Page 34 - rap24
P. 34
Discapacidad y diversidad funcio-
nal son conceptos que responden a
diferentes modelos bajo los cuales
se ha etiquetado a las personas
que presentan condiciones físicas,
intelectuales, sensoriales y emo-
cionales diferentes a lo establecido
como norma. Uno acuñado desde
la medicina, posicionándose desde
la falta de una capacidad, y el
otro, con un enfoque que resalta
la diversidad, propuesto desde un
colectivo de personas con alguna
de las condiciones mencionadas.
Ambos utilizados diariamente en
políticas, estudios, investigaciones
y noticias, pero ¿quién decide cuál
término se debe usar?
DISCAPACIDAD O DIVERSIDAD
FUNCIONAL: ¿QUIÉN DECIDE?
A LA HORA DE DEFINIR CONCEPTOS COMO DISCAPACIDAD Y DIVERSIDAD FUNCIONAL,
ES IMPORTANTE CLARIFICAR, DESDE LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS,
EL USO DE UN TÉRMINO EN PARTICULAR QUE CORRESPONDA CON LA FORMA COMO SE
VISUALIZAN Y QUIEREN SER VISUALIZADAS POR LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVEN.
WENDY LÓPEZ MAINIERI, Educación Especial y Derechos Humanos
ntes de hablar del concepto Es así como se escribe la historia ende, con las ayudas o apoyos que
de discapacidad hay que to- y desde diferentes perspectivas el deben brindársele a quienes la pre-
Amar en cuenta las implicacio- concepto de discapacidad ha evo- sentan.
nes que tiene el lenguaje en nuestra lucionado junto con la humanidad. Desde la década del 70, la Organi-
sociedad. El lenguaje como tal, es un Muchas han sido las conceptuali- zación Mundial de la Salud (OMS), con
medio que facilita la expresión, el in- zaciones que se han dado históri- el objetivo de traspasar las barreras
tercambio y la interacción entre las camente con referencia al término de la enfermedad y en búsqueda de
personas. A su vez, el lenguaje nos “discapacidad”. En su mayoría, han alternativas diferentes para térmi-
permite revelarnos ante los demás, estado relacionadas con las implica- nos de origen científico, realizó un
nos ayuda a comprendernos y par- ciones sociales que tienen la falta o esfuerzo por lograr un consenso a
ticipar en el mundo (Savater, 2002 deterioro de una estructura corpo- nivel profesional que permitiera defi-
citado en Samaniego, 2006). ral o de la función que cumple, y por nir y clasificar la discapacidad. Hasta
34 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 4