Page 45 -
P. 45
Calidad de Vida VIVIR CON LA DIABETES
Según una u otra causa, clasificamos Grupo I: LECHE y DERIVADOS
la Diabetes en:
CALORÍAS OBTENIDAS EN 100 GRAMOS DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS
Diabetes Tipo 1 (generalmente juvenil)
Diabetes Tipo 2 (propia del adulto) Alimentos Cal. Alimentos Cal.
Muchas personas han permanecido Leche de Vaca fresca 68 Queso Blanco desnatado 68
años sin ninguna sintomatología (tras- Leche descremada 36 Queso Cammenmbert 312
tornos) y al llegar a la madurez a veces Leche semidescremada 49 Queso de bola 349
empiezan a presentar pequeñas y no Leche en polvo entera 490 Queso de Burgos 174
valoradas alteraciones difícilmente Leche en polvo descremada 350 Queso Emmental 415
objetivables, como la elevación anor- Leche condensada 325 Queso en porciones 280
mal de las cifras de Glucosa en sangre Crema, natillas y flan 116 Queso Gruyére 391
después de las comidas (posprandial; Cuajada 96 Queso manchego 376
prandos=comer) no necesariamente Yogurt natural 62 Queso Parmesano 393
muy copiosas, lo que sería la primera Yogurt desnatado 42 Queso Roquefort 405
manifestación de padecer Diabetes. Yogurt de frutas 98 Requesón 96
Hasta este momento su páncreas Petit suisse natural 173 Sveltesse (Queso) 136
sigue produciendo normalmente Insuli- Petit suisse sabores 164 Sveltesse (Yogurt) 50
na, pero por diversos motivos no respon-
den a su acción, caracterizándose por Grupo II: CARNES, PESCADOS y HUEVOS
esa insulinoresistencia y por tanto por
déficit de secreción de Insulina incapaz CALORÍAS OBTENIDAS EN 100 GRAMOS DE LOS SIGUIENTES PESCADOS,
de compensar la resistencia citada. CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS Y HUEVOS
Hay una serie de factores que han pues-
to en marcha y determinado que se mani- Alimentos Cal. Alimentos Cal.
fieste o agrave la enfermedad latente:
Almejas 78 Lubina 86
Factores hereditarios, en ciertas familias
hay una predisposición a convertirse en Anchoa fresca 95 Mejillones 67
diabéticos adultos, por lo que hay que
hacer controles de rutina a las personas Anguila 225 Merluza 80
con padres, hermanos o familiares
directos que han padecido diabetes. Angula 205 Mero 90
Factores socioeconómicos, en pobla- Arenque 205 Palometa 125
ciones que presentan un cambio ace-
lerado en el nivel económico, parece Atún 180 Pescadilla 75
haber un aumento marcado y rápido
en la incidencia de Diabetes en el Bacalao 75 Pulpo 60
adulto, tanto por sobrenutrición como
por malnutrición. Besugo 100 Rape 86
Obesidad, es el factor más importante Bonito 150 Salmón 182
ya que la incidencia de Diabetes a
partir de los 50 años aumenta 4 veces Boquerones 170 Salmonete 100
en los individuos con obesidad mode-
rada y 30 veces en las personas con Caballa 175 Sardina 160
obesidad importante.
Caviar 233 Trucha 160
El Alcohol, actúa indirectamente sobre
el páncreas y el hígado, interfiriendo Chanquetes 79 Bacalao salado 310
en el metabolismo de la glucosa.
Chicharros y Jureles 170 Besugo salado 310
Calamares 80 Caballa salada 360
Cangrejo 100 Salmón salado 360
Dorada 77 Sardinas saladas 360
Gallos 85 Atún en aceite 300
Gambas y similares 100 Bonito en aceite 300
Hueva fresca 113 Sardinas en aceite 300
Langosta 90 Un huevo entero de gallina 85
Langostinos 115 Una yema 65
Lenguado 100 Una clara 20
CALORÍAS OBTENIDAS EN 100 GRAMOS DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS
Alimentos Cal. Alimentos Cal.
Cordero 280 Ternera semigrasa 190
Cerdo muy graso 375 Ternera sin grasa 156
Cerdo menos graso 280 Pato 320
Conejo 160 Pavo 320
Liebre 140 Pollo 200
Butifarra 234 Jamón York 454
Chorizo 210 Callos
Jamón crudo magro 170 Salchichas de Frankfurt 99
Jamón crudo semigraso 300 Hígado 200
Lomo embuchado 380 Riñones 130
Morcilla 160 Sangre 130
Mortadela 190 Sesos
Salchichas 400 Vísceras en general 81
Sobrasada 450 130
Paté 454 140
44 Sesenta y más
Según una u otra causa, clasificamos Grupo I: LECHE y DERIVADOS
la Diabetes en:
CALORÍAS OBTENIDAS EN 100 GRAMOS DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS
Diabetes Tipo 1 (generalmente juvenil)
Diabetes Tipo 2 (propia del adulto) Alimentos Cal. Alimentos Cal.
Muchas personas han permanecido Leche de Vaca fresca 68 Queso Blanco desnatado 68
años sin ninguna sintomatología (tras- Leche descremada 36 Queso Cammenmbert 312
tornos) y al llegar a la madurez a veces Leche semidescremada 49 Queso de bola 349
empiezan a presentar pequeñas y no Leche en polvo entera 490 Queso de Burgos 174
valoradas alteraciones difícilmente Leche en polvo descremada 350 Queso Emmental 415
objetivables, como la elevación anor- Leche condensada 325 Queso en porciones 280
mal de las cifras de Glucosa en sangre Crema, natillas y flan 116 Queso Gruyére 391
después de las comidas (posprandial; Cuajada 96 Queso manchego 376
prandos=comer) no necesariamente Yogurt natural 62 Queso Parmesano 393
muy copiosas, lo que sería la primera Yogurt desnatado 42 Queso Roquefort 405
manifestación de padecer Diabetes. Yogurt de frutas 98 Requesón 96
Hasta este momento su páncreas Petit suisse natural 173 Sveltesse (Queso) 136
sigue produciendo normalmente Insuli- Petit suisse sabores 164 Sveltesse (Yogurt) 50
na, pero por diversos motivos no respon-
den a su acción, caracterizándose por Grupo II: CARNES, PESCADOS y HUEVOS
esa insulinoresistencia y por tanto por
déficit de secreción de Insulina incapaz CALORÍAS OBTENIDAS EN 100 GRAMOS DE LOS SIGUIENTES PESCADOS,
de compensar la resistencia citada. CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS Y HUEVOS
Hay una serie de factores que han pues-
to en marcha y determinado que se mani- Alimentos Cal. Alimentos Cal.
fieste o agrave la enfermedad latente:
Almejas 78 Lubina 86
Factores hereditarios, en ciertas familias
hay una predisposición a convertirse en Anchoa fresca 95 Mejillones 67
diabéticos adultos, por lo que hay que
hacer controles de rutina a las personas Anguila 225 Merluza 80
con padres, hermanos o familiares
directos que han padecido diabetes. Angula 205 Mero 90
Factores socioeconómicos, en pobla- Arenque 205 Palometa 125
ciones que presentan un cambio ace-
lerado en el nivel económico, parece Atún 180 Pescadilla 75
haber un aumento marcado y rápido
en la incidencia de Diabetes en el Bacalao 75 Pulpo 60
adulto, tanto por sobrenutrición como
por malnutrición. Besugo 100 Rape 86
Obesidad, es el factor más importante Bonito 150 Salmón 182
ya que la incidencia de Diabetes a
partir de los 50 años aumenta 4 veces Boquerones 170 Salmonete 100
en los individuos con obesidad mode-
rada y 30 veces en las personas con Caballa 175 Sardina 160
obesidad importante.
Caviar 233 Trucha 160
El Alcohol, actúa indirectamente sobre
el páncreas y el hígado, interfiriendo Chanquetes 79 Bacalao salado 310
en el metabolismo de la glucosa.
Chicharros y Jureles 170 Besugo salado 310
Calamares 80 Caballa salada 360
Cangrejo 100 Salmón salado 360
Dorada 77 Sardinas saladas 360
Gallos 85 Atún en aceite 300
Gambas y similares 100 Bonito en aceite 300
Hueva fresca 113 Sardinas en aceite 300
Langosta 90 Un huevo entero de gallina 85
Langostinos 115 Una yema 65
Lenguado 100 Una clara 20
CALORÍAS OBTENIDAS EN 100 GRAMOS DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS
Alimentos Cal. Alimentos Cal.
Cordero 280 Ternera semigrasa 190
Cerdo muy graso 375 Ternera sin grasa 156
Cerdo menos graso 280 Pato 320
Conejo 160 Pavo 320
Liebre 140 Pollo 200
Butifarra 234 Jamón York 454
Chorizo 210 Callos
Jamón crudo magro 170 Salchichas de Frankfurt 99
Jamón crudo semigraso 300 Hígado 200
Lomo embuchado 380 Riñones 130
Morcilla 160 Sangre 130
Mortadela 190 Sesos
Salchichas 400 Vísceras en general 81
Sobrasada 450 130
Paté 454 140
44 Sesenta y más