Page 46 -
P. 46
Informe
T odas las personas tie- EL
nen derecho a con- CONSENTIMIENTO
sentir libremente en INFORMADO
todo lo relativo a su
salud, una vez que el médico le un derecho
haya informado sobre pruebas, de todos
diagnóstico y tratamiento, y de
esta forma ser respetada como
persona autónoma y libre que
es. El consentimiento informado
es un derecho que tenemos
todos, establecido como tal en
nuestra legislación.
Texto: Carmen Sánchez Carazo.
Doctora en Medicina, Máster en
bioética. Consultora en la agencia
de protección de Datos
de la Comunidad de Madrid.
Fotos: Stock Photos.
En el Convenio para la pro-
tección de los Derechos
Humanos y la dignidad
del ser humano con res-
pecto a las aplicaciones
de la Biología y la Medi-
cina, más conocido como Convenio
de Oviedo, que entró en vigor en
nuestro país el 1 de enero de 2000,
se exige, que toda intervención en
el ámbito de la sanidad sólo podrá
efectuarse después de que la perso-
46 Sesenta y más
T odas las personas tie- EL
nen derecho a con- CONSENTIMIENTO
sentir libremente en INFORMADO
todo lo relativo a su
salud, una vez que el médico le un derecho
haya informado sobre pruebas, de todos
diagnóstico y tratamiento, y de
esta forma ser respetada como
persona autónoma y libre que
es. El consentimiento informado
es un derecho que tenemos
todos, establecido como tal en
nuestra legislación.
Texto: Carmen Sánchez Carazo.
Doctora en Medicina, Máster en
bioética. Consultora en la agencia
de protección de Datos
de la Comunidad de Madrid.
Fotos: Stock Photos.
En el Convenio para la pro-
tección de los Derechos
Humanos y la dignidad
del ser humano con res-
pecto a las aplicaciones
de la Biología y la Medi-
cina, más conocido como Convenio
de Oviedo, que entró en vigor en
nuestro país el 1 de enero de 2000,
se exige, que toda intervención en
el ámbito de la sanidad sólo podrá
efectuarse después de que la perso-
46 Sesenta y más