Page 16 -
P. 16
ESPECIAL

La atención integral a las per-

sonas mayores en situación de

dependencia con el fin de

dar una respuesta efec-

tiva a las necesidades

individualizadas fue el

Texto: Juan M. Villa objeto del curso "Buenas
Fotos: Mª Ángeles Tirado / Archivo prácticas en la atención
integral a las personas

mayores y personas en

situación de dependen-

ACMTUAERYNSOOCIROSEONSBIERNNETBESGUITREUNAALACSAIPOLRANÁSCDPTEEIRCDSAOESPNEEANNSLDAENCIA cia” desarrollado en San
Lorenzo de El Escorial dentro
de la programación de los
cursos de verano que organi-
za la Universidad Complutense

de Madrid.

Una atención integral
La

a la dependenciacoordinación
Esociosanitaria es clave
l Imserso fue el artífice de la La secretaria gene­
realización de esta actividad ral explicó que
formativa que reunió a exper­ "España ha reali­
tos y especialistas en las áreas zado un esfuerzo
social y sanitaria en torno a los extraordinario para
objetivos de establecer princi­ implementar la ley
pios de la atención integral en de Dependencia y
cuanto a su situación presente ampliar las políti­
y los retos de futuro, generar propuestas que cas sociales".
permitan la creación de canales de comu­
nicación y protocolos que garanticen los Asimismo, indi­
principios de atención integral; y compartir có que en la actua­
experiencias que pudieran definir actuacio­ lidad son más de
nes que impulsen la atención integral como 700.000 perso­
una realidad para todos, y especialmente nas atendidas en
para las personas en situación de dependen­ todo el Estado
cia y enfermos crónicos. con unos servi­
La secretaria general de Política Social cios y prestaciones
y Consumo, Isabel María Martínez Lozano, mínimas". Además
inauguró el curso destacando la asocia­ recordó que el
ción que existe entre la atención integral Estado ha cumplido
con la atención coordinada desde los ser­ con sus compromi­
vicios de salud y los servicios de atención sos de financiación
a la dependencia. Al tiempo indicó que las del Sistema de aten­
Comunidades Autónomas son las que hacen ción a la dependencia.
efectiva la atención a las personas en situa­ Por último consideró
ción de dependencia con unos resultados que la suficiencia eco­
positivos, aunque también subrayó que es nómica debe
necesario seguir mejorando en la aplicación dar
de la ley.

A16 utonpeorsmoníaal
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21