Page 46 -
P. 46
La inactividad física, cuando hay descen- La multiparidad, los embarazos en la que para no llegar a esta situación,
so de actividad física por mejoría de nivel mujer incluyen en su sobrecarga sobre hay que establecer un control lo más
de vida, o por jubilación o falta de traba- el hígado (lugar de reserva del glucóge- rápida y correctamente posible. Como
jo, o dejar de hacer deporte, se incre- no) y pequeñas molestias que llevan a sucede con todas las enfermedades
menta la insensibilidad a la Insulina y la edad madura a provocar la aparición crónicas, el buen control de la Diabe-
disminuyen los receptores insulínicos. de la Diabetes o acelerar su evolución. tes en el adulto requiere unas reco-
mendaciones alimenticias, ejercicio
Consumo de azúcares refinados, con el EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD físico, autocontrol y en fases más evo-
paso a la madurez, las personas se lucionadas, tratamiento médico.
vuelven golosas e incrementan la La evolución natural de la Diabetes no
posibilidad de romper su equilibrio tratada en el adulto, es el agotamien- La dieta y en general la alimenta-
metabólico. to de la actividad del páncreas, por lo ción del diabético depende de varios
factores, entre los que destacan el
Grupo III: LEGUMBRES, PATATAS y FRUTOS SECOS grado de actividad física que se reali-
za, lo que nos da una idea del aporte
CALORÍAS OBTENIDAS EN 100 GRAMOS DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS calórico que necesita; si existe sobre-
peso (situación en la que se disminui-
Alimentos Cal. Alimentos Cal. rán las calorías) y si el paciente pre-
Garbanzos 360 Cacahuetes 560 senta otras enfermedades asociadas
como la hipertensión, hipercolestero-
Judías blancas o pintas 330 Castañas frescas 170 lemia (colesterol elevado), etc.

Lentejas 320 Girasol pepitas 535

Arroz 360 Dátiles 279
Patatas 85 Higos secos 280

Batatas 115 Nueces 600

Boniatos 115 Pasas 280

Almendras 480 Piñones 600
Avellanas 540

Grupo IV: VERDURAS y HORTALIZAS EJERCICIO

CALORÍAS OBTENIDAS EN 100 GRAMOS DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS El ejercicio físico bien elegido y pro-
gramado en una persona diabética, es
Alimentos Cal. Alimentos Cal. un componente indispensable para un
22 Habas frescas 100 mejor control metabólico que retarda
Acelgas la aparición de complicaciones y per-
mite una mayor independencia para
Ajos frescos 138 Judías verdes 39 desarrollar una vida normal.

Ajos 100 Lechuga 16

Alcachofas 50 Pepino 13
Apio 20 Perejil 43

Berenjenas 27 Pimiento 30

Calabazas 15 Puerros 42

Cebolla 40 Rábanos 20
Col de Bruselas 47 Remolacha 25

Coliflor 30 Repollo 25 Consumo energético y tipo de actividad

Escarola 20 Tomate 20 Consumo energético

Espárragos 20 Zanahoria 40 Tipo de actividad (Kcal/hora)
Espinacas 25 Champiñón 25

Guisantes verdes 85 Pasear .................................. 140

Grupo V: FRUTAS Bicicleta .............................. 270

CALORÍAS OBTENIDAS EN 100 GRAMOS DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS Golf ...................................... 300

Alimentos Cal. Alimentos Cal. Tenis..................................... 426
135 Manzana 55
Aceitunas 207 Melocotón 55 Correr (8-10 Km) .............. 589
Aguacates 84
Albaricoque 54 Melocotón en almíbar 25 Nadar (20 min.)................ 330
Caqui 64 Melón 75
Cereza 60 Carne de Membrillo 300 Planificación del ejercicio: Todo plan
Ciruela 60 Mermelada 42 de actividad física: 1) tiene que adap-
Coco 300 Naranja 40 tarse individualmente (hecho a medida)
Chirimoya 80 Zumo de naranja 97 según el tipo de diabetes y su situación
Dátil 279 Nísperos 280 clínica. 2) Integrarse con los otros ele-
Dátil seco 306 Pasas 60 mentos de la terapéutica global, dieta,
Fresas 40 Pera 51 educación. 3) Hacer previsiones y ajus-
Fresón 40 Piña 84 tes necesarios de dieta con antelación a
Granada 32 Piña en almíbar 100 la actividad física; tomar precauciones
Higos 65 Plátano 30 pertinentes durante el ejercicio y en el
Higos secos 280 Pomelo 25
Limón 35 Sandía 84
Mandarina 43 Uvas

Sesenta y más 45
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51