Page 93 -
P. 93
ASPECTOS DE LAS por el que se desarrolla en Título: Perfil del
PERSONAS MAYORES materia de pensiones no con- pensionista no contributivo
EN ESPAÑA tributivas la Ley 26/1990, de de la Seguridad Social
20 de diciembre, por la que y beneficiario de
En cuanto a los objetivos del se establecen en la Seguridad prestaciones sociales y
programa, se comenzó con Social prestaciones no contri- económicas de la Lismi.
el propósito de mejorar la butivas, crea el Fichero Técnico Diciembre 2011
situación y tratamiento de los de pensionistas no contributi- Autor: Imserso
recluidos; mas la investigación vos, que debe contener todas Editorial: Imserso
realizada y la propia práctica, las pensiones no contributi-
mostraron la importancia de vas de jubilación e invalidez DISEÑO DE SISTEMAS
los factores familiares y de que estén en vigor en cada TIC ACCESIBLES:
otros sociales, los cuales fueron momento. La constitución y ¿BENEFICIOS
asumidos al adoptarse el obje- actualización permanente de Es
tivo de la prevención. Objetivo dicho Fichero es atribuida al impor-
este que, por cierto, se aplica Imserso.
en varios momentos: antes tante
de infringir las normas pena- Esta publi-
les, procurando neutralizar los cación es el diseñar
riesgos del ambiente familiar y resultado
social; las de detención, contri- del análi- sistemas y
buyendo a que sea tenida en sis de los
cuenta la discapacidad intelec- datos que, servicios TIC
tual, como posible causa exi- referidos a
mente o atenuante y también diciembre convencio-
como factor a considerar en la de 2011,
determinación de los recursos figuran en nales que
el Fichero
penitenciarios; que sobre también
y al término estas pres-
de la reclu- taciones tiene constituido el puedan uti-
sión, para Imserso y que es actualizado
evitar la rein- permanentemente. Únicamente lizar las per-
cidencia. son objeto de análisis aquellas
variables que, en principio, se sonas con
Título: han considerado más signifi-
Informe cativas para poder determinar discapacidad? Este documento
2010. Las el perfil tipo del pensionis-
personas ta no contributivo. No solo presenta los principios que
mayores establece una visión global
en España. Datos del conjunto del territorio rigen el diseño de sistemas y
estadísticos estatales y por español, sino que también,
comunidades autónomas sirve de punto de referencia software accesibles y los bene-
Autor: Imserso comparativo respecto al que
Editorial: Imserso ofrecen de forma específica ficios que aportan a la gran
las distintas comunidades y
PERFIL DEL ciudades autónomas y, de variedad de usuarios.
PENSIONISTA, este modo, permite conocer
ANÁLISIS DE DATOS y resaltar tanto las similitudes Promueve la creación de un
como las diferencias que se
La disposición adicional ponen de manifiesto en fun- plan coherente para desarrollar
quinta del Real Decreto ción del ámbito territorial que
357/1991, de 15 de marzo, se analice. futuros servicios y sistemas TIC
accesibles, y para ello identifica
las prioridades a corto, medio
y largo plazo.
El Ceapat ha traducido este
documento con la intención de
promover la reflexión y contribuir
a un cambio significativo en el
desarrollo de TIC accesibles.
Título: El futuro de las TIC
accesibles
Autor: The Institution
of Engineering and
Technology (IET)
Editorial: Ceapat
A utonpeorsmoníaal 93
PERSONAS MAYORES materia de pensiones no con- pensionista no contributivo
EN ESPAÑA tributivas la Ley 26/1990, de de la Seguridad Social
20 de diciembre, por la que y beneficiario de
En cuanto a los objetivos del se establecen en la Seguridad prestaciones sociales y
programa, se comenzó con Social prestaciones no contri- económicas de la Lismi.
el propósito de mejorar la butivas, crea el Fichero Técnico Diciembre 2011
situación y tratamiento de los de pensionistas no contributi- Autor: Imserso
recluidos; mas la investigación vos, que debe contener todas Editorial: Imserso
realizada y la propia práctica, las pensiones no contributi-
mostraron la importancia de vas de jubilación e invalidez DISEÑO DE SISTEMAS
los factores familiares y de que estén en vigor en cada TIC ACCESIBLES:
otros sociales, los cuales fueron momento. La constitución y ¿BENEFICIOS
asumidos al adoptarse el obje- actualización permanente de Es
tivo de la prevención. Objetivo dicho Fichero es atribuida al impor-
este que, por cierto, se aplica Imserso.
en varios momentos: antes tante
de infringir las normas pena- Esta publi-
les, procurando neutralizar los cación es el diseñar
riesgos del ambiente familiar y resultado
social; las de detención, contri- del análi- sistemas y
buyendo a que sea tenida en sis de los
cuenta la discapacidad intelec- datos que, servicios TIC
tual, como posible causa exi- referidos a
mente o atenuante y también diciembre convencio-
como factor a considerar en la de 2011,
determinación de los recursos figuran en nales que
el Fichero
penitenciarios; que sobre también
y al término estas pres-
de la reclu- taciones tiene constituido el puedan uti-
sión, para Imserso y que es actualizado
evitar la rein- permanentemente. Únicamente lizar las per-
cidencia. son objeto de análisis aquellas
variables que, en principio, se sonas con
Título: han considerado más signifi-
Informe cativas para poder determinar discapacidad? Este documento
2010. Las el perfil tipo del pensionis-
personas ta no contributivo. No solo presenta los principios que
mayores establece una visión global
en España. Datos del conjunto del territorio rigen el diseño de sistemas y
estadísticos estatales y por español, sino que también,
comunidades autónomas sirve de punto de referencia software accesibles y los bene-
Autor: Imserso comparativo respecto al que
Editorial: Imserso ofrecen de forma específica ficios que aportan a la gran
las distintas comunidades y
PERFIL DEL ciudades autónomas y, de variedad de usuarios.
PENSIONISTA, este modo, permite conocer
ANÁLISIS DE DATOS y resaltar tanto las similitudes Promueve la creación de un
como las diferencias que se
La disposición adicional ponen de manifiesto en fun- plan coherente para desarrollar
quinta del Real Decreto ción del ámbito territorial que
357/1991, de 15 de marzo, se analice. futuros servicios y sistemas TIC
accesibles, y para ello identifica
las prioridades a corto, medio
y largo plazo.
El Ceapat ha traducido este
documento con la intención de
promover la reflexión y contribuir
a un cambio significativo en el
desarrollo de TIC accesibles.
Título: El futuro de las TIC
accesibles
Autor: The Institution
of Engineering and
Technology (IET)
Editorial: Ceapat
A utonpeorsmoníaal 93