Page 35 - rap20
P. 35

LÍNEAS DE LA ESTRATEGIA

                                                       Mejorar el diagnóstico




                                                     La Estrategia de Enfermedades   En segundo lugar, el documento
                                                     Neurodegenerativas del Sistema   trata la atención a las personas con
                                                     Nacional de Salud tiene como prin-  estas enfermedades y determina que
                                                     cipales líneas de actuación mejorar   las Comunidades Autónomas ela-
                                                     el diagnóstico, dar atención perso-  boren planes que integren la aten-
                                                     nalizada a los pacientes y establecer   ción social y la sanitaria. De hecho,
                                                     programas que faciliten el respiro   por primera vez, han participado
                                                     de quienes cuidan de las personas   representantes de las comunidades
                                                     afectadas.                   autónomas, tanto de las consejerías
                                                     La incidencia de las enfermedades   con competencias en Sanidad, como
                                                     neurodegenerativas está en aumen-  aquellas con competencia en Ser-
                                                     to debido al envejecimiento de la po-  vicios Sociales.  Aquí se contempla
                                                     blación. Aunque hay más de 600 de   también hacer un plan individuali-
                                                     estas patologías, las principales, por   zado de atención a cada paciente y
                            El documento está        su alta prevalencia y gravedad, son   tener en cuenta el riesgo social.
                    disponible en la página web del Ministerio   Alzheimer, Parkinson, Huntington   Por otro lado, esta estrategia hace
                    de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad   y ELA (Esclerosis Lateral Amio-  especial énfasis en las personas cui-
                           en el siguiente enlace:
                      http://www.msc.es/organizacion/sns/  frótica).              dadoras y establece programas de
                         planCalidadSNS/ec04.htm     Según diferentes estudios de pre-  respiro para facilitar su descanso
                                                     valencia de estas y otras enferme-  y programas de apoyo emocional,
                                                     dades, se estima que en torno a un   como acciones formativas de auto-
                                                     millón de españoles pueden estar   cuidado (manejo del estrés, relaja-
                   recursos rehabilitadores y sociales   padeciendo una enfermedad neuro-  ción, etc.).
                   y nutrición en las enfermedades   degenerativa.                Otras líneas estratégicas abordadas
                   neurodegenerativas.               La primera línea de la estrategia se   por el documento son la sensibiliza-
                                                     refiere a la prevención de la enfer-  ción sobre las enfermedades neuro-
                     Sin duda la aprobación de esta   medad y a la mejora del diagnóstico   degenerativas para aminorar el es-
                   estrategia es una magnífica noticia   precoz, para lo que establece que hay   tigma, la formación de profesionales
                   que va a redundar en la mejora de   que elaborar procesos de derivación   y el fomento de la investigación en
                   calidad de vida de las personas que   a  atención  hospitalaria  desde  los   líneas como estudios epidemiológi-
                   sufren enfermedades neurodege-    centros de salud y programas de   cos, factores de riesgo, nuevas tera-
                   nerativas y sus familias además
                   de  facilitar  a  los  profesionales  un   seguimiento para personas de alto   pias farmacológicas o tratamientos
                   mejor abordaje terapéutico y el he-  riesgo genético.          no-farmacológicos.
                   cho de que sea la primera vez que
                   se aborda conjuntamente desde el
                   ámbito social y el sanitario puede
                   suponer un hito en su mejor pues-
                   ta en marcha y desarrollo integral.


                     “Estas enfermedades
                         aumentan debido

                          al envejecimiento

                           de la población”



                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 0                         35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40