Page 58 -
P. 58
CulturAa rtee
Situado en la Casa-Lonja de Sevilla

Archivo General de Indias

LA MECA DOCUMENTAL DEL AMERICANISMO

Fachada histórica del emblemático edificio sevillano.

Texto: José Luis González Cañete lla, donde custodiados y ordenados Fue Juan Bautista Muñoz, cosmógra-
debidamente al cargo de Archivero pro- fo mayor de Indias y comisionado para
El Archivo General de Indias pio y Oficiales produjesen la mayor utili- escribir una historia del Nuevo Mundo,
reúne la mayor parte de la dad posible”. el encargado por el monarca de elaborar
documentación relacionada los informes definitivos, que culminaron
con América, generada por Así se expresaba el hijo del Rey Car- con la creación del Archivo General de
la burocracia española du- los III, reconociendo que su padre fue el Indias, tras numerosas consultas a dife-
rante el periodo colonial. verdadero artífice de la creación de rentes eruditos y archiveros.
“Mi augusto Padre y Señor, que esté estos Archivos. cuando en 1778 ordenó
en gloria, considerando que los papeles la inspección detallada de toda la docu- Este edificio pasó de Casa-Lonja de
de Indias se hallaban dispersos en mentación referida a los dominios espa- mercaderes a casa de vecinos, luego fue
muchos lugares sin la orden y distinción ñoles en América y Filipinas dispersos sede de la Academia de Pintura donde
correspondiente a su importancia, man- en otros archivos. El rey, entonces, man- impartió clases Bartolomé Esteban
dó hacer un Archivo general de ellos en dó se estudiasen las posibilidades de su Murillo y almacén del Cabildo Catedrali-
la Real Casa-Lonja de la ciudad de Sevi- traslado a la antigua Casa Lonja de mer- cio. Una vez instalado allí el Archivo de
caderes de Sevilla. Indias, compartió parte de su edificio

58 Sesenta y más
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63