Page 76 - rap16completo
P. 76
CULTURA

PAUL DELVAUX,
PASEO POR EL AMOR

Y LA SEDUCCIÓN

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta en febrero una exposición que durará hasta
el 7 de junio, dedicada al pintor belga Paul Delvaux (1897-1994), un artista repre-
sentado tanto en su colección permanente como en la colección Carmen Thyssen-

Bornemisza. Realizada en colaboración con el Musée d’Ixelles y comisariada por
Laura Neve, su agregada científica, la muestra reúne en un recorrido temático más
de medio centenar de obras procedentes de colecciones públicas y privadas de Bélgica.

Coordinación: Cristina Fariñas Paul Delvaux. La Anunciación, 1965

Mereciendo una mención Tras haber experimentado con propio y original, libre de las reglas
especial la de Nicole y el realismo, el fauvismo y el expre- de la lógica universal, y que se sitúa
Pierre Ghêne, en la que sionismo, Delvaux descubre la obra entre el clasicismo y la moderni-
se asienta fundamentalmente este de Magritte y Giorgio de Chirico. dad, entre el sueño y la realidad.
proyecto, para el que han cedido El surrealismo se convierte en la Su obra destaca por la unidad
42 piezas. Fascinado por la obra de revelación más decisiva para el estilística y está marcada por un
Delvaux desde 1962, Pierre Ghêne artista, aunque él mismo no llega ambiente extraño y enigmático. Sus
inició su colección a principios de nunca a considerarse propiamente protagonistas, de la mujer a los tre-
la década de 1970 y desde entonces un pintor surrealista. Le interesa nes, pasando por los esqueletos y la
no ha dejado de crecer, sumando ya más la atmósfera poética y miste- arquitectura, son parte de este uni-
varios centenares de obras, la mayor riosa del movimiento que su lucha verso, seres aislados, ensimismados,
parte de las cuales se encuentran en iconoclasta, por lo que, a partir de casi sonámbulos, que se ubican en
el Musée d’Ixelles. la década de 1930, crea un universo escenarios a menudo nocturnos

A76 perusotnoanl omía
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81