Page 57 -
P. 57
¿Con qué objetivos se inició la deporte normalizado puesto que todo unos comités representativos
F.E.D.M? ellos no necesitaban adaptación de de los deportes más o menos adap-
En aquellos tiempos se pensaba ninguna clase para practicarlo. En tados en sus respectivas federacio-
que se trataba de una obra benéfi- la actualidad, la F.E.D.M se com- nes de “normales”, y posteriormen-
ca, exclusivamente recreativa y no pone de tres federaciones naciona- te coordinar sus específicas activi-
de derechos sociales. Es decir, una les independientes: físicos, ciegos dades en un organismo común para
caridad poco menos que sin recur- y psíquicos. sus competiciones de élite.
sos ni apoyos sociales, mediáti-
cos… Hasta 1968 la “Asociación Nacional de
Inválidos Civiles” aglutinaba el deporte
Y a pesar de eso la lucha tenaz dio para discapacitados
sus frutos.
Si, así es. A pesar de todo aquí ¿Qué cargos de responsabilidad Por sus palabras parece que existe
estamos. Gracias a una confianza internacional hemos tenido los espa- cierta marginación.
ciega de cuantos creyeron en el ñoles en el deporte de discapacita- Opino que existe cierta margina-
proyecto y sobre todo, de los depor- dos? ción deportiva que he tenido que
tistas. Durante la presidente del Comité aceptar. Nunca estuve conforme
Olímpico Internacional, C.O.I., por con la eliminación de la dignidad
¿Cuál fue la evolución en el ámbito parte del español Juan Antonio olímpica injustificada. Me refiero
deportivo? Samaranch también eran españoles a la situación de los deportistas
Los deportistas, en primer lugar, el Secretario General del Comité que aunque padezcan alguna dis-
tuvieron la fuerza de voluntad para Paraolímpico Internacional, y los minución en sus funciones vitales
salir de su ostracismo. Más tarde presidentes de las Federaciones cumplen escrupulosamente los
eligieron una actividad física y Mundiales de Físicos, Ciegos y postulados olímpicos de supera-
lúdica como terapia rehabilitadora Mentales. ción con una acreditada calidad
para incorporarse a la vida normali- técnica.
zada de los demás, y por último, ¿Es posible evitar la actual discrimi-
algunos hasta se superaron en sus nación deportiva en el campo de los ¿Cómo mostró esa disconformidad?
actividades y llegaron a ser olímpi- discapacitados? Un ejemplo fue cuando el C.O.I.
cos. Algunas federaciones de deportes pretendía utilizar el término
tradicionales disponen de adapta- “paralímpico”, con la A y sin la O
A nivel organizativo, ¿cómo se aglu- ciones reglamentarias para niños y que corresponde. Se trataba, a mi
tinó este fenómeno medico-social y mujeres. Considero que algunos entender, de una discriminación
deportivo? discapacitados no lo son para la que pretendían justificar con
La FEDM, en su origen, se ocupaba competición normalizada, dado argumentos dispares y poco con-
de la práctica deportiva de una que son prácticamente aptos para vincentes.
docena de especialidades realiza- su participación colateral.
das por toda la gama de disminui- Una vez más nuestro personaje
dos psicosomáticos y sensoriales. ¿Cómo se puede resolver esta situa- consiguió imponer su criterio,
ción? demostrar que la discapacidad no
Sin embargo, en la actualidad hay Desde siempre fui partidario, impide conseguir los objetivos
diferentes federaciones en función excepto para los afectados por marcados tanto en el campo perso-
de la discapacidad severa disminución, de crear ante nal, laboral como deportivo.
Sí, al comienzo existieron cinco
federaciones nacionales indepen-
dientes: físicos, ciegos, mentales,
paralíticos cerebrales y sordos. A
estos últimos pronto se les conven-
ció para que no se alejaran del
Sesenta y más 57
F.E.D.M? ellos no necesitaban adaptación de de los deportes más o menos adap-
En aquellos tiempos se pensaba ninguna clase para practicarlo. En tados en sus respectivas federacio-
que se trataba de una obra benéfi- la actualidad, la F.E.D.M se com- nes de “normales”, y posteriormen-
ca, exclusivamente recreativa y no pone de tres federaciones naciona- te coordinar sus específicas activi-
de derechos sociales. Es decir, una les independientes: físicos, ciegos dades en un organismo común para
caridad poco menos que sin recur- y psíquicos. sus competiciones de élite.
sos ni apoyos sociales, mediáti-
cos… Hasta 1968 la “Asociación Nacional de
Inválidos Civiles” aglutinaba el deporte
Y a pesar de eso la lucha tenaz dio para discapacitados
sus frutos.
Si, así es. A pesar de todo aquí ¿Qué cargos de responsabilidad Por sus palabras parece que existe
estamos. Gracias a una confianza internacional hemos tenido los espa- cierta marginación.
ciega de cuantos creyeron en el ñoles en el deporte de discapacita- Opino que existe cierta margina-
proyecto y sobre todo, de los depor- dos? ción deportiva que he tenido que
tistas. Durante la presidente del Comité aceptar. Nunca estuve conforme
Olímpico Internacional, C.O.I., por con la eliminación de la dignidad
¿Cuál fue la evolución en el ámbito parte del español Juan Antonio olímpica injustificada. Me refiero
deportivo? Samaranch también eran españoles a la situación de los deportistas
Los deportistas, en primer lugar, el Secretario General del Comité que aunque padezcan alguna dis-
tuvieron la fuerza de voluntad para Paraolímpico Internacional, y los minución en sus funciones vitales
salir de su ostracismo. Más tarde presidentes de las Federaciones cumplen escrupulosamente los
eligieron una actividad física y Mundiales de Físicos, Ciegos y postulados olímpicos de supera-
lúdica como terapia rehabilitadora Mentales. ción con una acreditada calidad
para incorporarse a la vida normali- técnica.
zada de los demás, y por último, ¿Es posible evitar la actual discrimi-
algunos hasta se superaron en sus nación deportiva en el campo de los ¿Cómo mostró esa disconformidad?
actividades y llegaron a ser olímpi- discapacitados? Un ejemplo fue cuando el C.O.I.
cos. Algunas federaciones de deportes pretendía utilizar el término
tradicionales disponen de adapta- “paralímpico”, con la A y sin la O
A nivel organizativo, ¿cómo se aglu- ciones reglamentarias para niños y que corresponde. Se trataba, a mi
tinó este fenómeno medico-social y mujeres. Considero que algunos entender, de una discriminación
deportivo? discapacitados no lo son para la que pretendían justificar con
La FEDM, en su origen, se ocupaba competición normalizada, dado argumentos dispares y poco con-
de la práctica deportiva de una que son prácticamente aptos para vincentes.
docena de especialidades realiza- su participación colateral.
das por toda la gama de disminui- Una vez más nuestro personaje
dos psicosomáticos y sensoriales. ¿Cómo se puede resolver esta situa- consiguió imponer su criterio,
ción? demostrar que la discapacidad no
Sin embargo, en la actualidad hay Desde siempre fui partidario, impide conseguir los objetivos
diferentes federaciones en función excepto para los afectados por marcados tanto en el campo perso-
de la discapacidad severa disminución, de crear ante nal, laboral como deportivo.
Sí, al comienzo existieron cinco
federaciones nacionales indepen-
dientes: físicos, ciegos, mentales,
paralíticos cerebrales y sordos. A
estos últimos pronto se les conven-
ció para que no se alejaran del
Sesenta y más 57