Page 62 -
P. 62
cinantes de la geografía hispana, difí- el antiguo hospital de peregrinos, frente dral, joya del arte gótico, San Isidoro, el
cilmente imaginable desde la carretera. al ábside de la iglesia, podrá disfrutar de casco antiguo, San Marcos, hoy Parador
los mejores asados de la provincia de Turismo (H*****GL), antes sede de
TIERRA DE CULTURA Y palentina; muy cerca, podrá ver un tra- la Orden de Santiago, y también cárcel
CAMINOS CON LEYENDA mo del Canal de Castilla, con la esclusa civil, donde estuvo preso Quevedo. En
que permite el paso de los peregrinos. Y León estaba prevista la cena en el Res-
En Vado Cervera, después de hacer a pocos kilómetros de distancia, San taurante “Bodega Regia”, un hotel con
una corta parada en Arija, el aire ya nos Martín de Frómista, cuya iglesia (s. XII) encanto, donde pudimos disfrutar de
envuelve con la magia del Camino de está considerada la más perfecta del platos tan emblemáticos como “bacalao
Santiago. Allí nos bajamos para ir en románico hispano, porque fue concebi- a la bodega”, “lechazo asado”, termi-
excursión a visitar lo mejor del románico da con la divina proporción (número de nando con una “tarta de castañas y cho-
de la ruta jacobea: Villalcázar de Sirga, oro); corona su fachada un gallo, símbo- colate regia” y una “tarta de turrón
San Martín de Frómista y Carrión de los lo ocultista de los saberes alquímicos... regia”; regado, todo ello, con los afruta-
Condes; lugares, todos ellos, envueltos dos vinos del Bierzo.
en legendarias leyendas de peregrinos, Después de pasar por Cistierna, ya se
monjes y templarios, judíos y moriscos. acerca el tren a León, entrando mientras UN TREN PARA DISFRUTAR CON TODOS
En Villalcázar de Sirga quedará extasia- estábamos desayunando por la estación LOS SENTIDOS
do al contemplar la grandiosidad espa- de Balmaseda, en donde finaliza este
cial del pórtico, que alberga dos porta- recorrido de 284 kilómetros –de Bilbao Desde la temporada 2002, los com-
das con arcadas en degradación; dentro a León- por el “Tren de la Robla”, partimentos de ambos trenes son úni-
del templo, algunas tumbas de templa- poniendo fin a un trayecto de ocho días camente tipo suite, extremando así la
rios que evocan, al mismo tiempo, algu- –desde Santiago de Compostela- a tra- comodidad del viajero, quien disfruta
nos episodios del monarca Alfonso X “el vés del paraíso de sensaciones del Nor- en su suite de una cama de matrimo-
Sabio”, quien dedicó en esta iglesia te peninsular, que no es otro que la nio, un armario ropero y un escritorio;
algunas de cántigas a la Virgen Blanca, España Verde. En León, ciudad llena de estos elegantes compartimentos cuen-
que, paradójicamente, era negra; en el historia y con un patrimonio monumen- tan, además, con moderno cuarto de
“Mesón de los Templarios”, instalado en tal de los más importantes del mundo, baño privado con hidrosauna, turboma-
estaba programada la visita a la Cate- saje y baño de vapor. Los veinte coches
suites que incorpora cada tren alojan a
un máximo de cuarenta y ocho perso-
nas cuya conexión con el resto de los
coches se realiza interiormente, sin
necesidad de salir al andén, recomen-
damos a nuestros lectores abiertamente
que descubran el encanto de un viaje
por la España Verde a través de estos
fascinantes trenes que permiten las
más inolvidables excursiones, mientras
se disfruta de una excelente comida, un
merecido descanso y el conocer a gen-
tes de alto nivel socio-cultural de todos
los rincones del mundo. ¡Anímese!
Para mayor información
FEVE (“El Transcantábrico”);
C/ General Rodrigo, 6;
28003 MADRID.
Tel: 914 533 806;
Fax: 914 533 824.
Sesenta y más 61
cilmente imaginable desde la carretera. al ábside de la iglesia, podrá disfrutar de casco antiguo, San Marcos, hoy Parador
los mejores asados de la provincia de Turismo (H*****GL), antes sede de
TIERRA DE CULTURA Y palentina; muy cerca, podrá ver un tra- la Orden de Santiago, y también cárcel
CAMINOS CON LEYENDA mo del Canal de Castilla, con la esclusa civil, donde estuvo preso Quevedo. En
que permite el paso de los peregrinos. Y León estaba prevista la cena en el Res-
En Vado Cervera, después de hacer a pocos kilómetros de distancia, San taurante “Bodega Regia”, un hotel con
una corta parada en Arija, el aire ya nos Martín de Frómista, cuya iglesia (s. XII) encanto, donde pudimos disfrutar de
envuelve con la magia del Camino de está considerada la más perfecta del platos tan emblemáticos como “bacalao
Santiago. Allí nos bajamos para ir en románico hispano, porque fue concebi- a la bodega”, “lechazo asado”, termi-
excursión a visitar lo mejor del románico da con la divina proporción (número de nando con una “tarta de castañas y cho-
de la ruta jacobea: Villalcázar de Sirga, oro); corona su fachada un gallo, símbo- colate regia” y una “tarta de turrón
San Martín de Frómista y Carrión de los lo ocultista de los saberes alquímicos... regia”; regado, todo ello, con los afruta-
Condes; lugares, todos ellos, envueltos dos vinos del Bierzo.
en legendarias leyendas de peregrinos, Después de pasar por Cistierna, ya se
monjes y templarios, judíos y moriscos. acerca el tren a León, entrando mientras UN TREN PARA DISFRUTAR CON TODOS
En Villalcázar de Sirga quedará extasia- estábamos desayunando por la estación LOS SENTIDOS
do al contemplar la grandiosidad espa- de Balmaseda, en donde finaliza este
cial del pórtico, que alberga dos porta- recorrido de 284 kilómetros –de Bilbao Desde la temporada 2002, los com-
das con arcadas en degradación; dentro a León- por el “Tren de la Robla”, partimentos de ambos trenes son úni-
del templo, algunas tumbas de templa- poniendo fin a un trayecto de ocho días camente tipo suite, extremando así la
rios que evocan, al mismo tiempo, algu- –desde Santiago de Compostela- a tra- comodidad del viajero, quien disfruta
nos episodios del monarca Alfonso X “el vés del paraíso de sensaciones del Nor- en su suite de una cama de matrimo-
Sabio”, quien dedicó en esta iglesia te peninsular, que no es otro que la nio, un armario ropero y un escritorio;
algunas de cántigas a la Virgen Blanca, España Verde. En León, ciudad llena de estos elegantes compartimentos cuen-
que, paradójicamente, era negra; en el historia y con un patrimonio monumen- tan, además, con moderno cuarto de
“Mesón de los Templarios”, instalado en tal de los más importantes del mundo, baño privado con hidrosauna, turboma-
estaba programada la visita a la Cate- saje y baño de vapor. Los veinte coches
suites que incorpora cada tren alojan a
un máximo de cuarenta y ocho perso-
nas cuya conexión con el resto de los
coches se realiza interiormente, sin
necesidad de salir al andén, recomen-
damos a nuestros lectores abiertamente
que descubran el encanto de un viaje
por la España Verde a través de estos
fascinantes trenes que permiten las
más inolvidables excursiones, mientras
se disfruta de una excelente comida, un
merecido descanso y el conocer a gen-
tes de alto nivel socio-cultural de todos
los rincones del mundo. ¡Anímese!
Para mayor información
FEVE (“El Transcantábrico”);
C/ General Rodrigo, 6;
28003 MADRID.
Tel: 914 533 806;
Fax: 914 533 824.
Sesenta y más 61