Page 38 - rap24
P. 38

A  F ONDO


                   concepto al haber sido creado y   tende abrirse a la inclusión de to-  en que gran parte de las medidas
                   promulgado por el MVI, va en con-  das y todos.  Sin embargo, ¿por qué   ofrecidas no tienen como prioridad
                   cordancia con las nuevas políticas   seguimos hablando del otro des-  la implantación de medios para
                   que apoyan y respetan la participa-  de nuestro punto de vista y todos   que las personas alcancen su vida
                   ción de las personas con discapaci-  lo aceptamos?, ¿por qué usamos   independientemente. ¿Qué está
                   dad o más bien de las personas con   conceptos creados por quienes no   pasando entonces?
                   diversidad funcional.           tenemos una condición para refe-    Primero, cuando hablamos de
                   ¿DISCAPACIDAD O DIVERSIDAD      rirnos a quienes sí la tienen y ellos   discapacidad o de diversidad fun-
                   FUNCIONAL?                      no protestan?, ¿por qué no fortale-  cional, no podemos olvidar que
                                                   cemos su derecho a nombrarse y
                   Llegado este punto contamos con   ser nombrados como desean?   estamos hablando de personas.
                   dos términos, dos conceptos dife-                              La discapacidad así como la diver-
                   rentes entre sí pero utilizados para   Desde su origen el MIV con su   sidad funcional, implica un cuerpo
                   designar a un grupo de personas   filosofía expuso la necesidad de   que existe, que siente, que piensa y
                   cuyas características físicas, inte-  un cambio social que se reflejará la   que actúa.  En este sentido, se debe
                   lectuales o emocionales difieren de   participación de las personas con   iniciar el análisis desde el cuerpo
                   lo “normal”. Tenemos a la vez, un   discapacidad en los procesos de   como expresión de esa imperfec-
                   modelo social construido en fun-  construcción de políticas y norma-  ción congénita que nos constituye
                   ción de respetar los derechos de   tivas  referentes  a  sí  mismas.  Esta   como seres humanos y no desde la
                   las personas para restablecer su   necesidad de cambio fue retomada   homogeneización  institucionaliza-
                   rol dentro de una sociedad que pre-  por la Organización de las Naciones   da (Rodríguez y Ferreira, 2010).
                                                   Unidas, en el 2007, mediante el re-  Siguiendo esta línea, vivimos en
                                                   conocimiento de la complejidad de   una sociedad que apoya y respeta la
                   El concepto de diversidad       factores vinculados con el concepto   diversidad, pero dentro de un límite.
                    funcional gira alrededor       de discapacidad y tratando de invo-  El grado de aceptación de la diver-
                                                   lucrar al entorno como correspon-
                                                                                  sidad está estrictamente limitado
                      de un principio básico:      sable del fenómeno. Por otro lado,   por las definiciones que hagamos
                                                   la OMS trató de reflejar el rol de la
                       las personas no tienen      sociedad dentro de este concepto   de lo que consideramos diverso.
                                                                                  La diversidad  a la que nos  hemos
                 deficiencia, sino diversidad      en la Clasificación Internacional del   acostumbrado está ligada a ciertos
                                                   Funcionamiento, de la Discapaci-
                                                                                  parámetros que dictan si lo diverso
                                                   dad y de la Salud (CIF) publicada en   es aceptable o no. Dentro de este
                                                   el 2001. Ambos esfuerzos, orien-  marco, las personas con condicio-
                                                   tados a mejorar la calidad de vida   nes que difieran de lo establecido
                                                   de las personas desde la academia,   como bello o saludable, serán siem-
                                                   la medicina, la política pública y el   pre reflejo de la imperfección.
                                                   derecho, recaen en un concepto en
                                                   particular: la deficiencia.  Al parecer,   En segundo lugar, si las causas
                                                   conceptualmente las acciones si-  que originan la diversidad funcio-
                                                   guen reflejando un faltante fisioló-  nal son sociales, las soluciones no
                                                   gico que condiciona las actividades   deben dirigirse individualmente a
                                                   que se propongan y el enfoque des-  la persona afectada, sino más bien
                                                   de el cual se aborden.         deben  encontrarse  dirigidas  hacia
                                                                                  la sociedad y los cambios que de-
                                                    Si bien al hablar de brindar apoyos   ben gestionarse. Sobre este parti-
                                                   en lugar de ayudas, de concienciar   cular, el uso de diversidad funcional
                                                   en lugar de sensibilizar, de una per-  es un término polémico para diver-
                                                   sona en condición y no en situación   sas entidades representantes de
                                                   de, se ha producido un cambio en la   personas con discapacidad; aun-
                                                   manera como se utiliza el lenguaje   que reconocen que diversidad fun-
                                                   de forma que se denota la respon-  cional puede ser una terminología
                                                   sabilidad de la sociedad en el tema   más justa, consideran que al ser un
                                                   y se rescata la evolución del con-  término que la sociedad no recono-
                                                   cepto de discapacidad al migrar a     ce puede aumentar la invisibilidad
                                                   diversidad funcional.  Iáñez (2009,   del colectivo y rebajar la protección
                                                   en Latorre y Liesa, 2016) insiste   que todavía es necesaria.


                   38                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 4
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43