Page 54 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 54
AFONDO
Perfil del talaciones, y un 2% que encuentra políticas que incidan en el aspecto
trabajador con otro tipo de obstáculos, como la cualitativo, incluso por encima del
discapacidad peligrosidad de las tareas o el tama- cuantitativo”.
ño de la empresa.
no haber tenido apenas experien- A pesar de estos obstáculos,
cias previas con trabajadores con Según Francisco Mesonero, el 95% considera la Lismi justa y
discapacidad. Por último, destaca “llama la atención el hecho de necesaria para garantizar la plena
un 6%, que encuentra problemas que, entre las principales barreras, integración de las personas con dis-
por falta de accesibilidad en sus ins- encontremos intangibles como el capacidad en la empresa ordinaria.
desconocimiento o el temor. Pre-
cisamente son los prejuicios y los ¿Y cuál es el modo de cumpli-
estereotipos sociales los que crean miento más habitual? El más fre-
una nebulosa que lastra la plena cuente es el mixto: un 53% cubre
integración de las personas con dis- una parte a través de contratación
capacidad. Por ello, urge impulsar y el resto mediante medida alter-
nativa.
Existen desgravaciones
al integrar personas con
discapacidad a la empresa
ordinaria
CAPGEMINI
54 utonomía
Perfil del talaciones, y un 2% que encuentra políticas que incidan en el aspecto
trabajador con otro tipo de obstáculos, como la cualitativo, incluso por encima del
discapacidad peligrosidad de las tareas o el tama- cuantitativo”.
ño de la empresa.
no haber tenido apenas experien- A pesar de estos obstáculos,
cias previas con trabajadores con Según Francisco Mesonero, el 95% considera la Lismi justa y
discapacidad. Por último, destaca “llama la atención el hecho de necesaria para garantizar la plena
un 6%, que encuentra problemas que, entre las principales barreras, integración de las personas con dis-
por falta de accesibilidad en sus ins- encontremos intangibles como el capacidad en la empresa ordinaria.
desconocimiento o el temor. Pre-
cisamente son los prejuicios y los ¿Y cuál es el modo de cumpli-
estereotipos sociales los que crean miento más habitual? El más fre-
una nebulosa que lastra la plena cuente es el mixto: un 53% cubre
integración de las personas con dis- una parte a través de contratación
capacidad. Por ello, urge impulsar y el resto mediante medida alter-
nativa.
Existen desgravaciones
al integrar personas con
discapacidad a la empresa
ordinaria
CAPGEMINI
54 utonomía