Page 31 -
P. 31
sencia o manual de tipo mono-
mando con palanca alargada de
tipo gerontológico.
• Alcance horizontal desde asien-
to ≤ 60 cm.
• Terraza. Espacio para giro de
diámetro 1,20 m libre de obs-
táculos.
• Carpintería enrasada con pavi-
mento o con resalto cercos ≤ 5 cm.
• Espacio exterior, jardín. Dis-
pondrá de itinerarios accesibles
que permitan su uso y disfrute
por usuarios de silla de ruedas.
Vivienda accesible para perso-
nas con discapacidad auditiva
Vivienda que dispone de avisa-
dor luminoso y sonoro de timbre
para apertura de la puerta del edi-
ficio y de la vivienda visible desde
todos los recintos de la vivienda,
de sistema de bucle magnético y
vídeocomunicador bidireccional
para apertura de la puerta del edi-
ficio.
Evacuación de personas con
discapacidad en caso de
incendio
1. En los edificios de uso resi-
dencial-vivienda con altura de
evacuación superior a 28 m, toda
planta que no sea zona de ocu-
pación nula y que no disponga
de alguna salida del edificio acce-
sible, dispondrá de posibilidad
de paso a un sector de incendio
alternativo mediante una salida
de planta accesible o bien de
una zona de refugio apta para el
número de plazas que se indica a
continuación:
• Una para usuario de silla de
ruedas por cada cien ocupan-
tes o fracción.
as que se encuentra la población con
r son de movilidad
A utonpeorsmoníaal 31
mando con palanca alargada de
tipo gerontológico.
• Alcance horizontal desde asien-
to ≤ 60 cm.
• Terraza. Espacio para giro de
diámetro 1,20 m libre de obs-
táculos.
• Carpintería enrasada con pavi-
mento o con resalto cercos ≤ 5 cm.
• Espacio exterior, jardín. Dis-
pondrá de itinerarios accesibles
que permitan su uso y disfrute
por usuarios de silla de ruedas.
Vivienda accesible para perso-
nas con discapacidad auditiva
Vivienda que dispone de avisa-
dor luminoso y sonoro de timbre
para apertura de la puerta del edi-
ficio y de la vivienda visible desde
todos los recintos de la vivienda,
de sistema de bucle magnético y
vídeocomunicador bidireccional
para apertura de la puerta del edi-
ficio.
Evacuación de personas con
discapacidad en caso de
incendio
1. En los edificios de uso resi-
dencial-vivienda con altura de
evacuación superior a 28 m, toda
planta que no sea zona de ocu-
pación nula y que no disponga
de alguna salida del edificio acce-
sible, dispondrá de posibilidad
de paso a un sector de incendio
alternativo mediante una salida
de planta accesible o bien de
una zona de refugio apta para el
número de plazas que se indica a
continuación:
• Una para usuario de silla de
ruedas por cada cien ocupan-
tes o fracción.
as que se encuentra la población con
r son de movilidad
A utonpeorsmoníaal 31