Page 43 -
P. 43
Calidad de Vida ARTROSIS DE RODILLA

intenta eliminar los fragmentos La artrosis de rodilla es una de las
del cartílago que se han soltado y enfermedades más frecuentes
que frotan libres en la cavidad
articular. en la población, con clara incidencia
entre mujeres y responsable de
DEFINICIÓN Y SÍNTOMAS muchas discapacidades.

La artrosis se define como una el dolor y las deformaciones óseas primer término, la presencia de dolor
alteración crónica degenerativa de producen contracciones musculares. en la rodilla, crepitaciones (crujidos y
los cartílagos, asociada a procesos En ambos casos, la alteración del ruidos) con el movimiento activo,
de formación en el hueso correspon- músculo produce más dolor, altera- rigidez articular matutina de la rodi-
diente (osteofitos o espolones). ción de la movilidad normal de la arti- lla de más de 30 minutos de dura-
Como quiera que suele aparecer de culación y mayor tendencia a que la ción y presencia de estas manifesta-
forma gradual y, en términos genera- enfermedad vaya a más. ciones molestas durante la mayor
les, afecta a personas de más de 50 parte del día, al menos durante un
años, puede afirmarse que forma Características especiales, según la mes seguido.
parte del proceso normal de enveje- localización de la artrosis, como ejem-
cimiento de los tejidos del organis- plo la rodilla, es que el dolor funda- Por radiografía podremos, gene-
mo. Así, mientras otros tejidos como mental se produce en la parte anterior ralmente, observar en los huesos
los vasos (arterias) se volverán rígi- o interna de la misma; un dolor que se espolones (osteofitos) u otras defor-
dos al perder elasticidad, el cartílago hace más intenso al subir y bajar maciones óseas. También es de valo-
articular, al desgastarse, llevará a la escaleras, así como al levantarse. Este rar la edad, a partir de los 40 años
artrosis. dolor, aunque no siempre, puede en la mujer y de los 50 años en el
acompañarse de chasquidos durante hombre.
Además, esta enfermedad es una la marcha, llegando a producir cojera
de las más frecuentes entre la pobla- si la artrosis es severa. El dolor, como la consecuencia clí-
ción, con clara preferencia en el sexo nica más importante de la artrosis de
femenino, así como que es responsa- Las manifestaciones clínicas de la rodilla, puede ser así:
ble de un gran número de discapaci- artrosis vienen determinadas por la
dades, tanto de carácter laboral importancia y duración de sus lesio- ARTROSIS DE RODILLA
como para las actividades de la vida nes articulares. Y, en síntesis, las
diaria. molestias más importantes son: La articulación de la rodilla está
formada por las siguientes estructu-
Los síntomas de la artrosis • Dolor de características mecá- ras:
comienzan gradualmente y la progre- nicas (movimiento). • Extremo inferior del fémur.
sión es lenta. Al principio, el dolor • Huesos.
aparece mientras la articulación, en • Rigidez articular (a consecuen- • Rótula.
este caso la rodilla, se mueve y desa- cia de la inactividad que provo- • Extremo superior de la tibia.
parece con el reposo. Pero, con el ca el dolor).
tiempo y a medida que con el tiempo La adaptación de sus superficies
la artrosis se hace severa, el dolor es • Deformidad ósea. articulares revertidas por sus cartíla-
más continuo. • Crujidos (crepiraciones) al movili- gos es posible gracias a:
• Mecanismos y líquido sinovial.
Generalmente, el dolor aparece zar la articulación. • Ligamentos y músculos.
después de un período de reposo y • Cuerpos adiposos (grasos).
hasta que la articulación entra en DIAGNÓSTICO
calor y vuelve a aparecer con el ejer-
cicio prolongado. En ocasiones, debi- El diagnóstico de la artrosis de
do al reposo y a la falta de ejercicio, rodilla se hace atendiendo, principal-
los músculos que rodean la articula- mente, a criterios clínicos y no direc-
ción se atrofian, mientras que en otros tamente radiológicos. Se valora, en

44 Sesenta y más
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48