Page 72 - rap22
P. 72

REPOR T A JE


                   no es un Asperger, pero se ha que-
                   dado a medio camino”. Sus dotes
                   intelectuales son imprevisibles en
                   una  mentalidad  rígida,  pero  ma-
                   ravillosa a la vez.  Capaz de me-
                   morizar todos los diálogos de una
                   película, tocar el piano, manejar el
                   ordenador…



                   DESESPERACIÓN Y FELICIDAD
                     Con el diagnóstico surgen las
                   preguntas  y  también  las  frustra-
                   ciones: “La medicación no funcio-
                   naba y Álvaro se alteraba cada vez
                   más, miradas de furia y una agre-
                   sividad que pagaba con nosotros
                   a golpes o rompiendo los cristales
                   de puertas y vitrinas”. Carmen lle-
                   gó incluso a aprender nociones de
                   judo para responder a las reaccio-
                   nes habituales de su hijo.
                     Movidos por la esperanza de
                   encontrar un tratamiento adecua-
                   do, acudieron al Programa para la   te sentencia tras haberse trami-  Carmen y Vicente no se pre-
                   Atención Médica Integral de los   tado el oportuno procedimiento   guntan si la cura del autismo es
                   pacientes  con  Trastorno  del  Es-  judicial. Si lo hacemos es para que   un objetivo alcanzable. Viven sal-
                   pectro Autista, AMI-TEA, ubicado   nadie se pueda aprovechar de él y   vando las dificultades del día a día.
                   en  el Servicio  de Psiquiatría  del   podamos convertirnos en tutores   “Álvaro fue el primer menor al que
                   Niño y el Adolescente del Hospi-  legales”. Mientras tanto, Carmen   le aplicaron esta medicación en
                   tal General Universitario Gregorio   se acerca emocionada a su hijo. La   España. Tenía tanta agresividad
                   Marañón. Quince días de pruebas   escena no tiene  diálogo. Conver-  que los médicos tenían pensan-
                   con nuevas medicaciones en una   san con miradas cómplices.    do operarle… Diversos síntomas,
                   “habitación de aislamiento, con cá-                            como la ansiedad, las conductas
                   maras para comprobar el grado de   Conocer al psicólogo Juan Mar-  de tipo obsesivo-compulsivo, la
                   agitación, la frecuencia de la agre-  tos Pérez, especialista en autismo   agresión o la impulsividad han
                   sividad…”.  Momentos  dolorosos   y otros trastornos del desarrollo   disminuido  de  una  manera  evi-
                   que Vicente pretende olvidar, pese   fue otro paso  importante. Logró   dente desde hace cuatro años”.
                   a comprender la necesidad médica   explicar lo  que estaba ocurrien-
                   de aportar pautas para la evalua-  do, el porqué neurocientífico de
                   ción y tratamiento de Álvaro, que   comportamientos sociales con-  LA FAMILIA
                   entonces tenía doce años. “Tomar   cretos y alteraciones funcionales   Y el TEA se instala en la familia.
                   cualquier decisión siempre ha sido   en Álvaro. Al mismo tiempo, llegó   Ella, ordenanza en el Instituto de
                   duro. Ahora por ejemplo que ya   la prescripción médica de un fár-  Mayores y Servicios Sociales; él,
                   tiene diecinueve años, estamos   maco adecuado a Álvaro, porque   trabajador en PSA Peugeot Ci-
                   con el proceso de su incapacidad.   existen grandes diferencias en las   troën y Mario; el hermano mayor,
                   El ordenamiento impone que sólo   respuestas a los tratamientos en-  será algún día diseñador de video-
                   puede declararla un Juez median-  tre un individuo y otro.     juegos. Coincidió con Álvaro en el
                                                                                  colegio; “Nos equivocamos, por-
                   “Siempre tendrá una dependencia total, pero                    que le llevamos a un colegio con

                   es que la tiene conmigo y yo con él. No podemos                un aula de TGD (Trastorno Grave
                                                                                  del Desarrollo), en vez de uno es-
                   estar el uno sin el otro”                                      pecífico, como en el que terminó
                                                                                  en Aravaca”. Su meta pasa por la
                                                  CARMEN, SOBRE SU HIJO ÁLVARO    normalizar la integración. Educar


                   72                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 2
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77