Page 50 -
P. 50
Informe EL CONSENTIMIENTO INFORMADO
de las circunstancias en la historia pues toda actuación en el ámbito pedirá al representante legal, por lo
clínica y siempre comunicará su de la salud de un paciente necesita que no es una excepción propia-
decisión a la persona que el propio el consentimiento libre y voluntario
paciente ha designado como la per- del afectado, una vez recibida la ·mente dicha:
sona que recibirá la información, o información veraz y completa, valo- Cuando el paciente no sea
bien, si este no lo hubiese dicho, a rando las opciones propias en cada capaz de tomar decisiones, a cri-
personas vinculadas al paciente por caso y en todo momento se ha de terio del médico responsable de
poder retirar el consentimiento sin la asistencia, o su estado físico o
·razones familiares o de hecho. perjuicio para el paciente . psíquico no le permita hacerse
Cuando la información sobre el cargo de su situación. Si el
interesado se encuentra insepara- El consentimiento es un derecho paciente carece de representante
blemente unida a la información relacionado con el de la informa- legal, el consentimiento lo pres-
sobre otra u otras personas. Al coli- ción. Pero deben distinguirse, pues tarán las personas vinculadas a él
sionar dos derechos: el derecho a puede haber casos en los que se por razones familiares o de
saber sobre uno mismo y el derecho debe dar información, pero no se ·hecho.
a la intimidad de terceras personas, requiera el consentimiento, como Cuando el paciente esté inca-
creemos que, siempre sopesando el hemos explicado en el punto ante- ·pacitado legalmente.
mal menor en cada caso, en princi- rior. Derechos, pues, autónomos, Cuando el paciente menor de
pio debe prevalecer el derecho a la pero muy emparentados. Teniendo edad no sea capaz intelectual ni
intimidad. Esta última excepción se en cuenta que, en el caso de que emocionalmente de comprender
hace especialmente problemática una persona esté incapacitada o el alcance de la intervención. En
en los casos de información genéti- sea un menor, el representante este caso, el consentimiento lo
ca, pues siempre el conocimiento legal ha de dar el consentimiento, dará el representante legal del
de datos de esta naturaleza necesa- tomando en consideración, siempre menor después de haber escu-
chado su opinión si tiene doce
En caso de incapacidad por minoría de años cumplidos. Cuando se trate
edad o por disminución de la conciencia de menores no incapaces ni inca-
del paciente, el consentimiento se le pacitados, pero emancipados o
pedirá al representante legal. con dieciséis años cumplidos, no
cabe prestar el consentimiento
riamente ponen en juego a todos que sea posible, al propio interesa- por representación. Sin embargo,
los miembros consanguíneos de do, así, por ejemplo, la opinión del
una familia. menor será tomada en considera- Para dar nuestro
ción como un factor que será tanto consentimiento nos
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO más determinante en función de su han de informar de:
edad y su grado de madurez. Este
El consentimiento informado es derecho de todas las personas tiene 1) Las consecuencias relevantes
un proceso en la relación de con- o de importancia que la interven-
fianza que tenemos con el médico. ·solamente cinco excepciones: ción origina con seguridad.
El médico que nos trata nos ha de En caso de incapacidad por
informar de todo lo relacionado con minoría de edad o por disminución 2) Los riesgos relacionados con
nuestra salud; pruebas que nos han de la conciencia del propio pacien- las circunstancias personales o pro-
de hacer, el diagnóstico o posibles te, éste no podrá dar el consenti- fesionales del paciente.
diagnósticos, el tratamiento que miento, pero participará en la
vamos a tener y las posibles alter- medida de lo posible en la toma de 3) Los riesgos probables en con-
nativas que existen al tratamiento, decisiones a lo largo del proceso diciones normales, conforme a la
sanitario. El consentimiento se le experiencia y al estado de la ciencia
o directamente relacionados con el
tipo de intervención.
4) Las contraindicaciones.
50 Sesenta y más
de las circunstancias en la historia pues toda actuación en el ámbito pedirá al representante legal, por lo
clínica y siempre comunicará su de la salud de un paciente necesita que no es una excepción propia-
decisión a la persona que el propio el consentimiento libre y voluntario
paciente ha designado como la per- del afectado, una vez recibida la ·mente dicha:
sona que recibirá la información, o información veraz y completa, valo- Cuando el paciente no sea
bien, si este no lo hubiese dicho, a rando las opciones propias en cada capaz de tomar decisiones, a cri-
personas vinculadas al paciente por caso y en todo momento se ha de terio del médico responsable de
poder retirar el consentimiento sin la asistencia, o su estado físico o
·razones familiares o de hecho. perjuicio para el paciente . psíquico no le permita hacerse
Cuando la información sobre el cargo de su situación. Si el
interesado se encuentra insepara- El consentimiento es un derecho paciente carece de representante
blemente unida a la información relacionado con el de la informa- legal, el consentimiento lo pres-
sobre otra u otras personas. Al coli- ción. Pero deben distinguirse, pues tarán las personas vinculadas a él
sionar dos derechos: el derecho a puede haber casos en los que se por razones familiares o de
saber sobre uno mismo y el derecho debe dar información, pero no se ·hecho.
a la intimidad de terceras personas, requiera el consentimiento, como Cuando el paciente esté inca-
creemos que, siempre sopesando el hemos explicado en el punto ante- ·pacitado legalmente.
mal menor en cada caso, en princi- rior. Derechos, pues, autónomos, Cuando el paciente menor de
pio debe prevalecer el derecho a la pero muy emparentados. Teniendo edad no sea capaz intelectual ni
intimidad. Esta última excepción se en cuenta que, en el caso de que emocionalmente de comprender
hace especialmente problemática una persona esté incapacitada o el alcance de la intervención. En
en los casos de información genéti- sea un menor, el representante este caso, el consentimiento lo
ca, pues siempre el conocimiento legal ha de dar el consentimiento, dará el representante legal del
de datos de esta naturaleza necesa- tomando en consideración, siempre menor después de haber escu-
chado su opinión si tiene doce
En caso de incapacidad por minoría de años cumplidos. Cuando se trate
edad o por disminución de la conciencia de menores no incapaces ni inca-
del paciente, el consentimiento se le pacitados, pero emancipados o
pedirá al representante legal. con dieciséis años cumplidos, no
cabe prestar el consentimiento
riamente ponen en juego a todos que sea posible, al propio interesa- por representación. Sin embargo,
los miembros consanguíneos de do, así, por ejemplo, la opinión del
una familia. menor será tomada en considera- Para dar nuestro
ción como un factor que será tanto consentimiento nos
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO más determinante en función de su han de informar de:
edad y su grado de madurez. Este
El consentimiento informado es derecho de todas las personas tiene 1) Las consecuencias relevantes
un proceso en la relación de con- o de importancia que la interven-
fianza que tenemos con el médico. ·solamente cinco excepciones: ción origina con seguridad.
El médico que nos trata nos ha de En caso de incapacidad por
informar de todo lo relacionado con minoría de edad o por disminución 2) Los riesgos relacionados con
nuestra salud; pruebas que nos han de la conciencia del propio pacien- las circunstancias personales o pro-
de hacer, el diagnóstico o posibles te, éste no podrá dar el consenti- fesionales del paciente.
diagnósticos, el tratamiento que miento, pero participará en la
vamos a tener y las posibles alter- medida de lo posible en la toma de 3) Los riesgos probables en con-
nativas que existen al tratamiento, decisiones a lo largo del proceso diciones normales, conforme a la
sanitario. El consentimiento se le experiencia y al estado de la ciencia
o directamente relacionados con el
tipo de intervención.
4) Las contraindicaciones.
50 Sesenta y más