Page 42 -
P. 42
calidad de vida y una movilidad prác- CAUSAS DE LA ARTROSIS
ticamente normales.
Las causas de la artrosis son múltiples y a menudo aparecen juntas, por lo que sus
La artrosis está considerada la posibilidades de desarrollar la enfermedad aumentan. Su zona más frecuente es en
enfermedad reumática más frecuente. las rodillas, una sola o ambas a la vez.
Afecta, en mayor o menor grado, a
todas las personas por encima de 55 • Envejecimiento: La artrosis es una enfermedad de personas mayores. El
ó 60 años, si bien sólo en una parte desgaste de la articulación producida por el uso durante años, junto a una
de ellos, la enfermedad se manifiesta menor capacidad de recuperación de los tejidos al aumentar la edad, son
con la severidad para producir sínto- factores determinantes.
mas. Es muy habitual, entre estas
personas, que achaquen todos los • Herencia: En algunas casos existe una predisposición familiar, principalmente
dolores que padecen en la columna o entre mujeres.
extremidades a la “artrosis” aunque,
en la mayoría, los síntomas que pade- • Obesidad: La obesidad predispone a la artrosis, principalmente en las caderas y
cen no correspondan directamente a rodillas, ya que el sobrepeso acaba dañando el tejido articular.
esta enfermedad, sino que tienen su
origen en problemas de ligamentos, • Trastornos por sobrecarga: Cuando la forma de la articulación o de un miembro
músculos o tendones que rodean las no es la normal, por ejemplo cuando las piernas están torcidas o una pierna es
articulaciones. más larga que la otra, se produce un mayor desgaste en toda la articulación o
la parte de la que soporta mayor peso.
En la artrosis es la articulación
misma la que se altera y, con el tiem- • Lesiones locales: Cuando se producen fracturas, golpes o inflamaciones de
po, todos los tejidos que la rodean se cualquier causa en una articulación, la recuperación no es completa y el
verán comprometidos. Es más fácil cartílago tiene predisposición a alterarse más pronto.
comprender lo que ocurre si se com-
para una articulación normal con una • Exceso de uso: Produce el desarrollo de artrosis temprana o en lugares poco
articulación artrósica. El cartílago frecuentes (hombro de jugadores de balonmano, rodilla de futbolistas, etc.)
hace que el contacto entre los huesos
durante el movimiento sea suave y el zona superficial, que es la que • A medida que se va perdiendo el
roce pequeño. La articulación se cie- hace de contacto, se hincha y cartílago, el hueso que está
rra por una cápsula que, en su inte- se hace más blanda perdiendo debajo reacciona y crece por los
rior, está tapizada por una fina capa su elasticidad. Poco a poco la lados, con lo que la articulación
de células que forman la membrana superficie se erosiona y con el se deforma por los llamados
sinovial. Esta membrana es la que tiempo el cartílago se desgasta osteofitos.
produce un líquido viscoso, que llena y puede llegar a desaparecer,
el espacio articular y que tiene como dejando que los extremos de • La membrana sinovial se engrosa
misión lubrificar la articulación y ali- los huesos contacten directa- y produce un líquido sinovial
mentar el cartílago articular, que se mente. menos viscoso y más abundante,
llama líquido sinovial. Así es como la que lubrifica menos. También
articulación se mantiene en su sitio
gracias a ligamentos, tendones y Sesenta y más 43
músculos, que impiden la separación
de los dos extremos óseos y permiten
el movimiento en las direcciones
correctas.
ALTERACIONES Y FASES
Las alteraciones producidas por la
artrosis ocurren en varias fases conse-
cutivas:
• Lo primero que se produce es
una alteración del cartílago. La
ticamente normales.
Las causas de la artrosis son múltiples y a menudo aparecen juntas, por lo que sus
La artrosis está considerada la posibilidades de desarrollar la enfermedad aumentan. Su zona más frecuente es en
enfermedad reumática más frecuente. las rodillas, una sola o ambas a la vez.
Afecta, en mayor o menor grado, a
todas las personas por encima de 55 • Envejecimiento: La artrosis es una enfermedad de personas mayores. El
ó 60 años, si bien sólo en una parte desgaste de la articulación producida por el uso durante años, junto a una
de ellos, la enfermedad se manifiesta menor capacidad de recuperación de los tejidos al aumentar la edad, son
con la severidad para producir sínto- factores determinantes.
mas. Es muy habitual, entre estas
personas, que achaquen todos los • Herencia: En algunas casos existe una predisposición familiar, principalmente
dolores que padecen en la columna o entre mujeres.
extremidades a la “artrosis” aunque,
en la mayoría, los síntomas que pade- • Obesidad: La obesidad predispone a la artrosis, principalmente en las caderas y
cen no correspondan directamente a rodillas, ya que el sobrepeso acaba dañando el tejido articular.
esta enfermedad, sino que tienen su
origen en problemas de ligamentos, • Trastornos por sobrecarga: Cuando la forma de la articulación o de un miembro
músculos o tendones que rodean las no es la normal, por ejemplo cuando las piernas están torcidas o una pierna es
articulaciones. más larga que la otra, se produce un mayor desgaste en toda la articulación o
la parte de la que soporta mayor peso.
En la artrosis es la articulación
misma la que se altera y, con el tiem- • Lesiones locales: Cuando se producen fracturas, golpes o inflamaciones de
po, todos los tejidos que la rodean se cualquier causa en una articulación, la recuperación no es completa y el
verán comprometidos. Es más fácil cartílago tiene predisposición a alterarse más pronto.
comprender lo que ocurre si se com-
para una articulación normal con una • Exceso de uso: Produce el desarrollo de artrosis temprana o en lugares poco
articulación artrósica. El cartílago frecuentes (hombro de jugadores de balonmano, rodilla de futbolistas, etc.)
hace que el contacto entre los huesos
durante el movimiento sea suave y el zona superficial, que es la que • A medida que se va perdiendo el
roce pequeño. La articulación se cie- hace de contacto, se hincha y cartílago, el hueso que está
rra por una cápsula que, en su inte- se hace más blanda perdiendo debajo reacciona y crece por los
rior, está tapizada por una fina capa su elasticidad. Poco a poco la lados, con lo que la articulación
de células que forman la membrana superficie se erosiona y con el se deforma por los llamados
sinovial. Esta membrana es la que tiempo el cartílago se desgasta osteofitos.
produce un líquido viscoso, que llena y puede llegar a desaparecer,
el espacio articular y que tiene como dejando que los extremos de • La membrana sinovial se engrosa
misión lubrificar la articulación y ali- los huesos contacten directa- y produce un líquido sinovial
mentar el cartílago articular, que se mente. menos viscoso y más abundante,
llama líquido sinovial. Así es como la que lubrifica menos. También
articulación se mantiene en su sitio
gracias a ligamentos, tendones y Sesenta y más 43
músculos, que impiden la separación
de los dos extremos óseos y permiten
el movimiento en las direcciones
correctas.
ALTERACIONES Y FASES
Las alteraciones producidas por la
artrosis ocurren en varias fases conse-
cutivas:
• Lo primero que se produce es
una alteración del cartílago. La