Page 33 - rap20
P. 33
a fondo
Un hito para mejorar la calidad
de vida de las personas que
las sufren y de sus familias
EL CONSEJO INTERTERRITORIAL
DEL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD APROBÓ, EN SU REUNIÓN
DEL 13 DE ABRIL DE 2016, LA
ESTRATEGIA DE ENFERMEDADES
NEURODEGENERATIVAS DEL SISTEMA
NACIONAL DE SALUD.
esde el Ministerio de Sanidad, Servicios So-
ciales e Igualdad se entiende que las Estra-
Dtegias constituyen un adecuado instrumento
para abordar este tipo de cuestiones de gran carga y
sufrimiento personal, familiar y social, y ello por va-
rias razones: involucran a todos, Administraciones,
sociedades científicas y pacientes; exigen consen-
so para establecer objetivos, planes de actuación e
indicadores de seguimiento; se basan en la mejor
evidencia científica disponible, lo que asegura una
alta calidad de sus propuestas; y son un instrumen-
to dinámico que permite su revisión, actualización y
mejora continua.
La estructura de elaboración de la estrategia
cuenta por un lado con una Coordinación Científica
de la Estrategia compuesta por figuras de referen-
cia en el ámbito científico, encargadas de garantizar
la evidencia científica de la misma.
Hay también un Comité Técnico constituido por
representantes de un elevado número de socieda-
des científicas del ámbito de la medicina, farmacia y
la enfermería especializada y de atención primaria,
neuropsicología, fisioterapia, trabajo social, terapia
ocupacional, y nueve asociaciones de pacientes y
familiares, encargados de detectar las necesidades
más prioritarias y analizar las soluciones desde el
campo científico técnico.
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 0 33