Page 79 - rap22
P. 79
LA COPIA MÁS TEMPRANA DE LA OBRA DE DA VINCI
La Gioconda
del Prado
Mona Lisa. 1503 - 1519.
Óleo sobre tabla de madera de nogal, 76,3 x 57 cm
asta fechas recientes esta
pintura era considerada
Hcomo una más de las mu-
chas versiones existentes del cé-
lebre cuadro homónimo de Leo-
nardo da Vinci conservado en el
Museo del Louvre, del que se di-
ferenciaba ante todo por el fondo
negro, la menor calidad del dibujo
y la ausencia del característico
fumato leonardesco.
El estudio técnico y la restau-
ración realizados entre 2011 y
2012 han revelado, sin embargo, LA GIOCONDA DEL PRADO, ES UNA OBRA PICTÓRICA
que se trata de la copia de la Gio- REALIZADA DE FORMA PARALELA Y SIMULTÁNEA A LA
conda más temprana conocida GIOCONDA Y EN EL MISMO TALLER DE LEONARDO DA
hasta el momento y uno de los VINCI POR UNO DE SUS ALUMNOS, SIGUIENDO EL MISMO
testimonios más significativos de PROCESO DE ELABORACIÓN Y BAJO LA SUPERVISIÓN Y
los procedimientos del taller de
Leonardo. POSIBLE INTERVENCIÓN DEL PROPIO LEONARDO.
La existencia del paisaje bajo el Se trata de la copia EL PRADO EN NSTAGRAM
fondo oscuro se detectó a través
de una reflectografía infrarroja y de la Gioconda más El Museo del Prado apuesta
una radiografía. temprana conocida por las redes sociales y ofrece
Pero su mayor interés reside en cada día un vídeo explicativo de
que, desde el dibujo preparatorio hasta el momento sus obras disponible solo du-
y hasta casi los últimos estadios rante 24 horas. El formato ha
conseguido reunir a una comu-
se repite el proceso creativo del Sobre la autoría, se ha ase- nidad cada vez más numero-
original. Las dimensiones de am- gurado que la obra de Madrid sa de de seguidores, incluso a
bas figuras son idénticas y fueron fue realizada por alguno de familias que se juntan cada día
quizá calcadas partiendo del mis- los alumnos más aventajados para ver el vídeo. Hay incluso
mo cartón. y próximos a Leonardo, quizá profesoras de que lo muestran
Francesco Melzi o Andrea Salai,
La prueba más evidente de que herederos de su obra artística y cada mañana a sus alumnos. El
las dos obras fueron realizadas quienes tenían acceso directo a público mayoritario son muje-
al mismo tiempo es que cada su fondo de paisajes. Reconoci- res de 25 a 35 años de España,
una de las correcciones del dibu- dos expertos italianos apuntan pero también de otros países,
jo subyacente original se repite a un discípulo español, acaso sobre todo latinoamericanos.
en la versión del Prado, lo que Fernando Yáñez de la Almedi-
demuestra que su autor tuvo en na o Hernando de los Llanos, https://www.museodelprado.es
cuenta elementos que Leonardo pintores activos en el ámbito @museoprado
dibujó en las capas subyacentes valenciano que colaboraron con
pero no incluyó en la superficie. Leonardo en Florencia.
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 2 79