Page 52 -
P. 52
LAS ONG Y LA IGLESIA CATÓLICA YA NO DEBEN
COMPETIR POR EL 0,52% DEL IRPF
0,52% 0,52% del IRPF al sostenimiento de la
Iglesia Iglesia Católica
católica
0,52% 0,52% del IRPF al sostenimiento
Otros fines de proyectos sociales llevados a
de interés
cabo por ONG
social
0,52% 0,52% 1,04% de tus impuestos
Iglesia Otros fines
católica de interés
social
0,52% del IRPF al sostenimiento de la Iglesia Católica y otro 0,52% a las ONG.
Es decir, que el contribuyente podrá decidir el destino del 1,04% de sus impuestos
Las personas discapacitadas se verán beneficiadas con estos programas sociales. cooperación, al desarrollo de sistemas
de control de calidad y al fomento del
voluntariado y movilización social.
Las entidades solicitantes reflejan la
diversidad de tipologías, orientaciones
y líneas de trabajo de las Organizacio-
nes no Gubernamentales, lo que cons-
tituye uno de los elementos más enri-
quecedores del Tercer Sector.
Por ello, se ha valorado de manera
prioritaria en las entidades sociales que
se han presentado, su proyección social
y territorial, la calidad de sus progra-
mas, el número de asociados y volun-
tarios, así como su transparencia.
Sesenta y más 51
COMPETIR POR EL 0,52% DEL IRPF
0,52% 0,52% del IRPF al sostenimiento de la
Iglesia Iglesia Católica
católica
0,52% 0,52% del IRPF al sostenimiento
Otros fines de proyectos sociales llevados a
de interés
cabo por ONG
social
0,52% 0,52% 1,04% de tus impuestos
Iglesia Otros fines
católica de interés
social
0,52% del IRPF al sostenimiento de la Iglesia Católica y otro 0,52% a las ONG.
Es decir, que el contribuyente podrá decidir el destino del 1,04% de sus impuestos
Las personas discapacitadas se verán beneficiadas con estos programas sociales. cooperación, al desarrollo de sistemas
de control de calidad y al fomento del
voluntariado y movilización social.
Las entidades solicitantes reflejan la
diversidad de tipologías, orientaciones
y líneas de trabajo de las Organizacio-
nes no Gubernamentales, lo que cons-
tituye uno de los elementos más enri-
quecedores del Tercer Sector.
Por ello, se ha valorado de manera
prioritaria en las entidades sociales que
se han presentado, su proyección social
y territorial, la calidad de sus progra-
mas, el número de asociados y volun-
tarios, así como su transparencia.
Sesenta y más 51