Page 88 -
P. 88
CULTURA
Una perspectiva de la do ordena construir un baluarte
fuente de Neptuno defensivo, en lo alto de un cerro,
a la izquierda del río Manzanares.
RECORRIENDO MADRID Este castillo, formaría parte de un
cinturón defensivo, desplegado
SALÓN DEL PRADO, entre el Macizo Central y la ciudad
MADRID ISLÁMICO Y MADRID de Toledo, que había sido capital
DE LOS AUSTRIAS del antiguo reino visigodo.
La finalidad de esta red de atalayas,
Cuando se cuenta con algo de tiempo libre, y si torres vigías y castillos era el esta-
éste acompaña, en Madrid, se pueden hacer visitas blecer un sistema estratégico, una
interesantes que transportan al visitante en el tiempo muralla infranqueable, que permi-
a otras épocas, y le hacen disfrutar de la ciudad. tiera conocer los posibles avances
de las tropas cristianas con suficien-
EMADRID/Cristina Fariñas La fuente de Apolo también es te antelación y que sirviera también
l Salón del Prado se interesante de ver, situada en el de freno a estos ataques, comuni-
remonta a Carlos III centro del Salón del Prado, repre- cándose las distintas guarniciones
que quiso crear un senta a un Dios positivo regido por entre sí mediante humaredas (de
espacio ordenado en la razón, la armonía, la belleza y el día) y con hogueras y fogatas (de
el siglo XVIII frente al arte. noche).
caos de Madrid de la La fuente de Cibeles está hecha Se puede hacer un interesante
Cibeles, que se construyó a finales de mármol que procede de paseo por Madrid, conociendo este
de este siglo. Montesclaro, Toledo. La diosa cinturón defensivo.
El Salón del Prado, declarado bien Cibeles que representa es de gran MADRID DE LOS AUSTRIAS
de interés cultural, con un bulevar belleza, y se basa en el mito de Felipe II convirtió a Madrid en 1561
de los más importantes, abarca Atalanta. en sede permanente de la Corte.
desde la Plaza de Cibeles hasta la En el terreno cultural, el Paseo del Hay un paseo muy bonito por el
Plaza del Emperador Carlos V. A Prado alberga uno de los principa- “Eje de prioridad peatonal” que
mitad del recorrido se puede visitar les focos museísticos de España. En une la plaza de Oriente, el Alcázar
la fuente de Neptuno. Esta fuente él se ubican los museos del Prado y y el Buen Retiro, es decir entre los
que simboliza el Dios del Mar, tiene Thyssen-Bornemisza y en sus inme- dos palacios que cerraban Madrid
una serpiente en la mano derecha y diaciones se halla el Centro de Arte por Occidente y por Oriente. Este
el tridente en la izquierda. El atri- Reina Sofía, promocionados turís- itinerario, permite disfrutar de esta
buto del tridente se incorpora con ticamente bajo la denominación de ciudad sin coches y sin barreras
Neptuno, capaz de desencadenar Paseo o Triángulo del Arte. arquitectónicas de la historia, el
tempestades. La figura de Neptuno MADRID ISLÁMICO urbanismo y la arquitectura de
es de Juan Pascual de Mena. MADRID entra en la historia nuestra ciudad. Se puede explo-
Ventura Rodríguez fue el encarga- de la mano del Emir cordobés rar la estatua ecuestre de Felipe
do de diseñar el Salón. Muhammad I (850-866), cuan- IV, la plaza de ramales, el solar
donde estaba el antiguo Álcazar,
A88 perusotnoanl omía que hoy está el Palacio Real y la
Plaza de Oriente, el Ministerio de
Asuntos Exteriores, antigua cárcel
del Reino, la plaza de santa Cruz
y la calle de la bolsa, hasta la plaza
de Benavente, además de hacer un
recorrido por Huertas, hasta llegar
al Paseo del Prado.
La fuente de Cibeles
iluminada de noche
Una perspectiva de la do ordena construir un baluarte
fuente de Neptuno defensivo, en lo alto de un cerro,
a la izquierda del río Manzanares.
RECORRIENDO MADRID Este castillo, formaría parte de un
cinturón defensivo, desplegado
SALÓN DEL PRADO, entre el Macizo Central y la ciudad
MADRID ISLÁMICO Y MADRID de Toledo, que había sido capital
DE LOS AUSTRIAS del antiguo reino visigodo.
La finalidad de esta red de atalayas,
Cuando se cuenta con algo de tiempo libre, y si torres vigías y castillos era el esta-
éste acompaña, en Madrid, se pueden hacer visitas blecer un sistema estratégico, una
interesantes que transportan al visitante en el tiempo muralla infranqueable, que permi-
a otras épocas, y le hacen disfrutar de la ciudad. tiera conocer los posibles avances
de las tropas cristianas con suficien-
EMADRID/Cristina Fariñas La fuente de Apolo también es te antelación y que sirviera también
l Salón del Prado se interesante de ver, situada en el de freno a estos ataques, comuni-
remonta a Carlos III centro del Salón del Prado, repre- cándose las distintas guarniciones
que quiso crear un senta a un Dios positivo regido por entre sí mediante humaredas (de
espacio ordenado en la razón, la armonía, la belleza y el día) y con hogueras y fogatas (de
el siglo XVIII frente al arte. noche).
caos de Madrid de la La fuente de Cibeles está hecha Se puede hacer un interesante
Cibeles, que se construyó a finales de mármol que procede de paseo por Madrid, conociendo este
de este siglo. Montesclaro, Toledo. La diosa cinturón defensivo.
El Salón del Prado, declarado bien Cibeles que representa es de gran MADRID DE LOS AUSTRIAS
de interés cultural, con un bulevar belleza, y se basa en el mito de Felipe II convirtió a Madrid en 1561
de los más importantes, abarca Atalanta. en sede permanente de la Corte.
desde la Plaza de Cibeles hasta la En el terreno cultural, el Paseo del Hay un paseo muy bonito por el
Plaza del Emperador Carlos V. A Prado alberga uno de los principa- “Eje de prioridad peatonal” que
mitad del recorrido se puede visitar les focos museísticos de España. En une la plaza de Oriente, el Alcázar
la fuente de Neptuno. Esta fuente él se ubican los museos del Prado y y el Buen Retiro, es decir entre los
que simboliza el Dios del Mar, tiene Thyssen-Bornemisza y en sus inme- dos palacios que cerraban Madrid
una serpiente en la mano derecha y diaciones se halla el Centro de Arte por Occidente y por Oriente. Este
el tridente en la izquierda. El atri- Reina Sofía, promocionados turís- itinerario, permite disfrutar de esta
buto del tridente se incorpora con ticamente bajo la denominación de ciudad sin coches y sin barreras
Neptuno, capaz de desencadenar Paseo o Triángulo del Arte. arquitectónicas de la historia, el
tempestades. La figura de Neptuno MADRID ISLÁMICO urbanismo y la arquitectura de
es de Juan Pascual de Mena. MADRID entra en la historia nuestra ciudad. Se puede explo-
Ventura Rodríguez fue el encarga- de la mano del Emir cordobés rar la estatua ecuestre de Felipe
do de diseñar el Salón. Muhammad I (850-866), cuan- IV, la plaza de ramales, el solar
donde estaba el antiguo Álcazar,
A88 perusotnoanl omía que hoy está el Palacio Real y la
Plaza de Oriente, el Ministerio de
Asuntos Exteriores, antigua cárcel
del Reino, la plaza de santa Cruz
y la calle de la bolsa, hasta la plaza
de Benavente, además de hacer un
recorrido por Huertas, hasta llegar
al Paseo del Prado.
La fuente de Cibeles
iluminada de noche