Page 38 - rap15
P. 38
AFONDO
El Maltrato en las personas
con discapacidad
Según el Centro Algunos colectivos, dentro de las
Internacional de personas con discapacidad, son
Infancia de Paris, particularmente vulnerables: ser
maltrato es “cualquier mujer, ser menor o mayor, y tener
acto por acción u discapacidad intelectual
omisión realizado
por individuos, por
instituciones o por
la sociedad en su
conjunto y todos los
estados derivados de
estos actos o de su
ausencia que priven a
los niños de su libertad
o de sus derechos
correspondientes
y/o que dificulten su
óptimo desarrollo”.
Rosa Lucerga Revuelta tigadores, técnicos, educadores, etc. nes prácticas para la detección y la
Fotos: Archivo Las sesiones de trabajo fueron de gran intervención en maltrato a personas
interés y rigor en los planteamientos. con discapacidad.
Más de doscien-
tas personas DOWN Andalucía, DOWN Jerez Resulta imposible resumir en
se encontra- Aspanido y el Real Patronato sobre esta crónica todas las ideas y apor-
ron en Sevilla Discapacidad organizaron unas jorna- taciones que se vertieron en las jor-
los días 16 y das sobre un tema hasta ahora inédito: nadas. Estuvieron en la palestra más
17 de octubre el maltrato a las personas con discapa- de 60 personas y realizaron todas
para compar- cidad intervenciones de mucho interés
tir conoci- lo que otorgó a las jornadas gran
mientos, experiencias e investigaciones Entre los ponentes, personalida- densidad y diversidad. Nos limita-
sobre esta dolorosa realidad social. Se des y profesionales de los ámbitos mos a trasmitir algunas ideas que se
dieron cita allí todos los agentes impli- jurídico, político y social, además de trataron en varias ponencias selec-
cados: familiares, profesionales, inves- los propios afectados, expusieron sus cionando aquellas en las que se hizo
RESUMEN aportaciones teóricas, sus experien- más hincapié.
cias, sus investigaciones y aportacio-
El maltrato no solo se realiza por acción sino también por omisión, la
indiferencia hacia la persona con discapacidad es una forma de maltrato muy
frecuente. Por ejemplo, ignorar y desatender las necesidades de la persona
con discapacidad o, al contrario, la sobreprotección son maneras de maltrato.
Cuando a un niño con discapacidad el padre o cuidador le hace todo, el niño
se siente agredido pues le están incapacitando más de lo que su enfermedad
ya lo hace.
Palabras clave: maltrato, discapacidad, cuidador, daño psicológico
A38 utonomía
personal
El Maltrato en las personas
con discapacidad
Según el Centro Algunos colectivos, dentro de las
Internacional de personas con discapacidad, son
Infancia de Paris, particularmente vulnerables: ser
maltrato es “cualquier mujer, ser menor o mayor, y tener
acto por acción u discapacidad intelectual
omisión realizado
por individuos, por
instituciones o por
la sociedad en su
conjunto y todos los
estados derivados de
estos actos o de su
ausencia que priven a
los niños de su libertad
o de sus derechos
correspondientes
y/o que dificulten su
óptimo desarrollo”.
Rosa Lucerga Revuelta tigadores, técnicos, educadores, etc. nes prácticas para la detección y la
Fotos: Archivo Las sesiones de trabajo fueron de gran intervención en maltrato a personas
interés y rigor en los planteamientos. con discapacidad.
Más de doscien-
tas personas DOWN Andalucía, DOWN Jerez Resulta imposible resumir en
se encontra- Aspanido y el Real Patronato sobre esta crónica todas las ideas y apor-
ron en Sevilla Discapacidad organizaron unas jorna- taciones que se vertieron en las jor-
los días 16 y das sobre un tema hasta ahora inédito: nadas. Estuvieron en la palestra más
17 de octubre el maltrato a las personas con discapa- de 60 personas y realizaron todas
para compar- cidad intervenciones de mucho interés
tir conoci- lo que otorgó a las jornadas gran
mientos, experiencias e investigaciones Entre los ponentes, personalida- densidad y diversidad. Nos limita-
sobre esta dolorosa realidad social. Se des y profesionales de los ámbitos mos a trasmitir algunas ideas que se
dieron cita allí todos los agentes impli- jurídico, político y social, además de trataron en varias ponencias selec-
cados: familiares, profesionales, inves- los propios afectados, expusieron sus cionando aquellas en las que se hizo
RESUMEN aportaciones teóricas, sus experien- más hincapié.
cias, sus investigaciones y aportacio-
El maltrato no solo se realiza por acción sino también por omisión, la
indiferencia hacia la persona con discapacidad es una forma de maltrato muy
frecuente. Por ejemplo, ignorar y desatender las necesidades de la persona
con discapacidad o, al contrario, la sobreprotección son maneras de maltrato.
Cuando a un niño con discapacidad el padre o cuidador le hace todo, el niño
se siente agredido pues le están incapacitando más de lo que su enfermedad
ya lo hace.
Palabras clave: maltrato, discapacidad, cuidador, daño psicológico
A38 utonomía
personal