Page 12 - rap16completo
P. 12
ESPECIAL VISITA A CENTROS DE REFERENCIA ESTATAL

Alfonso Alonso pone el
Ceadac como ejemplo de
integración social y sanitaria,
centrada en la persona

El ministro elogió papel de los Labor de equipo, atención centrada en la persona
profesionales que trabajan en y apoyo a los familiares. Éstas han sido las ca-
el Ceadac, un centro depen- racterísticas que más ha destacado el ministro de
diente del Imserso, en Madrid, Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso
que presta servicio a pacientes Alonso, en su visita al Centro de Referencia Esta-
de todas las Comunidades Autóno- tal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac).
mas, y lo ha puesto como ejemplo de
integración social y sanitaria. Jesús Zamarro/RAP
Alfonso Alonso fue recibido a la
entrada del centro por la secretaria El ministro de Sanidad, Servi-
de Estado de Servicios Sociales e cios Sociales e Igualdad, Alfonso
Igualdad, Susana Camarero; el direc- Alonso, en su visita al Centro de
tor general del Imserso, César An- Referencia Estatal de Atención al
tón Beltrán; y altos cargos del Insti- Daño Cerebral (Ceadac)
tuto de Mayores y Servicios Sociales.
El ministro mantuvo un encuen- El ministro destacó la atención Pacto Sociosanitario
tro con familiares de personas que, continuada que presta este centro,
tras un ictus, un traumatismo cra- por cuanto que la intervención del El ministro ha asegurado que,
neoencefálico, un tumor u otras Ceadac comienza en el centro sani- desde el Ministerio, se trabaja en el
causas, han desarrollado discapaci- tario y prosigue en éste otro sociosa- desarrollo de una cartera de servi-
dad por Daño Cerebral Adquirido nitario. “Rehabilitar a una persona cios sociales común que permitirá
y reciben tratamiento en el Ceadac. con daño cerebral es una labor de sentar las bases del Pacto Sociosani-
En su visita, Alfonso Alonso asistió equipo”, ha afirmado Alonso, quien tario antes del final de la Legislatu-
a la presentación del centro por parte ha señalado que el hecho de que un ra. En esa tarea, ha dicho, “quere-
de su directora, Inmaculada Gómez paciente vuelva a caminar, vestirse, mos y necesitamos seguir contando
Pastor, el equipo de dirección y los recordar lo que ha hecho y comu- con los profesionales, con las Co-
médicos rehabilitadores y neuropsi- nicarse es una responsabilidad y munidades Autónomas y con las
cólogos y recorrió las instalaciones, mérito compartido de profesionales
como la zona de promoción de la como médicos, enfermeros, psicólo-
autonomía personal (terapia ocupa- gos, trabajadores sociales, terapeutas
cional, logopedia, trabajo social, etc.), ocupacionales, fisioterapeutas, etc.).
la zona de alojamiento y los talleres e El apoyo de este equipo, además, “es
instalaciones de fisioterapia. esencial para las familias” de los afec-
Asimismo, mantuvo encuentro tados pues “les proporciona seguri-
informal con familiares de pacien- dad, esperanza y fuerza” frente a la
tes y con representantes de la fede- incertidumbre que provoca el daño
ración de Daño Cerebral (Fedace), cerebral adquirido.
que agradecieron al ministro su inte-
rés por el colectivo de personas con
daño cerebral adquirido, muchas ve-
ces olvidado.
De acuerdo con datos del Ceadac,
entre 50.000 y 75.000 pacientes en Es-
paña sufren daño cerebral adquirido y,
de ellos, unos 2.500 se mantienen en
un estado de mínima conciencia.

A12 perusotnoanl omía
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17