Page 95 -
P. 95
España se impuso a
la República Checa
en la final por 3-1
ENCUENTRO DECISIVO
La selección española Y en el encuentro decisivo,
masculina de goalball España “A” tuvo que hacer frente
se impone en el a una peligrosa República Checa,
Torneo Internacional ante la que lograron la victoria y el
FEDC en Madrid título tras llegar al término del tiem-
po reglamentario con un marcador
Madrid/RAP y CPE promesas que finalizó en novena de 3-1.
posición– y cuatro equipos feme-
La selección española ninos. En la selección española
masculina consiguió la absoluta compitieron jugadores
victoria en el Torneo En categoría masculina, las diez que ya estuvieron presentes en
Internacional de Goalball selecciones participantes se encua- el último Europeo, como Jesús
de la FEDC (Federación draron en dos grupos. En el grupo Santana (Canarias), José Daniel
Española de Deportes para B, compitió la selección absolu- Fernández (Chamartín), Román
Ciegos), celebrado entre ta, España “A”, junto a Bélgica, Martínez (Aragón) y Javier Serrato
el 28 y el 30 de junio en el Dinamarca, Portugal y Suecia. El (Valencia).
Complejo Deportivo de la conjunto español, que no encajó
Universidad Europea y en ninguna derrota, inició el torneo La selección de jóvenes prome-
el Polideportivo “Chema venciendo a Bélgica por la mínima sas, España “B”, por su parte, cayó
Martínez”, ambos en la (5-4). En el segundo choque se en sus cuatro encuentros del Grupo
localidad madrileña de midió a Dinamarca, a quien ganó A, ante República Checa (0-10),
Villaviciosa de Odón. por un marcador más holgado (6-2). Finlandia (0-10), Alemania (5-8) y
Gran Bretaña (4-11). Sin embargo,
En la competición, que sir- En el tercer encuentro de la fase en el partido por el noveno y el déci-
vió como preparación para de grupos, España se enfrentó al mo puesto, el combinado español
el Campeonato de Europa rival más débil, Portugal, a quien logró superar a Portugal por 7-3 y
que tendrá lugar el próxi- logró endosar un contundente 12-2. hacerse con el penúltimo puesto de
mo mes de noviembre en Y, finalmente, en el choque que la clasificación final.
Turquía, tomaron parte cerraba la fase regular, se midió a
diez selecciones masculinas –entre la potente Suecia, a quien también Este combinado “B” estuvo for-
las que, además de la selección fue capaz de superar por un ajusta- mado por jugadores jóvenes, algu-
española absoluta, se encontraba do 5-4. nos de los cuales incluso ha llegado
un combinado español de jóvenes a debutar con el equipo absolu-
En semifinales, la selección espa- to, como Félix Vargas (Barcelona),
ñola volvió a verse las caras con Pedro Carlos Martín (Canarias),
una de las mejores selecciones del Alejandro Alcaraz (Alicante),
mundo, Finlandia, vigente campeo- Cristian Santamaría (Cantabria) y
na paralímpica y europea, a quien Juan Pedro Solano (Cartagena).
venció por 9-2.
Finalmente, la selección feme-
nina se hizo con la tercera plaza
tras vencer a Suecia (4-1) y caer
ante Finlandia (2-9) y Alemania
(6-9). El combinado femenino espa-
ñol contó con la participación de
Lidia Baños (Murcia), Laura Belle
y Eukene Esaín (Aragón), Miriam
Montes (Madrid) y Cristina Laso
(Tetuán).
En el apartado individual, los
máximos goleadores del campeona-
to fueron, en categoría masculina,
el canario Jesús Santana, con 24
tantos, y en categoría femenina, la
aragonesa Laura Belle, con 14.
A utonpeorsmoníaal 95
la República Checa
en la final por 3-1
ENCUENTRO DECISIVO
La selección española Y en el encuentro decisivo,
masculina de goalball España “A” tuvo que hacer frente
se impone en el a una peligrosa República Checa,
Torneo Internacional ante la que lograron la victoria y el
FEDC en Madrid título tras llegar al término del tiem-
po reglamentario con un marcador
Madrid/RAP y CPE promesas que finalizó en novena de 3-1.
posición– y cuatro equipos feme-
La selección española ninos. En la selección española
masculina consiguió la absoluta compitieron jugadores
victoria en el Torneo En categoría masculina, las diez que ya estuvieron presentes en
Internacional de Goalball selecciones participantes se encua- el último Europeo, como Jesús
de la FEDC (Federación draron en dos grupos. En el grupo Santana (Canarias), José Daniel
Española de Deportes para B, compitió la selección absolu- Fernández (Chamartín), Román
Ciegos), celebrado entre ta, España “A”, junto a Bélgica, Martínez (Aragón) y Javier Serrato
el 28 y el 30 de junio en el Dinamarca, Portugal y Suecia. El (Valencia).
Complejo Deportivo de la conjunto español, que no encajó
Universidad Europea y en ninguna derrota, inició el torneo La selección de jóvenes prome-
el Polideportivo “Chema venciendo a Bélgica por la mínima sas, España “B”, por su parte, cayó
Martínez”, ambos en la (5-4). En el segundo choque se en sus cuatro encuentros del Grupo
localidad madrileña de midió a Dinamarca, a quien ganó A, ante República Checa (0-10),
Villaviciosa de Odón. por un marcador más holgado (6-2). Finlandia (0-10), Alemania (5-8) y
Gran Bretaña (4-11). Sin embargo,
En la competición, que sir- En el tercer encuentro de la fase en el partido por el noveno y el déci-
vió como preparación para de grupos, España se enfrentó al mo puesto, el combinado español
el Campeonato de Europa rival más débil, Portugal, a quien logró superar a Portugal por 7-3 y
que tendrá lugar el próxi- logró endosar un contundente 12-2. hacerse con el penúltimo puesto de
mo mes de noviembre en Y, finalmente, en el choque que la clasificación final.
Turquía, tomaron parte cerraba la fase regular, se midió a
diez selecciones masculinas –entre la potente Suecia, a quien también Este combinado “B” estuvo for-
las que, además de la selección fue capaz de superar por un ajusta- mado por jugadores jóvenes, algu-
española absoluta, se encontraba do 5-4. nos de los cuales incluso ha llegado
un combinado español de jóvenes a debutar con el equipo absolu-
En semifinales, la selección espa- to, como Félix Vargas (Barcelona),
ñola volvió a verse las caras con Pedro Carlos Martín (Canarias),
una de las mejores selecciones del Alejandro Alcaraz (Alicante),
mundo, Finlandia, vigente campeo- Cristian Santamaría (Cantabria) y
na paralímpica y europea, a quien Juan Pedro Solano (Cartagena).
venció por 9-2.
Finalmente, la selección feme-
nina se hizo con la tercera plaza
tras vencer a Suecia (4-1) y caer
ante Finlandia (2-9) y Alemania
(6-9). El combinado femenino espa-
ñol contó con la participación de
Lidia Baños (Murcia), Laura Belle
y Eukene Esaín (Aragón), Miriam
Montes (Madrid) y Cristina Laso
(Tetuán).
En el apartado individual, los
máximos goleadores del campeona-
to fueron, en categoría masculina,
el canario Jesús Santana, con 24
tantos, y en categoría femenina, la
aragonesa Laura Belle, con 14.
A utonpeorsmoníaal 95