Page 56 -
P. 56
Mayores Hoy GUILLERMO CABEZAS CONDE

¿Cómo ha sido posible este auge ¿Se contaba con suficiente apoyo ¿Existían parámetros de homoge-
espectacular en menos de tres económico? neidad de discapacidades?
décadas? Aquellos tiempos eran muy auste- No, verdaderamente resulta
No existe ninguna varita mágica ros. Muchas federaciones provincia- asombroso como pudo salir ade-
sino el confiado esfuerzo de un les carecían de sede social, a veces lante una organización polidepor-
puñado de deportistas y directi- esa función se desarrollada en el tiva para discapacitados tan
vos que se sacrificaron gozosa- propio domicilio del presidente. diversos.
mente en aras de una justa labor
socio-deportiva.

¿Ha evolucionado la imagen de la
discapacidad?
Sin duda, se ha llevado a cabo
una paciente labor de concien-
ciación a la sociedad, a la Admi-
nistración, a las empresas y a los
medios de comunicación.

¿Hallaron muchas dificultades en
el camino?
Naturalmente, solventamos graví-
simas inhibiciones individuales y
colectivas. Tuvimos angustiosos
problemas económicos y además
los lógicos obstáculos técnicos
para iniciar e incluso perfeccio-
nar la preparación de nuestros
deportistas.

¿Cómo fueron los primeros pasos?
Durante los primeros años,
por ordenamiento legislativo
las Juntas Directivas de nuestro
tipo de federaciones nacional y
provinciales no sólo estaban inte-
gradas por técnicos y administra-
tivos, sino que además debían
contar con representantes políti-
cos y de las diversas clases de
minusvalías.

Resultaría excesivamente numeroso
el grupo dirigente.
Sí, es cierto. Pero a menudo fun-
cionaban las comisiones gesto-
ras. Y lo más importante: todo el
mundo se sensibilizó en el pro-
yecto y nadie desfalleció ante las
adversidades.

56 Sesenta y más
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61