Page 69 - rap16completo
P. 69
Económicas vinculadas al Servi-
cio y de Asistencia Personal, lo
que contribuye a la generación
de nuevos puestos de trabajo.
Empleo
Desde 2011 se ha producido
un aumento de 19.049 nuevas
afiliaciones. Esta tendencia se
ha consolidado en este año
y a fecha 31 de diciembre de
2014 existen 357.169 altas (en
la Seguridad Social) en el Sec-
tor de Servicios Sociales.
Datos más destacados
• A fecha de 31 de diciem-
bre de 2014 el número de
personas beneficiarias se ha
situado en 745.720 bene-
ficiarios, lo que supone un
aumento de 16.407 perso-
nas con respecto al mes de
noviembre.
• Desde al año 2012 se han
producido un total de
304.307 nuevas incorpora-
ciones.
• El número de personas pen-
dientes de recibir prestación
ha disminuido de manera
constante. Si en fecha 31
de diciembre de 2011, ese
número era de 305.941, el
31 de diciembre de 2014 se
ha situado en 148.002 per-
sonas.
• Existen 157.939 personas
menos pendientes de recibir
prestaciones, lo que significa
una reducción del 51,62%,
con respecto a 31 de diciem-
bre de 2011. La cifra y nive-
les interanuales más bajos
de personas pendientes de
percibir prestación desde el
inicio de la dependencia.
• En el ejercicio 2014 se ha
producido un incremento de
11.612 nuevas afiliaciones
en el sector en comparación
con el dato existente a 31 de
diciembre de 2013.
A utonpeorsmoníaal 69
cio y de Asistencia Personal, lo
que contribuye a la generación
de nuevos puestos de trabajo.
Empleo
Desde 2011 se ha producido
un aumento de 19.049 nuevas
afiliaciones. Esta tendencia se
ha consolidado en este año
y a fecha 31 de diciembre de
2014 existen 357.169 altas (en
la Seguridad Social) en el Sec-
tor de Servicios Sociales.
Datos más destacados
• A fecha de 31 de diciem-
bre de 2014 el número de
personas beneficiarias se ha
situado en 745.720 bene-
ficiarios, lo que supone un
aumento de 16.407 perso-
nas con respecto al mes de
noviembre.
• Desde al año 2012 se han
producido un total de
304.307 nuevas incorpora-
ciones.
• El número de personas pen-
dientes de recibir prestación
ha disminuido de manera
constante. Si en fecha 31
de diciembre de 2011, ese
número era de 305.941, el
31 de diciembre de 2014 se
ha situado en 148.002 per-
sonas.
• Existen 157.939 personas
menos pendientes de recibir
prestaciones, lo que significa
una reducción del 51,62%,
con respecto a 31 de diciem-
bre de 2011. La cifra y nive-
les interanuales más bajos
de personas pendientes de
percibir prestación desde el
inicio de la dependencia.
• En el ejercicio 2014 se ha
producido un incremento de
11.612 nuevas afiliaciones
en el sector en comparación
con el dato existente a 31 de
diciembre de 2013.
A utonpeorsmoníaal 69