Page 63 -
P. 63
MayorGuía
SERVICIOS rrolla un curso, desde octubre de blemas culturales, educativos y eco-
2003 a junio de 2004, en el que se nómicos, al tiempo que se constituye
Escuela de abordan diferentes temas relaciona- en un centro de participación interge-
la experiencia dos con la salud física y psíquica, las neracional con espacio para la comu-
relaciones sociales, la mar, o sociolo- nicación de los mayores entre sí y de
gía. Además se realizan actividades éstos con los diferentes sectores sec-
complementarias y se realiza un pro- tores sociales.
yecto de acción social.
Información en el teléfono:
943 22 41 43.
Coordina: Juan Manuel Villa La Escuela de la Experiencia es Programa Información: Diputación de Toledo.
una iniciativa de la Fundación Alegría II Pza. de Abdón de Paz 7. 45001
MATIA y el Ayuntamiento de San Toledo.
Sebastián que quiere ser un espacio ELa Diputación Provincial de Telf.: 925 21 66 79.
abierto y de intercambio en el que las Toledo ha puesto en marcha Fax: 925 21 31 33.
personas mayores se puedan formar e la segunda edición del Pro- E-mail: palegria@diputoledo.es.
intercambiar experiencias de diversos grama Alegría que es un programa
tipos. europeo dirigido a la formación e Congreso
inserción profesional de técnicos de atención
Entre los objetivos que se plante- especializados en el cuidado y ani- sociosanitaria
an están la promoción de un desarro- mación de las personas mayores.
llo personal competente, saludable y El Instituto de Gerontología
exitoso en los ámbitos físico, psíqui- Este programa también pretende Social Aplicada (IGESA) es
co y social. Además se pretende que sensibilizar a la sociedad en cuanto a la entidad que organiza el I
el colectivo de personas mayores inci- la necesidad de mejorar la calidad de Congreso Nacional de Atención
da en la sociedad desarrollando un vida de las personas mayores y de
papel activo y útil. promover el desarrollo local.
Para todo ello, esta escuela desa- El programa tiene dos vertien-
tes complementarias. La primera
es la formativa con aspectos como
el de la animación, el de los cui-
dados a los mayores o el asesora-
miento a la iniciativa empresarial
mediante talleres de proyectos. La
otra vertiente es la que promueve
la participación de los mayores en
el desarrollo de sus pueblos ofre-
ciéndoles la oportunidad de sentir-
se activos mediante el club de
mayores.
Por otro lado el club de mayores
es un servicio el que se abordan pro-
62 Sesenta y más
SERVICIOS rrolla un curso, desde octubre de blemas culturales, educativos y eco-
2003 a junio de 2004, en el que se nómicos, al tiempo que se constituye
Escuela de abordan diferentes temas relaciona- en un centro de participación interge-
la experiencia dos con la salud física y psíquica, las neracional con espacio para la comu-
relaciones sociales, la mar, o sociolo- nicación de los mayores entre sí y de
gía. Además se realizan actividades éstos con los diferentes sectores sec-
complementarias y se realiza un pro- tores sociales.
yecto de acción social.
Información en el teléfono:
943 22 41 43.
Coordina: Juan Manuel Villa La Escuela de la Experiencia es Programa Información: Diputación de Toledo.
una iniciativa de la Fundación Alegría II Pza. de Abdón de Paz 7. 45001
MATIA y el Ayuntamiento de San Toledo.
Sebastián que quiere ser un espacio ELa Diputación Provincial de Telf.: 925 21 66 79.
abierto y de intercambio en el que las Toledo ha puesto en marcha Fax: 925 21 31 33.
personas mayores se puedan formar e la segunda edición del Pro- E-mail: palegria@diputoledo.es.
intercambiar experiencias de diversos grama Alegría que es un programa
tipos. europeo dirigido a la formación e Congreso
inserción profesional de técnicos de atención
Entre los objetivos que se plante- especializados en el cuidado y ani- sociosanitaria
an están la promoción de un desarro- mación de las personas mayores.
llo personal competente, saludable y El Instituto de Gerontología
exitoso en los ámbitos físico, psíqui- Este programa también pretende Social Aplicada (IGESA) es
co y social. Además se pretende que sensibilizar a la sociedad en cuanto a la entidad que organiza el I
el colectivo de personas mayores inci- la necesidad de mejorar la calidad de Congreso Nacional de Atención
da en la sociedad desarrollando un vida de las personas mayores y de
papel activo y útil. promover el desarrollo local.
Para todo ello, esta escuela desa- El programa tiene dos vertien-
tes complementarias. La primera
es la formativa con aspectos como
el de la animación, el de los cui-
dados a los mayores o el asesora-
miento a la iniciativa empresarial
mediante talleres de proyectos. La
otra vertiente es la que promueve
la participación de los mayores en
el desarrollo de sus pueblos ofre-
ciéndoles la oportunidad de sentir-
se activos mediante el club de
mayores.
Por otro lado el club de mayores
es un servicio el que se abordan pro-
62 Sesenta y más