Page 15 -
P. 15
siempre podemos cumplir con el 100% de sus procurar que sean adoptadas en el conjunto
reivindicaciones. de las Comunidades Autónomas. Son múlti-
Con esta actitud de diálogo y transparen- ples esfuerzos que hacemos en cumplimiento
cia en las acciones de gobierno, creo que esta- de nuestro compromiso con la sociedad.
mos fortaleciendo la demo-
cracia en sí, porque entre Por último, ¿cómo ve
todas las partes realizamos el futuro del Estado del
un proceso imprescindible: “Nuestro país Bienestar, ahora que se
el de adecuar las mejoras a está a la cabeza habla tanto de recortes y
las demandas y a las posibi- del mundo en sostenibilidad?
lidades de cada momento. accesibilidad,
LIBRO BLANCO Yo creo que estamos en
un momento de rediseño
¿Qué otras iniciativas integración, de muchas políticas, pero
se están tomando desde e igualdad de contamos con experiencias
la Secretaría de Estado de oportunidades” que nos indican ya en este
Política Social y Consumo rediseño lo que funciona y
en el ámbito de las perso- lo que no funciona, y ya se
nas en situación de depen- han hecho propuestas que
dencia? han generado más eficien-
cia en los servicios públi-
cos. Bajo el paraguas de no
Ante todo, estamos es sostenible se esconden
impulsando una agilización de los procedi- ciertas miradas y riesgos a mermar y desinflar
mientos de valoración y reconocimiento de nuestro Estado del Bienestar a los que tene-
las situaciones de dependencia, con arreglo al mos que estar atentos. La sostenibilidad del
modo que acordamos con las Comunidades Estado del Bienestar está garantizada, que no
Autónomas en el seno del Consejo Territorial, nos engañen.
así como de la mejora del baremo y de su apli- Yo afirmo siempre que puedo con toda
cación, adaptándola a las características especí- rotundidad que el Estado de Bienestar Social
ficas de las distintas condiciones de salud. es sostenible y tenemos que hacer ajustes,
Queremos aumentar la efectividad de pero nunca recortes que supongan menos
todos los procesos relacionados avanzando en gasto en protección social y en prestaciones
la extensión e implantación efectiva de la Ley sociales.
en todos los territorios, optimizando recursos No podemos olvidar que las políticas de
y mecanismos para, también, paliar los efectos bienestar tienen que reducir la pobreza pero
de la crisis económica. también reducir desigualdades. Está claro que
Tenemos a la vista, para antes de que acabe el modelo social europeo ha demostrado su
el año, la formulación definitiva del Libro validez, incluso en este momento, para garan-
Blanco de la Coordinación Sociosanitaria, que tizar sociedades cohesionadas e inclusivas.
va a sentar las bases de un cambio decisivo, y El gasto social siempre es una inversión,
muy necesario, para la mejora de estos servi- no se puede mirar sólo por el lado del gasto,
cios y de la eficiencia de la inversión que la y de esta crisis no vamos a salir más pronto si
sociedad realiza en ellos. añadimos más pobreza y más desigualdad, sino
Desde el punto de vista de la prevención todo lo contrario.
de la dependencia, también va a ser de mucha Por eso hay que reaccionar ante todo
importancia el Libro Blanco del Envejecimiento cambio político que suponga retroceso alguno
activo, que igualmente está completándose. en las políticas del Estado del Bienestar que
Y se está llevando a cabo una recopilación hemos conseguido con un gran esfuerzo de
de buenas prácticas para, como señala la Ley, toda la sociedad española.

A utonpeorsmoníaal 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20