Page 36 - rap15
P. 36
AFONDO
Inclusión sibilidad entre universidades públicas La discapacidad como
educativa en y privadas es similar (57% y 60%, tema de investigación en
el contexto de respectivamente). las universidades espa-
la formación El 50% de las universidades de ñolas
superior modalidad a distancia tienen un plan
de accesibilidad implantado, frente al
procedimientos y el suministro de 58% de universidades presenciales.
información, deberán ser accesibles En un 48% de universidades, las Un 69% de las universidades parti-
para todas las personas, de forma páginas Web cuentan con la certifica- cipantes indican que tienen en cuenta
que no se impida a ningún miembro ción de accesibilidad establecida según la variable discapacidad en las activida-
de la comunidad universitaria, por los criterios de la «Web Accesibility des de I+D+i que se llevan a cabo y se
razón de discapacidad, el ejercicio Initiative» (WAI). Entre estas un 14% fomentan desde la propia universidad,
de su derecho a ingresar, desplazar- que tienen la certificación triple A, frente al 19% de las universidades que
se, permanecer, comunicarse, obte- un 32% poseen la doble A y un 2% afirman que todavía no incluyen temas
ner información u otros de análoga tienen una A. de discapacidad en sus proyectos de
significación en condiciones reales y Del resto de universidades, un 32% investigación.
efectivas de igualdad”. manifiestan que están introduciendo Entre los principales proyectos y
mejoras en materia de accesibilidad actividades de I+D+i relacionados con
Un 98% de las universidades han Web y un 15% indican que no tienen la discapacidad destacan:
evaluado sus niveles de accesibilidad, ningún tipo de acreditación en esta • Cátedras: por ejemplo, Ocio y
siendo un 95% las que la han evalua- materia. Discapacidad, Emprendimiento
do los centros universitarios (aulas, Son más las universidades públicas y Discapacidad, Accesibilidad,
laboratorios, entre otros), un 91% las que cuentan con esta certificación de etc.
que se han centrado en las bibliotecas, accesibilidad en sus páginas
un 74% las que han revisado las insta- Web
laciones deportivas y también las zonas (50%) que Se observa un ascenso del número de estudiantes con discapaci-
de restauración, un 69% las que han universida- dad en todas las etapas formativas de las universidades españo-
verificado la página Web y la intranet des privadas las respecto al curso 2011-2012
y un 60% las que han comprobado las (40%).
herramientas informáticas. Pese a
que ninguna
El 58% de las universidades par- de las univer-
ticipantes indican que han implanta- sidades de
do planes de accesibilidad universal modalidad
y diseño para todos. Entre ellas, un a distancia
15% manifiestan que trabajan con posee esta
un sistema global de accesibilidad acredita-
certificado según la norma UNE ción, todas
170.001-2, aunque un 68% afirman afirman que
que cuentan con un sistema propio. están traba-
Un 12% no detallan información jando para
sobre el plan de accesibilidad imple- introducir
mentado. mejoras al
respecto.
La implantación de planes de acce-
En 2013, Fundación Universia recibió el Premio
cermi.es en la categoría de Acción Social y
Cultural, por su labor en la inclusión de personas
con discapacidad en los ámbitos universitario y
laboral.
A36 utonomía
personal
Inclusión sibilidad entre universidades públicas La discapacidad como
educativa en y privadas es similar (57% y 60%, tema de investigación en
el contexto de respectivamente). las universidades espa-
la formación El 50% de las universidades de ñolas
superior modalidad a distancia tienen un plan
de accesibilidad implantado, frente al
procedimientos y el suministro de 58% de universidades presenciales.
información, deberán ser accesibles En un 48% de universidades, las Un 69% de las universidades parti-
para todas las personas, de forma páginas Web cuentan con la certifica- cipantes indican que tienen en cuenta
que no se impida a ningún miembro ción de accesibilidad establecida según la variable discapacidad en las activida-
de la comunidad universitaria, por los criterios de la «Web Accesibility des de I+D+i que se llevan a cabo y se
razón de discapacidad, el ejercicio Initiative» (WAI). Entre estas un 14% fomentan desde la propia universidad,
de su derecho a ingresar, desplazar- que tienen la certificación triple A, frente al 19% de las universidades que
se, permanecer, comunicarse, obte- un 32% poseen la doble A y un 2% afirman que todavía no incluyen temas
ner información u otros de análoga tienen una A. de discapacidad en sus proyectos de
significación en condiciones reales y Del resto de universidades, un 32% investigación.
efectivas de igualdad”. manifiestan que están introduciendo Entre los principales proyectos y
mejoras en materia de accesibilidad actividades de I+D+i relacionados con
Un 98% de las universidades han Web y un 15% indican que no tienen la discapacidad destacan:
evaluado sus niveles de accesibilidad, ningún tipo de acreditación en esta • Cátedras: por ejemplo, Ocio y
siendo un 95% las que la han evalua- materia. Discapacidad, Emprendimiento
do los centros universitarios (aulas, Son más las universidades públicas y Discapacidad, Accesibilidad,
laboratorios, entre otros), un 91% las que cuentan con esta certificación de etc.
que se han centrado en las bibliotecas, accesibilidad en sus páginas
un 74% las que han revisado las insta- Web
laciones deportivas y también las zonas (50%) que Se observa un ascenso del número de estudiantes con discapaci-
de restauración, un 69% las que han universida- dad en todas las etapas formativas de las universidades españo-
verificado la página Web y la intranet des privadas las respecto al curso 2011-2012
y un 60% las que han comprobado las (40%).
herramientas informáticas. Pese a
que ninguna
El 58% de las universidades par- de las univer-
ticipantes indican que han implanta- sidades de
do planes de accesibilidad universal modalidad
y diseño para todos. Entre ellas, un a distancia
15% manifiestan que trabajan con posee esta
un sistema global de accesibilidad acredita-
certificado según la norma UNE ción, todas
170.001-2, aunque un 68% afirman afirman que
que cuentan con un sistema propio. están traba-
Un 12% no detallan información jando para
sobre el plan de accesibilidad imple- introducir
mentado. mejoras al
respecto.
La implantación de planes de acce-
En 2013, Fundación Universia recibió el Premio
cermi.es en la categoría de Acción Social y
Cultural, por su labor en la inclusión de personas
con discapacidad en los ámbitos universitario y
laboral.
A36 utonomía
personal