Page 54 -
P. 54
I NNVVEESSTTI IGGAACCI IÓONN

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria apoya la decisión

Habrá un programa único de cribado neonatal
en toda España

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria apoya la sea más eficaz en la fase presin-
decisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud tomática que en la clínica, que la
de incluir en el cribado neonatal siete enfermedades metabólicas, prueba de detección sea simple,
algunas de escasa incidencia por tratarse de enfermedades raras, segura, válida, fiable y eficien-
pero cuyo diagnóstico precoz, según ha asegurado el organismo, te, o que el beneficio supere
supone “grandes beneficios” para los niños en los que se detecta. los potenciales riesgos, entre
otros”, ha explicado la pediatra
RAP de la Asociación Española de
Pediatría de Atención Primaria
y miembro del grupo de exper-
tos para cribado neonatal del
Ministerio de Sanidad, María
Jesús Esparza.

Aplicación de criterios comu-

nes

Hasta ahora, según cada

comunidad autónoma, en Espa-

ña se puede realizar un cribado

neonatal que oscila entre dos y

cuarenta y siete metabolopatías

Los cribados congénitas. “El que por fin se
deben evitar el vayan a aplicar criterios comu-
sobrediagnóstico y nes en todo el territorio español

el sobretratamiento es una excelente noticia, y aun-

que siete enfermedades puedan

EEl beneficio principal de un parecer pocas, son
programa de cribado neo-
natal es la prevención de otras tres enferme- las que mejor se
discapacidades asociadas a la
enfermedad. Por ello, se reco- dades: hiperplasia Los programas ajustan a los crite-
mienda realizar el cribado neo- suprarrenal congé- rios antes comen-
natal de aquellas patologías en
las que se haya demostrado el nita, galactosemia de cribado tados”, ha aposti-
beneficio de la detección precoz
para el recién nacido”, expli- y déficit de biotini- dispondrán de llado la experta.
ca la Asociación Española de dasa. un sistema de En este senti-
Pediatría de Atención Primaria. información, un
“Los cribados do, los pediatras
En una primera fase se ha deben evitar el han destacado la
aprobado el cribado de siete
enfermedades: hipotiroidismo, sobrediagnóstico y sistema de gestión importancia que
fenilcetonuria, fibrosis quística, el sobretratamiento, de la calidad y tiene que los pro-
MCADD, LCHADD, acidemia “además resultan una evaluación gramas de cribado
glutárica tipo 1 y anemia de muy costosos en periódica dispongan de un
células falciformes, y se espera términos económi- sistema de infor-
ampliar en una segunda fase a
cos y esto implica mación y de un

que las enfermeda- sistema de ges-

des deban reunir hasta 18 crite- tión de la calidad, así como de

rios para ser incluidas en estos una evaluación periódica para

programas. Por ejemplo, que que sea implementado de forma

tenga un periodo de latencia eficiente en todo el territorio

detectable, que el tratamiento nacional.

A54 perusotnoanl omía
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59