Page 76 - rap22
P. 76
Creatividad y personas con CARTAS Y
discapacidad intelectual AGENDA
Las residencias artísticas
Espacio Convergente forman
parte del proyecto Más Cultura,
Más Inclusión que desarrollan Pueden dirigir sus cartas a la redacción
Plena Inclusión Madrid y de la revista Autonomía Personal, por
Fundación Repsol, y que fue correo a:
galardonado con el Premio Reina
Letizia de Cultura Inclusiva 2017. Ginzo de Limia, 58. 28029 Madrid;
En la exposición oficial se por correo electrónico:
encuentra la pieza titulada “El cfarinas@imserso.es o
Pollo Repollo”, obra colectiva por fax: 91 703 39 33.
resultante de la residencia La redacción de la revista se reserva
realizada por la artista Maria el derecho de extractar
Bueno junto con personas con o reducir los textos.
discapacidad intelectual en las
instalaciones de la Fundación
Esfera entre los meses de
octubre a diciembre de 2017.
Trabajos sobre sordera
El Pollo Repollo es una obra Familias de Personas Sordas Agenda
colectiva, fruto de un proceso La Confederación Española de
creativo de desaprendizaje y
aprendizaje, donde la motivación (Fiapas) ha reunido en un
ha sido un elemento fundamen- Monográfico especial, Estudios PUESTA EN MARCHA DEL
tal para plasmar en pedazos de de la situación del alumnado PROYECTO «TU OPINIÓN
tela la imaginación que llevaban con sordera en España, que ya CUENTAA»
dentro los participantes, o como se encuentra disponible para El Imserso, a través de tres de
la propia María Bueno cita, “una su consulta en la biblioteca sus centros -Ceapat, CRMF de
obra grupal hecha con amor y virtual de Fiapas, los trabajos Madrid y CAMF de Leganés-, y con
autenticidad desde las entrañas”. más actuales realizados en el apoyo del Portal Aragonés de
“El Pollo Repollo” es resultado España sobre la situación la Comunicación Aumentativa y
de una aventura vivida por todos educativa del alumnado Alternativa (ARASAAC), ha puesto
los integrantes en este taller con sordera. La publicación en marcha el proyecto «Tu opinión
al que dio origen la residencia contiene 15 estudios y CuentAA». El objetivo es conocer
Espacio Convergente y que ha experiencias recientes en la situación actual de los sistemas
sido la excusa perfecta para que, relación con la educación, de comunicación aumentativa/
paralelamente, se desarrollaran habilitación y la preparación alternativa con productos de
otras historias que formarán profesional de los niños, niñas apoyo, a fin de diseñar estrategias
parte de las experiencias vitales y jóvenes con sordera, de los y actuaciones que mejoren la
de cada uno de ellos. que se desprenden algunas comunicación con personas
Plena Inclusión Madrid quiere claves para dar respuesta a que presenten limitaciones en
agradecer a Art Madrid que haya los nuevos retos a los que se esta actividad, y facilitar su
permitido dar visibilidad a los enfrenta el Sistema Educativo participación social en igualdad.
procesos creativos realizados para atender a las El proyecto invita a los familiares
por colectivos que habitual- necesidades de las personas de personas con dificultades en la
mente quedan al margen de los sordas. Esto requiere una comunicación y a profesionales,
círculos comerciales y artísticos adecuación teniendo en a colaborar cumplimentando
normalizados, y confía en que cuenta el progreso generado unos formularios de preguntas
este tipo de iniciativas sirvan de y los logros alcanzados en dispuestos en la web del Ceapat .
ejemplo a otros espacios exposi- ámbitos como el diagnóstico La recepción de respuestas estará
tivos para que abran sus puertas precoz de la sordera infantil activa hasta finales de septiembre
a estos creadores y sus obras. o los avances en audiología y de 2018, esperando recibir
tecnología protésica. muchas respuestas porque... ¡tú
Plena Inclusión · Madrid
Fiapas · Madrid opinión cuenta!
76 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 2