a esos centros una péutica y la supervivencia de
autogestión, es decir, dotarles de unos ¿CÓMO SE LLEVA EL MÉDICO RURAL enfermos con múltiples patologías
medios económicos para que ellos mis- CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS? aumentan las posibilidades de la
mos gestionasen esos medios, según las prevención y seguimiento de la
necesidades de cada centro de salud Hoy en día el médico rural, conec- enfermedad.
rural. tado por Internet, puede tener una for-
mación continua y aprender técnicas El deseo de una mejor calidad en
¿Y ESTO QUÉ EFECTO A CORTO PLAZO que mañana puede aplicar en su con- la prestación de servicios y el con-
PODRÍA TENER? sulta. La mejor preparación del medi- trol de los costes ha llevado a la
co rural lo hace más capaz y más Organización Mundial de Salud a
Varios. Reduciría el paro médico y resolutivo. Y cuando llegue la tele- una estrategia de mejora en la aten-
prestaríamos mejor servicio, porque la medicina a las áreas rurales, sobre ción primaria. Los cuidados médi-
población rural básicamente no todo para pruebas diagnósticas, dare- cos contribuyen al aumento de la
demanda medidas espectaculares, sino mos otro paso más avanzado porque expectativa de vida desde el último
atención personalizada. Para realizar podremos consultar con nuestros medio siglo, y es atribuible directa-
esto el médico necesita tiempo, un colegas especialistas desde la misma mente a la atención primaria un ter-
tiempo para compartir con el paciente, consulta o desde el domicilio del cio de ese impacto.
explicarle y decidir que es lo mejor paciente. Y en esto ya se están
para su salud y que médico y paciente haciendo pruebas piloto y en Portugal La visita al especialista no se hace
decidan conjuntamente el plan a se hace en algunos centros. al azar, pero tampoco se acomoda a
seguir. También pedimos que durante la aparición de la enfermedad, exis-
la formación de un médico exista una POR ÚLTIMO, EL ENVEJECIMIENTO DE tiendo otros factores, como la clase
asignatura dedicada a la medicina LA POBLACIÓN Y EL DESPOBLAMIENTO social y la propia oferta de especia-
rural, porque tiene unas peculiarida- DE CAMPO ¿HARÁN DESAPARECER LA listas. Desde la perspectiva de pobla-
des propias como es la relación direc- FIGURA DEL MEDICO RURAL? ción, no de pacientes, los médicos
ta con el paciente, y en la especiali- de atención primaria atienden a lo
dad de medicina familiar y comunitaria No porque la población rural puede largo del año más problemas de
debería haber un apartado en que, cambiar de zona geográfica, pero no salud que los especialistas. Por lo
además de en un hospital y en un cen- desaparecer, además hay una tenden- tanto el medico especialista tiene un
tro de salud urbano. cia cada vez mayor de la gente de huir cometido menor respecto al cuidado
de las grandes ciudades hacia núcleos de pacientes -que no de enfermeda-
¿SIGUE SIENDO EL MEDICO RURAL UN poblacionales pequeños, pero bien des- que el médico de primaria.
PROFESIONAL MUY INTEGRADO EN LA comunicados, donde existe una mayor
COMUNIDAD? calidad de vida y el médico tiene un Se precisa por lo tanto una nueva
papel importante en estos núcleos por- distribución de cometidos entre
Sigue siéndolo, la medicina rural que es el proveedor de salud de esa
ha cambiado básicamente en que población.
Sesenta y más 49
los tratamientos es exactamente la veinticuatro horas al día trescientos acreditados tres mil médicos de
misma. sesenta y cinco días al año y convi- familia bajo cuya directa responsa-
viendo con la población, era una per- bilidad se forman en estos momen-
¿CUÁLES SON LAS DEMANDAS MÁS sona formada y con conocimientos y tos más de cinco mil futuros espe-
IMPORTANTES DE LOS MÉDICOS por lo tanto de las emblemáticas del cialistas.
RURALES? pueblo junto con el farmacéutico, el
alcalde y el párroco, esa imagen ha COMETIDOS DEL MÉDICO GENERAL Y
Nos falta apoyo por parte de la admi- desaparecido porque ahora el medico DEL ESPECIALISTA
nistración en los centros rurales más rural trabaja en un centro de salud
alejados de las grandes urbes, nosotros con un horario laboral, pero el médi- En nuestros días la práctica
dependemos funcionarialmente de las co sigue estando muy integrado den- médica es compleja y exige nuevas
gerencias que son las que nos dotan de tro de su comunidad y no sólo atiende formas de organización en cuanto a
los presupuestos y del personal y viven problemas de salud sino que atiende diagnóstico y tratamiento. El enve-
alejadas de la realidad del centro rural. y aconseja sobre otro tipo de proble- jecimiento de la población, la menor
Si la Administración entendiese esto y mas. morbilidad debida a la mejora tera-
pudiera trasladar a esos centros una péutica y la supervivencia de
autogestión, es decir, dotarles de unos ¿CÓMO SE LLEVA EL MÉDICO RURAL enfermos con múltiples patologías
medios económicos para que ellos mis- CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS? aumentan las posibilidades de la
mos gestionasen esos medios, según las prevención y seguimiento de la
necesidades de cada centro de salud Hoy en día el médico rural, conec- enfermedad.
rural. tado por Internet, puede tener una for-
mación continua y aprender técnicas El deseo de una mejor calidad en
¿Y ESTO QUÉ EFECTO A CORTO PLAZO que mañana puede aplicar en su con- la prestación de servicios y el con-
PODRÍA TENER? sulta. La mejor preparación del medi- trol de los costes ha llevado a la
co rural lo hace más capaz y más Organización Mundial de Salud a
Varios. Reduciría el paro médico y resolutivo. Y cuando llegue la tele- una estrategia de mejora en la aten-
prestaríamos mejor servicio, porque la medicina a las áreas rurales, sobre ción primaria. Los cuidados médi-
población rural básicamente no todo para pruebas diagnósticas, dare- cos contribuyen al aumento de la
demanda medidas espectaculares, sino mos otro paso más avanzado porque expectativa de vida desde el último
atención personalizada. Para realizar podremos consultar con nuestros medio siglo, y es atribuible directa-
esto el médico necesita tiempo, un colegas especialistas desde la misma mente a la atención primaria un ter-
tiempo para compartir con el paciente, consulta o desde el domicilio del cio de ese impacto.
explicarle y decidir que es lo mejor paciente. Y en esto ya se están
para su salud y que médico y paciente haciendo pruebas piloto y en Portugal La visita al especialista no se hace
decidan conjuntamente el plan a se hace en algunos centros. al azar, pero tampoco se acomoda a
seguir. También pedimos que durante la aparición de la enfermedad, exis-
la formación de un médico exista una POR ÚLTIMO, EL ENVEJECIMIENTO DE tiendo otros factores, como la clase
asignatura dedicada a la medicina LA POBLACIÓN Y EL DESPOBLAMIENTO social y la propia oferta de especia-
rural, porque tiene unas peculiarida- DE CAMPO ¿HARÁN DESAPARECER LA listas. Desde la perspectiva de pobla-
des propias como es la relación direc- FIGURA DEL MEDICO RURAL? ción, no de pacientes, los médicos
ta con el paciente, y en la especiali- de atención primaria atienden a lo
dad de medicina familiar y comunitaria No porque la población rural puede largo del año más problemas de
debería haber un apartado en que, cambiar de zona geográfica, pero no salud que los especialistas. Por lo
además de en un hospital y en un cen- desaparecer, además hay una tenden- tanto el medico especialista tiene un
tro de salud urbano. cia cada vez mayor de la gente de huir cometido menor respecto al cuidado
de las grandes ciudades hacia núcleos de pacientes -que no de enfermeda-
¿SIGUE SIENDO EL MEDICO RURAL UN poblacionales pequeños, pero bien des- que el médico de primaria.
PROFESIONAL MUY INTEGRADO EN LA comunicados, donde existe una mayor
COMUNIDAD? calidad de vida y el médico tiene un Se precisa por lo tanto una nueva
papel importante en estos núcleos por- distribución de cometidos entre
Sigue siéndolo, la medicina rural que es el proveedor de salud de esa
ha cambiado básicamente en que población.
Sesenta y más 49