Page 51 -
P. 51
Informe SUBVENCIONES DEL O,5% DEL IRPF
En relación con los programas des- CONVOCATORIA IRPF 2003
tinados a las Personas Migrantes, Soli-
citantes de Asilo y Refugiados, el 93 millones de euros 840 proyectos
Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia- MTAS sociales para los
les ha dedicado un total de 9.339.555 colectivos más
euros (10,02%), poniendo especial
énfasis en los proyectos de acogida necesitados
temporal y de retorno y asentamiento.
Llevados a cabo por:
Al colectivo de Mujeres se destinan
8.193.517 euros, teniendo especial 321 ONG de
relevancia los programas dirigidos a la Acción Social
lucha contra la violencia doméstica, y
a Jóvenes 7.762.464 euros. La cantidad recaudada a través del IRPF
para “otros fines de interés social” en el
Los programas relacionados con la ejercicio fiscal 2001 asciende a 105,6
Inclusión Social, al haberse aprobado millones de euros.
el pasado 25 de julio en el Consejo de
Ministros el II Plan Nacional de Acción El colectivo de personas mayores es uno de los favorecidos en el reparto.
para la Inclusión Social 2003-2005,
reciben 5.303.522 euros.
ENTIDADES QUE MÁS DINERO RECIBEN
El 21,55% de las entidades subven-
cionadas (146 ONG) reciben entre
60.000 y 300.000 euros; el 4,45% (115
ONG) reciben menos de 60.000 euros; el
17,03% (38) entre 300.000 y 600.000
euros; el 28,76% (20) entre 600.000 y
9.000.000 euros y el 28,21% (2) reci-
ben más de 9.000.000 euros.
Las dos entidades que más dinero
reciben de las subvenciones del 0,5%
del IRPF son Cruz Roja Española y Cári-
tas Española, que cuentan con un
amplio respaldo social y que están
implantadas en todas las Comunidades
Autónomas y atienden a la diversidad de
colectivos sociales contemplados en la
convocatoria.
CRITERIOS PREFERENTES EN LA
VALORACIÓN DE PROGRAMAS
El Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales ha valorado especialmente en
esta convocatoria de subvenciones que
los programas presentados respondan
al apoyo a las entidades federadas y
confederadas, al trabajo en redes de
50 Sesenta y más
En relación con los programas des- CONVOCATORIA IRPF 2003
tinados a las Personas Migrantes, Soli-
citantes de Asilo y Refugiados, el 93 millones de euros 840 proyectos
Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia- MTAS sociales para los
les ha dedicado un total de 9.339.555 colectivos más
euros (10,02%), poniendo especial
énfasis en los proyectos de acogida necesitados
temporal y de retorno y asentamiento.
Llevados a cabo por:
Al colectivo de Mujeres se destinan
8.193.517 euros, teniendo especial 321 ONG de
relevancia los programas dirigidos a la Acción Social
lucha contra la violencia doméstica, y
a Jóvenes 7.762.464 euros. La cantidad recaudada a través del IRPF
para “otros fines de interés social” en el
Los programas relacionados con la ejercicio fiscal 2001 asciende a 105,6
Inclusión Social, al haberse aprobado millones de euros.
el pasado 25 de julio en el Consejo de
Ministros el II Plan Nacional de Acción El colectivo de personas mayores es uno de los favorecidos en el reparto.
para la Inclusión Social 2003-2005,
reciben 5.303.522 euros.
ENTIDADES QUE MÁS DINERO RECIBEN
El 21,55% de las entidades subven-
cionadas (146 ONG) reciben entre
60.000 y 300.000 euros; el 4,45% (115
ONG) reciben menos de 60.000 euros; el
17,03% (38) entre 300.000 y 600.000
euros; el 28,76% (20) entre 600.000 y
9.000.000 euros y el 28,21% (2) reci-
ben más de 9.000.000 euros.
Las dos entidades que más dinero
reciben de las subvenciones del 0,5%
del IRPF son Cruz Roja Española y Cári-
tas Española, que cuentan con un
amplio respaldo social y que están
implantadas en todas las Comunidades
Autónomas y atienden a la diversidad de
colectivos sociales contemplados en la
convocatoria.
CRITERIOS PREFERENTES EN LA
VALORACIÓN DE PROGRAMAS
El Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales ha valorado especialmente en
esta convocatoria de subvenciones que
los programas presentados respondan
al apoyo a las entidades federadas y
confederadas, al trabajo en redes de
50 Sesenta y más