Page 68 - rap16completo
P. 68
IMSERSaOctivo
adAeluadtsoepnpeoernmsodíneanapsceierans,o«snuitanulamyciaoótdneenlcoiósnostenible»
El «Portal de la Dependencia» del Imserso publica los datos estadísticos
correspondientes al mes de diciembre de 2014, donde se puede observar la
sostenibilidad del modelo de promoción de la autonomía personal y aten-
ción a las personas en situación de dependencia.
RAP/FOTO: GENER
En las estadísticas se El número de personas pendientes de recibir prestación ha disminuido
pueden observar los de manera constante
datos positivos de los
últimos meses en número 304.307 nuevas incorpora- Dependencia son más que
de beneficiarios, menos per- ciones. las Prestaciones Económicas
sonas en lista de espera, más para Cuidados en el Entor-
altas de profesionales de los Esta continua incorporación no Familiar. De este modo,
servicios sociales en la Segu- de nuevas personas beneficia- los Servicios representan el
ridad Social y una mejora rias ha contribuido a que las 59,75% del total de pres-
notable de los servicios. personas pendientes de reci- taciones reconocidas, y
bir prestación hayan disminui- las Prestaciones Económi-
En este sentido, se puede do de manera constante. Se cas suponen un 40,25%, lo
apreciar como los principa- ha reducido en un total de que significa una diferencia
les indicadores, relativos a 157.939 personas (un 51,62% entre ambas de 19,50 pun-
los datos más destacados, de reducción de la lista de tos porcentuales.
han mejorado en relación espera desde 2011), siguiendo
con los datos existentes en la tendencia de meses anterio- Los Servicios Profesiona-
el año 2011. res, suponiendo el momento les han aumentado un total
en que menos lista de espera de 5,15 puntos porcentua-
En estos 3 años, la Ley hay, desde el inicio de la Ley de les. En concreto se puede
de Promoción de la Auto- Dependencia. observar un aumento y una
nomía Personal y Atención consolidación en los Ser-
a las personas en situación Servicios vicios de Centro de Día y
de dependencia se ha con- de Atención Residencial, así
solidado como un sistema Los Servicios Profe- como de las Prestaciones
eficiente, transparente y sos- sionales de Atención a la
tenible de atención a las per-
sonas que más lo necesitan.
Beneficiarios
En 2011 existían en el Sis-
tema un total de 738.587 per-
sonas beneficiarias con pres-
tación. A 31 de diciembre de
2014 el número de personas
beneficiarias se ha situado en
745.720, lo que supone un
aumento de 7.133 personas
con respecto a 2011.
En los últimos 3 años se
ha producido un total de
A68 perusotnoanl omía
adAeluadtsoepnpeoernmsodíneanapsceierans,o«snuitanulamyciaoótdneenlcoiósnostenible»
El «Portal de la Dependencia» del Imserso publica los datos estadísticos
correspondientes al mes de diciembre de 2014, donde se puede observar la
sostenibilidad del modelo de promoción de la autonomía personal y aten-
ción a las personas en situación de dependencia.
RAP/FOTO: GENER
En las estadísticas se El número de personas pendientes de recibir prestación ha disminuido
pueden observar los de manera constante
datos positivos de los
últimos meses en número 304.307 nuevas incorpora- Dependencia son más que
de beneficiarios, menos per- ciones. las Prestaciones Económicas
sonas en lista de espera, más para Cuidados en el Entor-
altas de profesionales de los Esta continua incorporación no Familiar. De este modo,
servicios sociales en la Segu- de nuevas personas beneficia- los Servicios representan el
ridad Social y una mejora rias ha contribuido a que las 59,75% del total de pres-
notable de los servicios. personas pendientes de reci- taciones reconocidas, y
bir prestación hayan disminui- las Prestaciones Económi-
En este sentido, se puede do de manera constante. Se cas suponen un 40,25%, lo
apreciar como los principa- ha reducido en un total de que significa una diferencia
les indicadores, relativos a 157.939 personas (un 51,62% entre ambas de 19,50 pun-
los datos más destacados, de reducción de la lista de tos porcentuales.
han mejorado en relación espera desde 2011), siguiendo
con los datos existentes en la tendencia de meses anterio- Los Servicios Profesiona-
el año 2011. res, suponiendo el momento les han aumentado un total
en que menos lista de espera de 5,15 puntos porcentua-
En estos 3 años, la Ley hay, desde el inicio de la Ley de les. En concreto se puede
de Promoción de la Auto- Dependencia. observar un aumento y una
nomía Personal y Atención consolidación en los Ser-
a las personas en situación Servicios vicios de Centro de Día y
de dependencia se ha con- de Atención Residencial, así
solidado como un sistema Los Servicios Profe- como de las Prestaciones
eficiente, transparente y sos- sionales de Atención a la
tenible de atención a las per-
sonas que más lo necesitan.
Beneficiarios
En 2011 existían en el Sis-
tema un total de 738.587 per-
sonas beneficiarias con pres-
tación. A 31 de diciembre de
2014 el número de personas
beneficiarias se ha situado en
745.720, lo que supone un
aumento de 7.133 personas
con respecto a 2011.
En los últimos 3 años se
ha producido un total de
A68 perusotnoanl omía