Page 13 - rap16completo
P. 13
asociaciones representantes de las gopedia, neuropsicología y trabajo el Centro, se aborda con la familia la
familias y los pacientes”. social. Además existe un servicio de posterior reinserción en la comunidad.
apoyo y formación a familiares, ofre-
A lo largo de los 12 años de exis- ce formación y docencia a profesio- Desde Fedace se ha destacado la
tencia del Ceadac se han atendido nales sobre el daño cerebral adquiri- importante labor del Ceadac, su co-
unas 1.800 personas con daño cere- do además de promover y colaborar laboración con el movimiento aso-
bral, en torno a 150 personas al año, en proyectos de investigación en su ciativo y la necesidad de garantizar la
a las que se les ha diseñado un progra- ámbito de actuación. continuidad asistencial especializada
ma individual de rehabilitación para y el apoyo para las personas con daño
conseguir el mayor grado de autono- Servicios del Ceadac cerebral adquirido y sus familias.
mía posible. Para cumplir con sus
objetivos Ceadac cuenta con un área En concreto, ofrece a los usuarios y El Imserso dispone, de cinco
de referencia que pone a disposición a sus familias los siguientes servicios: Centros de Referencia Estatal, uno
de las instituciones y profesionales de los cuales es el Centro de Refe-
que trabajan en la atención del daño •Servicios de Promoción de la rencia Estatal de Atención al Daño
cerebral adquirido, información, do- Autonomía Personal y Apoyo a la Cerebral, centro sociosanitario, in-
cumentación, asesoría y consultoría. Dependencia, para lograr el máximo augurado en junio de 2002. Tiene
nivel posible de autonomía. como misión promover en todos
Cuenta también con un área de los territorios del Estado recursos
atención directa que ofrece servicios •Servicios de Apoyo al Usuario, especializados para la rehabilitación
de asistencia personalizada, con tra- para facilitar el cuidado, bienestar y ac- integral e intensiva de personas con
bajo intensivo para promoción de la cesibilidad de los usuarios (alojamien- daño cerebral adquirido y no progre-
autonomía personal, que compren- to, alimentación, limpieza y lavandería). sivos, la atención de sus familias y la
de rehabilitación médico funcional, investigación y docencia dentro de
fisioterapia, terapia ocupacional, lo- •Servicios para familiares y cuida- este ámbito.
dores. Desde el ingreso del usuario en

A utonpeorsmoníaal 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18