Page 53 -
P. 53
Por Rosa Lucerga Sabías que . . .
El estrés puede ser
un factor protector
de salud
El investigador japonés Shinya Yamanaka Los resultados de un estudio
del Centro de Investigación del
Japón autoriza el primer ensayo Cáncer de Salamanca, realizado
en el mundo con células madre con ratones modificados genética-
reprogramadas en humanos mente, demuestran que los efectos
del estrés varían en función de la
Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para dieta. Tras muchos años de polémi-
que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células ca popular –y no tan popular– sobre
madre reprogramadas o iPS. Los ensayos se llevarán a cabo en la si “los nervios engordan o adelga-
Fundación para la Investigación Biomédica y la Innovación (IBRI), zan”, investigadores del Centro de
un centro hospitalario en Kobe (al oeste de Japón). Investigación del Cáncer (CIC) de
Salamanca publican un artículo en
RAP y Agencias Cell Metabolism que zanja el deba-
te: ambas afirmaciones son ciertas,
Las investigaciones comenzarán el próximo año, según han adelantado todo depende de las condiciones de
fuentes del Ministerio de Sanidad, y se centrarán en el tratamiento de salud de cada persona.
la degeneración macular ligada a la edad, que es la primera causa de El problema, según los autores
ceguera en las personas mayores de 55 años en los países industrializados y del trabajo, es que era muy difícil
que afecta a unas 700.000 personas en Japón. investigar qué pasaba en suje-
tos humanos. No era cuestión de
Las células iPS, también denominadas reprogramadas o pluripotenciales inducir estrés a personas sanas
inducidas, son células creadas a partir de células adultas, que gracias a un o enfermas, ni mucho menos era
“cóctel” específico de células, se retrotraen a un estado primigenio, similar fácil quitárselo. Por eso la creación
al embrionario. A partir de ese estado, las nuevas células pueden volver a de animales modelo ha sido clave
diferenciarse en cualquier tipo celular, en función del medio en el que se para avanzar en la investigación de
encuentren. Las células originales pueden obtenerse de un tejido del pacien- este fenómeno.
te, como la piel o el cabello, por lo que no presenta ningún conflicto ético y Los hallazgos, según dice el CIC en
reduce el riesgo de rechazo inmunológico. una nota, indican que “en indivi-
duos con dieta sana, el estrés y la
Proceso de transformación hiperestimulación nerviosa favore-
Según informa el diario Cebu Daily News, este proceso de transformación cen el desarrollo de hígado graso,
la diabetes tipo 2 y otros problemas
podría tardar unos diez meses, tras los cuales las células ya estarán listas para relacionados como la hipergluce-
su implantación. Posteriormente, los seis pacientes serán evaluados durante mia, hiperinsulinemia y la hiperli-
una media de cuatro años para ver cómo reacciona su organismo y, sobre pidemia. En cambio, en individuos
todo, para detectar cualquier posible transformación maligna de las células. con dieta grasa, su papel es en
cambio protector, evitando que sur-
El gobierno japonés pretende invertir alrededor de 1.800 millones de dóla- jan estas enfermedades, e incluso la
res a lo largo de una década en el empleo de células iPS dentro del campo de obesidad”.
la medicina regenerativa. Esto tiene una lectura inmediata en
los tratamientos: combatir el estrés
en unos puede ser bueno; en otros,
puede tener un efecto pernicioso… El
hallazgo, como es frecuente, ha sido
fruto de una mezcla de observación
y casualidad. Como su nombre indi-
ca, el CIC se dedica al cáncer, y fue
al observar unos ratones con una
mutación en un oncogén, el Vav3,
cuando se vio que tenía el proceso
del estrés continuamente alterado.
Siempre desde el punto de vista de
las enfermedades metabólicas.
A utonpeorsmoníaal 53
El estrés puede ser
un factor protector
de salud
El investigador japonés Shinya Yamanaka Los resultados de un estudio
del Centro de Investigación del
Japón autoriza el primer ensayo Cáncer de Salamanca, realizado
en el mundo con células madre con ratones modificados genética-
reprogramadas en humanos mente, demuestran que los efectos
del estrés varían en función de la
Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para dieta. Tras muchos años de polémi-
que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células ca popular –y no tan popular– sobre
madre reprogramadas o iPS. Los ensayos se llevarán a cabo en la si “los nervios engordan o adelga-
Fundación para la Investigación Biomédica y la Innovación (IBRI), zan”, investigadores del Centro de
un centro hospitalario en Kobe (al oeste de Japón). Investigación del Cáncer (CIC) de
Salamanca publican un artículo en
RAP y Agencias Cell Metabolism que zanja el deba-
te: ambas afirmaciones son ciertas,
Las investigaciones comenzarán el próximo año, según han adelantado todo depende de las condiciones de
fuentes del Ministerio de Sanidad, y se centrarán en el tratamiento de salud de cada persona.
la degeneración macular ligada a la edad, que es la primera causa de El problema, según los autores
ceguera en las personas mayores de 55 años en los países industrializados y del trabajo, es que era muy difícil
que afecta a unas 700.000 personas en Japón. investigar qué pasaba en suje-
tos humanos. No era cuestión de
Las células iPS, también denominadas reprogramadas o pluripotenciales inducir estrés a personas sanas
inducidas, son células creadas a partir de células adultas, que gracias a un o enfermas, ni mucho menos era
“cóctel” específico de células, se retrotraen a un estado primigenio, similar fácil quitárselo. Por eso la creación
al embrionario. A partir de ese estado, las nuevas células pueden volver a de animales modelo ha sido clave
diferenciarse en cualquier tipo celular, en función del medio en el que se para avanzar en la investigación de
encuentren. Las células originales pueden obtenerse de un tejido del pacien- este fenómeno.
te, como la piel o el cabello, por lo que no presenta ningún conflicto ético y Los hallazgos, según dice el CIC en
reduce el riesgo de rechazo inmunológico. una nota, indican que “en indivi-
duos con dieta sana, el estrés y la
Proceso de transformación hiperestimulación nerviosa favore-
Según informa el diario Cebu Daily News, este proceso de transformación cen el desarrollo de hígado graso,
la diabetes tipo 2 y otros problemas
podría tardar unos diez meses, tras los cuales las células ya estarán listas para relacionados como la hipergluce-
su implantación. Posteriormente, los seis pacientes serán evaluados durante mia, hiperinsulinemia y la hiperli-
una media de cuatro años para ver cómo reacciona su organismo y, sobre pidemia. En cambio, en individuos
todo, para detectar cualquier posible transformación maligna de las células. con dieta grasa, su papel es en
cambio protector, evitando que sur-
El gobierno japonés pretende invertir alrededor de 1.800 millones de dóla- jan estas enfermedades, e incluso la
res a lo largo de una década en el empleo de células iPS dentro del campo de obesidad”.
la medicina regenerativa. Esto tiene una lectura inmediata en
los tratamientos: combatir el estrés
en unos puede ser bueno; en otros,
puede tener un efecto pernicioso… El
hallazgo, como es frecuente, ha sido
fruto de una mezcla de observación
y casualidad. Como su nombre indi-
ca, el CIC se dedica al cáncer, y fue
al observar unos ratones con una
mutación en un oncogén, el Vav3,
cuando se vio que tenía el proceso
del estrés continuamente alterado.
Siempre desde el punto de vista de
las enfermedades metabólicas.
A utonpeorsmoníaal 53