Page 18 - rap16completo
P. 18
dótica que los nonagenarios y centenarios más
saludables tienen en común el ser personas con
una mayor capacidad de ‘resistir bien ante los
estreses de la vida’. En este caso, se refieren a
estreses de todo tipo, no sólo a enfermedades,
sino también a pérdidas de seres queridos, cam-
bios en su entorno, desdichas personales, etc.
Esas personas mentalmente fuertes que van
superando los contratiempos de la vida y adap-
tándose a esos cambios parecen estar mejor
capacitadas para vivir más y mejor.
Ahora la cuestión se la planteo a la inversa: ¿Es cier- la pérdida de funcionalidad de las células.
to que los cambios en el estilo de vida, principalmente Conforme envejecemos, nuestras células van
en la dieta, el ejercicio, la gestión del estrés, pueden deteriorándose poco a poco. Este deterioro es
dar lugar a telómeros más largos? ¿En qué medida limitado y al principio afecta sólo a unas pocas
estos y nuestros genes pueden marcar nuestro destino? células de un órgano determinado (por ejemplo
Los esfuerzos por prolongar la longitud de los del músculo, del cerebro o del páncreas), pero
telómeros constituyen un arma de doble filo. con el paso del tiempo, estas células y otras que
Por el lado positivo, los telómeros largos en se encuentran en su vecindad dejan de funcio-
células normales permiten que se prolongue nar. Algunas células mueren y el tejido, poco
durante más años la funcionalidad de esas célu- a poco, deja de ejercer su función: el músculo
las -- y por tanto, la funcionalidad de los tejidos pierde fuerza, la memoria empieza a fallar, y la
y órganos formados por esas células. Sin embar- respuesta a la insulina empieza a ser deficiente.
go, por el lado negativo, los telómeros largos Con el tiempo, estas pérdidas fisiológicas pue-
en células tumorales pueden favorecer que las den agravarse hasta el punto de convertirse en
células continúen dividiéndose y se desarrolle enfermedades crónicas características de la edad
un cáncer mayor, más agresivo, o más difícil avanzada, como la pérdida de fuerza y masa
de tratar. Lo que es claramente beneficioso es muscular (sarcopenia), la neurodegeneracion y
adoptar un estilo de vida saludable como comer la diabetes.
una dieta sana, realizar regularmente ejercicios Nadie sabe realmente cómo y por qué las personas
físicos y mentales, y minimizar la exposición cambian a medida que envejecen. Algunas teorías
a tóxicos ambientales (como por ejemplo, el afirman que el envejecimiento es causado por lesiones
tabaco). Estos hábitos consiguen que se res- de luz ultravioleta con el tiempo, por el desgaste y
taure o prolongue nuestro ‘equilibrio interno’ deterioro corporal o por subproductos del metabolis-
(también llamado ‘homeostasis’) hormonal, mo. Otras teorías plantean el envejecimiento como
neurológico e inmune. Una consecuencia un proceso predeterminado controlado por los genes.
de mantener este equilibrio interno es que se ¿Qué teoría apoya desde su posición de científica?
prolonga la vida funcional de las células madre Es verdad que hay teorías extremas que atribu-
(las cuales sí que tienen telómeros largos) que yen el envejecimiento bien a lesiones que se van
abastecen de células nuevas a los tejidos que se acumulando en las células o bien a un programa
van desgastando en nuestro cuerpo. genético interno inexorable. Mi opinión perso-
ENVEJECIMIENTO Y FUNCIONALIDAD nal es que estas dos teorías no son excluyentes
¿Existe alguna relación entre el proceso de enve- y contribuyen juntas al envejecimiento. Por un
jecimiento y la pérdida de funcionalidad de las lado existe el daño inducido por factores ambien-
células para que existan y se desarrollen más tales, como por ejemplo la luz ultravioleta, las
enfermedades con la edad? toxinas que nos llegan por el aire y los alimen-
Efectivamente, existe una relación estrecha tos, el desgaste por sobreuso, y los productos
entre el proceso visible de envejecimiento y
A18 perusotnoanl omía
saludables tienen en común el ser personas con
una mayor capacidad de ‘resistir bien ante los
estreses de la vida’. En este caso, se refieren a
estreses de todo tipo, no sólo a enfermedades,
sino también a pérdidas de seres queridos, cam-
bios en su entorno, desdichas personales, etc.
Esas personas mentalmente fuertes que van
superando los contratiempos de la vida y adap-
tándose a esos cambios parecen estar mejor
capacitadas para vivir más y mejor.
Ahora la cuestión se la planteo a la inversa: ¿Es cier- la pérdida de funcionalidad de las células.
to que los cambios en el estilo de vida, principalmente Conforme envejecemos, nuestras células van
en la dieta, el ejercicio, la gestión del estrés, pueden deteriorándose poco a poco. Este deterioro es
dar lugar a telómeros más largos? ¿En qué medida limitado y al principio afecta sólo a unas pocas
estos y nuestros genes pueden marcar nuestro destino? células de un órgano determinado (por ejemplo
Los esfuerzos por prolongar la longitud de los del músculo, del cerebro o del páncreas), pero
telómeros constituyen un arma de doble filo. con el paso del tiempo, estas células y otras que
Por el lado positivo, los telómeros largos en se encuentran en su vecindad dejan de funcio-
células normales permiten que se prolongue nar. Algunas células mueren y el tejido, poco
durante más años la funcionalidad de esas célu- a poco, deja de ejercer su función: el músculo
las -- y por tanto, la funcionalidad de los tejidos pierde fuerza, la memoria empieza a fallar, y la
y órganos formados por esas células. Sin embar- respuesta a la insulina empieza a ser deficiente.
go, por el lado negativo, los telómeros largos Con el tiempo, estas pérdidas fisiológicas pue-
en células tumorales pueden favorecer que las den agravarse hasta el punto de convertirse en
células continúen dividiéndose y se desarrolle enfermedades crónicas características de la edad
un cáncer mayor, más agresivo, o más difícil avanzada, como la pérdida de fuerza y masa
de tratar. Lo que es claramente beneficioso es muscular (sarcopenia), la neurodegeneracion y
adoptar un estilo de vida saludable como comer la diabetes.
una dieta sana, realizar regularmente ejercicios Nadie sabe realmente cómo y por qué las personas
físicos y mentales, y minimizar la exposición cambian a medida que envejecen. Algunas teorías
a tóxicos ambientales (como por ejemplo, el afirman que el envejecimiento es causado por lesiones
tabaco). Estos hábitos consiguen que se res- de luz ultravioleta con el tiempo, por el desgaste y
taure o prolongue nuestro ‘equilibrio interno’ deterioro corporal o por subproductos del metabolis-
(también llamado ‘homeostasis’) hormonal, mo. Otras teorías plantean el envejecimiento como
neurológico e inmune. Una consecuencia un proceso predeterminado controlado por los genes.
de mantener este equilibrio interno es que se ¿Qué teoría apoya desde su posición de científica?
prolonga la vida funcional de las células madre Es verdad que hay teorías extremas que atribu-
(las cuales sí que tienen telómeros largos) que yen el envejecimiento bien a lesiones que se van
abastecen de células nuevas a los tejidos que se acumulando en las células o bien a un programa
van desgastando en nuestro cuerpo. genético interno inexorable. Mi opinión perso-
ENVEJECIMIENTO Y FUNCIONALIDAD nal es que estas dos teorías no son excluyentes
¿Existe alguna relación entre el proceso de enve- y contribuyen juntas al envejecimiento. Por un
jecimiento y la pérdida de funcionalidad de las lado existe el daño inducido por factores ambien-
células para que existan y se desarrollen más tales, como por ejemplo la luz ultravioleta, las
enfermedades con la edad? toxinas que nos llegan por el aire y los alimen-
Efectivamente, existe una relación estrecha tos, el desgaste por sobreuso, y los productos
entre el proceso visible de envejecimiento y
A18 perusotnoanl omía