Page 44 -
P. 44
Es un trastorno complejo en el que combustible o fuente de energía que dos horas de la ingesta de alimentos o
intervienen muchos factores y que (si les permite vivir y hacer su trabajo o líquidos azucarados u otras fuentes de
no es controlado) lleva a largo plazo al función dentro del organismo. Pero Hidratos de Carbono, volviendo luego
daño y fallo de varios órganos espe- para ser correctamente utilizada es paulatinamente a las cifras anteriores.
cialmente los ojos, los nervios y el preciso que la Glucosa transportada
cerebro, el corazón, los riñones y los por la sangre (glucemia = glucosa en Cuando una persona sana come
vasos sanguíneos. sangre) puede penetrar en el interior mucho, pasa mucha cantidad de Glu-
de las células, precisando para ello de cosa a la sangre y su páncreas debe
Antes de hablar de la Diabetes ten- una hormona (la Insulina) que segre- segregar más cantidad de Insulina,
dremos que comprender como funcio- gada normalmente por el Páncreas pero cuando come menos cantidad o
nan algunos órganos del cuerpo (una glándula situada en el abdomen calidad pasará menos Glucosa y su
humano sano y como utilizamos los por detrás del Estómago) regula los páncreas segregará menos cantidad
alimentos que nos mantienen con una niveles (cantidades) de glucosa en de Insulina, con lo cual mantendre-
calidad de vida. sangre, activando unos mecanismos mos unas cifras normales de Glucosa
de control y promoviendo el ingreso en sangre.
LOS ALIMENTOS de la Glucosa a las células de los teji-
dos para poder utilizarla, degradarla y Al comer (4-6 veces al día) es
Los alimentos que habitualmente eliminarla una vez cumplida su fun- cuando aportamos energía, pero nues-
comemos están formados por distin- ción de alimentarlas. tras células las precisan las 24 horas
tos componentes que son los nutrien- al día; precisan glucosa en sangre
tes finales del cuerpo. Los principales Este sistema funciona en la perso- todo el día. Para poder atender a esta
son: Hidratos de Carbono, Grasas y na sana con un equilibrio perfecto demanda constante, parte de la Glu-
Proteínas; además del agua, vitami- para que no sólo nuestras células reci- cosa que tomamos con los alimentos
nas y minerales. Los alimentos están ban la energía necesaria, sino que se almacena en el Hígado en forma de
formados por cadenas, cada una de también se mantengan cifras de glu- Glucógeno que está disponible para
ellas en proporción diferente que les cosa en sangre dentro de límites nor- nuevamente, en forma de Glucosa, ser
caracteriza (p.e. las patatas tienen en males. Por lo general, las concentra- cedida lentamente a la sangre según
su composición muchos Hidratos de ciones (cantidad) de glucosa en san- las mayores o menores necesidades
Carbono y pocas Proteínas; y la carne gre o glucemia varían durante el día: del organismo.
tiene muchas Proteínas y pocos entre 70 y 110 miligramos de gluco-
Hidratos de Carbono). sa por decilitro de sangre en ayunas y Pero si comemos regularmente en
entre los 120 y 140 miligramos a las exceso y durante tiempo prolongado, ya
Cuando tomamos un alimento, lo tenemos llenos los depósitos de glucó-
primero que hacemos es masticarlo y geno y entonces el exceso de glucosa
mezclarlo con saliva (con esto empe- que comemos, el organismo lo trans-
zamos a romper sus cadenas), se tra- forma en grasa y la guarda debajo de la
ga y llega al estómago donde se digie- piel, lo que da lugar a la obesidad.
ren haciendo cada vez cadenas más
pequeñas formadas por un menor Si tenemos una excesiva cantidad
número de eslabones. de glucosa en sangre, el riñón no pue-
de filtrarla toda y parte pasa a la orina
Al llegar a los intestinos, acaba la (glucosuria = glucosa en orina /uria/)
digestión y los alimentos en forma ya
de eslabones microscópicos atravie- LA DIABETES EN EL ADULTO
san la pared intestinal (son absorbi-
dos) y pasan a la sangre para ser uti- Como hemos visto antes, la Diabetes
lizados por nuestro organismo en for- es una alteración de nuestro metabo-
ma de nuevas cadenas. lismo por dos causas: una porque el
Páncreas no puede segregar Insulina y
Una de estas sustancias producidas al otra porque aunque produzca Insuli-
romperse totalmente la cadena de Hidra- na, ésta no puede hacer bien su efec-
tos de Carbono es fundamental para el to. Tanto en un caso como otro, la glu-
organismo y este eslabón es la Glucosa cosa no puede ser correctamente
(la forma más simple de azúcar). aprovechada por nuestras células, y
por tanto se irá acumulando progresi-
La Glucosa es utilizada por todas y vamente en la sangre (hiperglucemia).
cada una de nuestras células como

Sesenta y más 43
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49