Page 26 - rap21
P. 26

A  F ONDO


                     posibilidades, si las expectativas
                     que tiene están ajustadas a sus
                     posibilidades, el nivel de autono-
                     mía, así son importantes los há-
                     bitos de higiene, el aspecto físico,
                     la orientación en el espacio, el au-
                     tocontrol
                   •  Variables sociales: así hay que te-
                     ner en cuenta su familia, ya que
                     su actitud es determinante para
                     con relación al apoyo que puedan
                     proporcionar durante el proceso
                     de inserción laboral. Su participa-
                     ción en actividades del medio so-
                     cial tanto lúdicas como deportivas
                     y voluntarias.
                   •  Variables de interacción: capa-
                     cidad de contactar, participación
                     e iniciativa, colaboración, habili-
                     dades sociales, integración en la
                     empresa o en los cursos de for-
                     mación, sugestionabilidad como
                     capacidad que tiene la persona
                     para dejarse influir por los demás
                   •  Variables de producción, con rela-
                     ción al puesto de trabajo: valora el
                     conocimiento del entorno laboral
                     y de trabajo a realizar, cantidad y
                     calidad de trabajo, organización
                     del trabajo, trabajo bajo presión.
                   •  Variables personales, respec-
                     to  a  las  actividades:  capacidad
                     de aprendizaje, comprensión de  •  Los recursos económicos, ya que  laboral plasman las siguientes pro-
                     ideas e instrucciones, responsa-  facilitan el acceso a las ayudas  puestas:
                     bilidad, puntualidad y asistencia,  técnicas, los desplazamientos  •  Habilitar controles especiales
                     solución de problemas.         etc.                           contra el riesgo de fracaso antes
                                                   •  La familia, que es un apoyo nece-  de la inserción, ya que se trata
                   FACTORES PARA LA                 sario e insustituible, siempre que  de poblaciones tendentes a no
                   INTEGRACIÓN                      tenga una actitud colaboradora y  arriesgar. El acercamiento a la ac-
                   Según la misma publicación los   positiva.                      tividad laboral de la población con
                   factores que específicos que influ-  •  El círculo de relaciones socia-  DCA requiere una actitud positiva,
                   yen decisivamente en el proceso   les, es importante no perder las  pero realista.
                   de integración de las personas que   amistades, los compañeros de  • Proveer un despliegue de recur-
                   presentan TCE son:               trabajo, si se pierde se deben fa-  sos amplio e interdisciplinar, para
                   •  La  edad de  la persona,  cuanto  cilitar recursos de socialización.  el  regreso  a  la  actividad  laboral,
                     más joven existen más posibili-  Sin una adaptación social difícil-  incluyendo  apoyos  del  entorno
                     dades de superación personal.  mente se conseguirá una inte-  más cercano (familia, hogar).
                   •  El nivel de estudios antes del ac-  gración laboral.        •  Priorizar el regreso a la empresa
                     cidente. Si el nivel de estudios es  •  La aceptación de la discapacidad.  en la que se trabajó antes de la
                     bajo, el proceso de formación es  Es fundamental utilizar las ca-  lesión, únicamente en los casos
                     más lento y largo, así mismo la  pacidades conservadas, para ser  en los que la persona no lo inter-
                     falta de motivación para el estu-  responsable de sus actos y con-  prete de manera negativa, como
                     dio es más grande entre las per-  trolar su propio destino.   una pérdida de imagen o autori-
                     sonas que no han tenido el hábi-  En el estudio realizado por la fun-  dad.
                     to o la posibilidad de estudiar en  dación ONCE junto al Fondo Social   • Dimensionar la exigencia del
                     etapas anteriores.            Europeo, sobre DCA e inserción   puesto a las capacidades funcio-


                   26                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 1
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31