Page 51 -
P. 51
sorios, habitación, sentimientos, Fase II. “Estrategias de interven- trabajando en el diseñado para
cosas, tiempo/calendario, religión, ción: Cuenta conmigo” personas con afasia.
personal, letras en minúscula con
diferente color de fondo y distribu- En la actualidad se está desa- Estos cuadernos también reco-
ción, letras en mayúscula con dife- rrollando la fase II del proyecto, gen recomendaciones, consejos e
rente color de fondo y distribución, cuya finalización está prevista para ideas para que los interlocutores
números. diciembre de 2013. tomen conciencia de su papel en
la comunicación y de la importan-
El cuaderno se publicó en Durante esta segunda fase se han cia de su rol en el sistema alterna-
noviembre de 2012 y tuvo muy organizado diferentes actividades tivo de comunicación que utilice
buena acogida entre las entidades, dirigidas a consolidar los resultados la persona.
profesionales y personas relaciona- obtenidos en la fase I. Algunas ya • Cuaderno de apoyo a la comu-
das con el colectivo de mayores. han finalizado y otras se encuentran nicación con personas mayores en
en proceso de preparación. centros de día/residencias.
Apoyos sencillos pueden
convertirse en un medio muy Así, se ha ampliado el número Con la colaboración en el pro-
eficaz que puede mejorar la de observaciones sobre la actividad yecto de entidades/profesionales
integración, la participación comunicativa de personas mayores, que trabajan en este sector, se
y la autonomía de las gracias a la incorporación activa en prevé la elaboración de un cua-
personas esta fase II de nuevos profesionales/ derno de apoyo a la comunicación
centros que están colaborando en adecuado a estos entornos y situa-
esta recogida de datos. Esto va a ciones.
permitir hacer una aproximación
más precisa sobre el “perfil comuni- Este documento explicará, de
cador” que presentan las personas forma sencilla, las principales difi-
mayores con/sin discapacidad. cultades de comunicación de las
personas mayores, así como estra-
Por otro lado, durante esta fase tegias, ideas y sugerencias para
se elaborarán tres cuadernos de poder mejorar nuestra actuación
apoyo a la comunicación: como interlocutores.
• Cuaderno de apoyo a la comu- Para finalizar, es importante des-
nicación en el entorno sanitario tacar que el cuaderno de apoyo a
con personas con discapacidad la comunicación con el paciente
intelectual y dificultades del len- ha sido traducido al gallego, eus-
guaje. kera, catalán, rumano y portugués-
• Cuaderno de apoyo a la comu- brasileño.
nicación con personas con afasia
en el entorno sanitario. El desarrollo del proyecto “Yo te
cuento, cuenta conmigo” y la buena
Derivado del trabajo realizado acogida que están teniendo los
sobre el cuaderno de apoyo a la documentos derivados del mismo
comunicación con el paciente, está poniendo de manifiesto que
varios de los profesionales/entida- apoyos sencillos pueden convertirse
des que colaboran en el proyecto en un medio muy eficaz que puede
propusieron su adaptación a estos mejorar la integración, la partici-
dos colectivos. Así, en julio de pación y la autonomía de personas
2013 se ha publicado el cuaderno que, aun presentando limitaciones
dirigido a personas con discapaci- en su comunicación, tienen muchas
dad intelectual y dificultades del cosas que expresar.
lenguaje, y actualmente se está
A utonpeorsmoníaal 51
cosas, tiempo/calendario, religión, ción: Cuenta conmigo” personas con afasia.
personal, letras en minúscula con
diferente color de fondo y distribu- En la actualidad se está desa- Estos cuadernos también reco-
ción, letras en mayúscula con dife- rrollando la fase II del proyecto, gen recomendaciones, consejos e
rente color de fondo y distribución, cuya finalización está prevista para ideas para que los interlocutores
números. diciembre de 2013. tomen conciencia de su papel en
la comunicación y de la importan-
El cuaderno se publicó en Durante esta segunda fase se han cia de su rol en el sistema alterna-
noviembre de 2012 y tuvo muy organizado diferentes actividades tivo de comunicación que utilice
buena acogida entre las entidades, dirigidas a consolidar los resultados la persona.
profesionales y personas relaciona- obtenidos en la fase I. Algunas ya • Cuaderno de apoyo a la comu-
das con el colectivo de mayores. han finalizado y otras se encuentran nicación con personas mayores en
en proceso de preparación. centros de día/residencias.
Apoyos sencillos pueden
convertirse en un medio muy Así, se ha ampliado el número Con la colaboración en el pro-
eficaz que puede mejorar la de observaciones sobre la actividad yecto de entidades/profesionales
integración, la participación comunicativa de personas mayores, que trabajan en este sector, se
y la autonomía de las gracias a la incorporación activa en prevé la elaboración de un cua-
personas esta fase II de nuevos profesionales/ derno de apoyo a la comunicación
centros que están colaborando en adecuado a estos entornos y situa-
esta recogida de datos. Esto va a ciones.
permitir hacer una aproximación
más precisa sobre el “perfil comuni- Este documento explicará, de
cador” que presentan las personas forma sencilla, las principales difi-
mayores con/sin discapacidad. cultades de comunicación de las
personas mayores, así como estra-
Por otro lado, durante esta fase tegias, ideas y sugerencias para
se elaborarán tres cuadernos de poder mejorar nuestra actuación
apoyo a la comunicación: como interlocutores.
• Cuaderno de apoyo a la comu- Para finalizar, es importante des-
nicación en el entorno sanitario tacar que el cuaderno de apoyo a
con personas con discapacidad la comunicación con el paciente
intelectual y dificultades del len- ha sido traducido al gallego, eus-
guaje. kera, catalán, rumano y portugués-
• Cuaderno de apoyo a la comu- brasileño.
nicación con personas con afasia
en el entorno sanitario. El desarrollo del proyecto “Yo te
cuento, cuenta conmigo” y la buena
Derivado del trabajo realizado acogida que están teniendo los
sobre el cuaderno de apoyo a la documentos derivados del mismo
comunicación con el paciente, está poniendo de manifiesto que
varios de los profesionales/entida- apoyos sencillos pueden convertirse
des que colaboran en el proyecto en un medio muy eficaz que puede
propusieron su adaptación a estos mejorar la integración, la partici-
dos colectivos. Así, en julio de pación y la autonomía de personas
2013 se ha publicado el cuaderno que, aun presentando limitaciones
dirigido a personas con discapaci- en su comunicación, tienen muchas
dad intelectual y dificultades del cosas que expresar.
lenguaje, y actualmente se está
A utonpeorsmoníaal 51