Page 14 - rap16completo
P. 14
ESPECIAL VISITA A CENTROS DE REFERENCIA ESTATAL
El ministro de Sanidad,
Servicios Sociales e
Igualdad, Alfonso
Alonso, ha mostrado su
compromiso para seguir
mejorando la prevención,
el diagnóstico y la
atención a los pacientes
con enfermedades poco
frecuentes, y también a sus
familiares.
Madrid/RAP y Msssi
Lo ha hecho durante su visita al Alfonso Alonso se compro
Centro de Referencia Estatal a los pacientes con enferm
de Atención a Personas con
Enfermedades Raras y sus Fa- te su visita, el ministro ha puesto este
milias, en Burgos, dependien- centro como ejemplo de “atención
te del Imserso. integral”.
“La atención a personas con en-
fermedades poco frecuentes es una Este centro atiende a alrededor de
prioridad de todo el Ministerio”, ha 3.000 usuarios al año, pacientes con
asegurado el ministro. Por ello, “va- enfermedades raras y sus familias.
mos a trabajar para que los pacientes Además, ha mantenido su personal
reciban cuanto antes un diagnóstico especializado y su presupuesto en los
y también para acelerar el tratamien- últimos tres años.
to”, ha subrayado.
Los centros de referencia estatales Respiro familiar
son dispositivos de servicios sociales
creados por el ministerio de Sanidad, Durante su visita, el ministro reco- Alfonso Alonso acompañado de personas con enfer
Servicios Sociales e Igualdad, a través rrió la zona de rehabilitación, donde de Referencia Estatal de Atención a Personas con
del Imserso, con el fin de promover en ha visto a los participantes en el pro-
el conjunto del Estado la innovación y grama de respiro familiar. Se trata de
mejora de la calidad d los recursos diri- un recurso desarrollado durante los
gidos a un grupo determinado de per- meses de verano, que se enmarca en
sonas en situación de dependencia. la Estrategia de Enfermedades Raras
En el caso del de Burgos, se trata del Sistema Nacional de Salud y en la
de un centro avanzado en la promo- Ley de Promoción de la Autonomía
ción, desarrollo y difusión de conoci- Personal y Atención a la Dependen-
mientos, experiencias innovadoras y cia, que tienen como objetivo, entre
métodos de atención a personas con
patologías poco frecuentes, y de alta
especialización en servicios de apoyo a
familias y cuidadores. El centro man-
tiene distintos programas de atención
y apoyo a pacientes, familias y cuida-
dores desde un enfoque sociosanita-
rio y de desarrollo de la autonomía
personal, con el fin de mejorar su cali-
dad de vida e inclusión social. Duran-
A14 perusotnoanl omía
El ministro de Sanidad,
Servicios Sociales e
Igualdad, Alfonso
Alonso, ha mostrado su
compromiso para seguir
mejorando la prevención,
el diagnóstico y la
atención a los pacientes
con enfermedades poco
frecuentes, y también a sus
familiares.
Madrid/RAP y Msssi
Lo ha hecho durante su visita al Alfonso Alonso se compro
Centro de Referencia Estatal a los pacientes con enferm
de Atención a Personas con
Enfermedades Raras y sus Fa- te su visita, el ministro ha puesto este
milias, en Burgos, dependien- centro como ejemplo de “atención
te del Imserso. integral”.
“La atención a personas con en-
fermedades poco frecuentes es una Este centro atiende a alrededor de
prioridad de todo el Ministerio”, ha 3.000 usuarios al año, pacientes con
asegurado el ministro. Por ello, “va- enfermedades raras y sus familias.
mos a trabajar para que los pacientes Además, ha mantenido su personal
reciban cuanto antes un diagnóstico especializado y su presupuesto en los
y también para acelerar el tratamien- últimos tres años.
to”, ha subrayado.
Los centros de referencia estatales Respiro familiar
son dispositivos de servicios sociales
creados por el ministerio de Sanidad, Durante su visita, el ministro reco- Alfonso Alonso acompañado de personas con enfer
Servicios Sociales e Igualdad, a través rrió la zona de rehabilitación, donde de Referencia Estatal de Atención a Personas con
del Imserso, con el fin de promover en ha visto a los participantes en el pro-
el conjunto del Estado la innovación y grama de respiro familiar. Se trata de
mejora de la calidad d los recursos diri- un recurso desarrollado durante los
gidos a un grupo determinado de per- meses de verano, que se enmarca en
sonas en situación de dependencia. la Estrategia de Enfermedades Raras
En el caso del de Burgos, se trata del Sistema Nacional de Salud y en la
de un centro avanzado en la promo- Ley de Promoción de la Autonomía
ción, desarrollo y difusión de conoci- Personal y Atención a la Dependen-
mientos, experiencias innovadoras y cia, que tienen como objetivo, entre
métodos de atención a personas con
patologías poco frecuentes, y de alta
especialización en servicios de apoyo a
familias y cuidadores. El centro man-
tiene distintos programas de atención
y apoyo a pacientes, familias y cuida-
dores desde un enfoque sociosanita-
rio y de desarrollo de la autonomía
personal, con el fin de mejorar su cali-
dad de vida e inclusión social. Duran-
A14 perusotnoanl omía