Page 72 - rap16completo
P. 72
Repor
taje

El Foro, órgano La muestra, titulada «Hoy discapacidad gracias a un convenio
interministerial de toca el Prado», presenta con el ICO, que facilita la inver-
carácter consultivo, la reproducción en relieve sión en sistemas y equipamientos
estuvo presidido de seis de las pinturas específicos para facilitar la accesi-
por el secretario de más representativas de las bilidad”.
Estado de Cultura colecciones de la pinaco-
e integrado por representantes del teca madrileña En el aspecto de la distribución,
Ministerio de Educación, Cultura y Burgos destacó las ayudas que el
Deporte, del Ministerio de Sanidad, y las Letras Españolas, Mónica ICAA ofrece a aquellas películas
Servicios Sociales e Igualdad, del Fernández, explicó que su objetivo que reúnen condiciones de accesi-
Consejo de Administración del este año es “aumentar los hábitos bilidad. Como objetivo para 2015,
Patrimonio Nacional, así como del lectores entre las personas con dis- indicó que en la sede de la filmote-
Comité Español de Representantes capacidad”. ca, cine Doré, se están realizando
de Personas con Discapacidad, de estudios de viabilidad para “instalar
los centros de referencia públicos y Para ello, se va a finalizar una sistemas de audiodescripción”.
privados y de expertos en el ámbito biblioteca de signos, puesta ya en
de aplicación de la Estrategia. marcha en colaboración con la El director de Inmuebles y
El subdirector general de Museos CNSE y se van a realizar talleres de Medio Natural del Patrimonio
Estatales perteneciente al Ministerio de “lectura fácil, concursos y escuelas Nacional, Juan Carlos de la Mata,
Educación, Cultura y Deporte, Miguel de mediadores”. señaló que a pesar de las dificulta-
González, aseguró desde 2014 todos
los proyectos de creación de nuevas Por su parte, el representante
infraestructuras y renovación par- del Instituto de la Cinematografía
cial, incluyen “obligadas y completas y de las Artes Audiovisuales, Benito
medidas de accesibilidad”, poniendo Burgos aseguró que en el aspecto
como ejemplo el Museo Arqueológico de la exhibición se ha mejorado en
Nacional del que ha señalado que se ha “la información de los espacios y
trabajado por una “accesibilidad física butacas destinadas a personas con
pero también cognitiva”.
Además, Miguel González ha
subrayado que desde su departa-
mento también se aborda la sensi-
bilización a través actividades con
este propósito y talleres de forma-
ción o trabajo con asociaciones
para crear “productos accesibles”.
Del Instituto Nacional de Artes
Escénicas y de la Música, Jaime
Guerra, señaló que, entre los pro-
yectos de 2014, cabe destacar “la
eliminación de barreras arquitec-
tónicas y sensoriales” en los 14
centros que gestionan.
Además, afirmó que desde el
INAEM se organizan jornadas dedi-
cadas a la inclusión social en las
artes escénicas a través de cursos
de formación para personal de sala,
“destinados a desarrollar habilidades
entre personas con discapacidad para
que puedan trabajar en este campo”.

dPreocyuelcttuorsappaarraa2to0d15os
La subdirectora general de
Promoción del Libro, la Lectura

A72 perusotnoanl omía
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77