Page 55 - rap22
P. 55

PUBLICA CIONE S


                      Fiapas publica «Conoce-T»


                      una obra sobre las prestaciones que


                     ofrecen las prótesis auditivas



                   «Conoce-T» es la nueva publicación editada por la Confe-
                   deración Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas)
                   con la que se quiere dar a conocer a las personas sordas las

                   prestaciones que ofrecen las prótesis auditivas.

                      on esta obra se quiere con-
                   Ccienciar a los profesionales      Ficha técnica
                   implicados en audiología protési-  El documento, que Fiapas ha podido   «Conoce-T» hace referencia
                   ca sobre la importancia de ofrecer   elaborar gracias a la financiación   a la denominada “posición
                   a los usuarios información sobre   del Ministerio de Sanidad, Servicios
                   dichas prestaciones y los benefi-  Sociales e Igualdad, con cargo a la   T” que debe ser activada en
                   cios de la telebobina de sus pró-  asignación tributaria del IRPF, y a   las prótesis auditivas que
                   tesis para mejorar su percepción   la Fundación ONCE, se encuentra
                   auditiva en el entorno, propician-  disponible para descarga en la en la   tengan telebobina o bobina
                   do su accesibilidad a la informa-  Biblioteca Virtual de FIAPAS.  telefónica
                   ción y a la comunicación.
                   ¿Qué es una telebobina? ¿Y un
                   bucle magnético? ¿Qué ventajas    ACCESIBILIDAD A LA INFORMACIÓN Y A LA COMUNICACIÓN
                   tiene disponer de este recurso?
                   ¿Cómo puede beneficiarse de él      e pretende que tanto los profesionales como los usuarios de
                   la persona sorda? ¿Cómo saber     Sprótesis auditivas (audífonos e implantes), tomen conciencia de
                   que un espacio tiene bucle? Son   la importancia de este recurso de apoyo a la audición para supe-
                                                     rar las barreras que permiten la accesibilidad a la información y a
                   algunas de las preguntas a las
                   que se da respuesta en el nuevo   la comunicación en espacios de concurrencia pública como aulas,
                   documento informativo que ha      teatros, cines, salas de reuniones, estaciones, grandes superficies,
                   editado Fiapas.                   consultas médicas, oficinas de atención al público, y un largo etcé-
                                                     tera de espacios, actos y situaciones en las que las personas sor-
                   «Conoce-T» hace referencia a      das, a pesar de llevar prótesis auditivas, encuentran dificultades
                   la denominada “posición T” que    para oír y entender debido al ruido y/o la distancia con el interlocu-
                   debe ser activada en las prótesis   tor o la fuente de sonido.
                   auditivas que tengan telebobi-
                   na o bobina telefónica para que   Un simple “click” para activar la telebobina puede aportar a las
                                                     personas sordas y con problemas de audición, usuarias de estas
                   las personas sordas, usuarias de   prótesis, autonomía y seguri-
                   las mismas, puedan beneficiar-
                   se  del  bucle magnético.  Activar   dad en su día a día. El marco le-
                   esta  posición  “T” permite  recibir   gislativo español recoge estas
                                                     medidas de protección y pro-
                   y escuchar directamente a través   moción de la inclusión para las
                   de las prótesis la voz del interlo-
                   cutor o de una fuente de sonido,   personas sordas, quienes ven
                                                     así garantizados sus derechos
                   eliminando los efectos adversos   en materia de accesibilidad.
                   provocados por la distancia, la re-
                   verberación y/o el ruido de fondo.


                                                    A A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 2UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 2  55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60