Page 52 - rap22
P. 52

A  F ONDO


                   tiones a la educación de los chicos   experiencia en la formación de pa-
                   y chicas con diversidad funcional.   dres y profesionales, a lo largo de
                   Capacitarles, darles recursos para   más de 40 años, ha sido extraordi-
                   que  afronten  de  manera  positiva   nariamente positiva.
                   sus necesidades en este ámbito.
                      Es razonable pensar que si los
                   procesos de integración y de nor-  CONSIDERACIONES FINALES
                   malización - o si se prefiere de   •  La sexualidad sigue provocando
                   respeto a la diversidad- siguen un   un extraordinario temor y an-
                   sendero adecuado, las demandas   siedad en algunos  sectores de
                   vinculadas a la vida sexual-afec-  padres, particularmente cuando
                   tiva y reproductiva se incrementa-  se asocia a la comunicación en
                   rán en los próximos años. Cuanto   cuestiones referidas a la con-
                   mayor sea el grado de integración   ducta sexual y, más aún, a ad-
                   mayor será la demanda de este    mitir la posibilidad de una cierta
                   tipo de servicios (educación sexual,   autonomía en este terreno.
                   planificación familiar, disfunciones
                   sexuales, problemas de pareja...  Promovemos actuaciones para su integración
                   etc.). Resulta obvio  que a mayor
                   integración, mayor necesidad de            laboral y social pero no les enseñamos
                   capacitación. Los niños y niñas que
                   están en un centro educativo inte-     de manera adecuada aspectos que tienen
                   grado, que se relacionan todo el
                   día con otros/as de su edad, van a                        que ver con su sexualidad
                   tener unas necesidades parecidas
                   a sus compañeros.               •  En algunas familias sigue vigen-  vez pensamos que sería desea-

                     Irán a actividades de ocio y tiem-  te la creencia de que el conoci-  ble aceptar y potenciar su nece-
                   po libre, a la discoteca o a una ca-  miento sexual tiene efectos ne-  sidad de la autonomía.
                   fetería y en este entorno puede   gativos y que, por consiguiente,  •  Es necesario respetar su intimi-
                   que alguien se acerque a ellos, se   es mejor no saber. Tal considera-  dad de una manera escrupulosa.
                   sientan atraídos o traten de sedu-  ción está en contra de los avan-
                   cirles, puedan citarse, se expresen   ces científicos y sociales que vie-  •  Hay una notoria preocupación
                   deseos y sentimientos, manifies-  nen a demostrar reiteradamente   respecto al hecho de que la so-
                   ten sus gustos o bailen juntos. Se   que las  personas más  prepa-  ciedad todavía no garantiza unas
                   van a encontrar con situaciones en   radas, formadas y capacitadas  condiciones adecuadas para un
                   las que los afectos y los impulsos   están en mejores condiciones de  cambio de actitud unilateral.
                   sexuales  pueden  emerger  por  su   hacer frente y de manera más  Algunos padres arguyen que la
                   parte o por parte de otros/as. Si   positiva a los inevitables proble-  sociedad no puede pedirles los
                   no les preparamos, si no les ca-  mas que les plantea la compleja  cambios que ella misma no está
                   pacitamos  la  probabilidad  de  que   sociedad actual, crecientemente  dispuesta a aceptar.
                   haya más riesgos se incrementa.   permisiva y erotizada. Internet,  •  Aunque los cambios son lentos
                   La ignorancia no es buena cosa en   y en muchos casos las películas  y costosos, alguien tiene que to-
                   este ámbito del conocimiento hu-  pornográficas, se ha convertido  mar la iniciativa y pagar el coste
                   mano.                            en la principal fuente de infor-  que supone ser pioneros. Por
                                                    mación sexual.                 tanto  podría  decirse  que  la  se-
                     ¿Cuál es el camino? La formación
                   de familias y profesionales es un   •  Todavía encontramos grupos  xualidad y la educación sexual
                   excelente punto de partida. Padres   de padres que siguen pensando  de las personas  con discapa-
                   y profesionales deben superar al-  que su hijo con discapacidad in-  cidad intelectual es una de las
                                                                                   “asignaturas pendientes” en los
                   gunas sospechas y dudas que han   telectual no es como los demás  programas de integración y nor-
                   predominado años atrás y sumar   en cuestiones afectivo sexuales  malización.
                   juntos.  La sociedad debe también   y que no tiene ese tipo de ne-
                   recibir mensajes de cambio y de   cesidad. Es comprensible, por  •  En muchas ocasiones, los adul-
                   normalidad en estos colectivos.   tanto, que protejan a sus hijos  tos  opinan  y  deciden  por  ellos,
                   Hemos de afirmar que nuestra     de manera sistemática, pero a la  reforzando así su pasividad. Sin


                   52                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 2
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57