Page 14 -
P. 14
ENTREVISTA

de todas las personas en el centro de la agenda
política.

INCREMENTO DEL EMPLEO
La contratación de personas con disca-

pacidad continúa en línea ascendente tras
conocerse el aumento en el primer cuatrimes-
tre de 2011 de un 8 ,1% respecto del mismo
período de 2010. En esta mejora se considera
clave la coordinación entre servicios de reco-
nocimiento del grado de discapacidad y los
servicios sociales y de empleo. ¿Qué iniciati-
vas está tomando el gobierno en este aspecto?

Para este trimestre, tenemos previsto apro- pia persona termina construyendo un círculo
bar un Real Decreto que establezca la coordi- vicioso que la perjudica psicológicamente y la
nación de los servicios de valoración de la dis- margina socialmente.
capacidad y los servicios públicos de empleo.
Su propósito es lograr una mejor adecuación El gobierno quiere cambiar ese panorama
entre la oferta y la demanda de puestos de y ayudar a que quienes desean sentirse útiles
trabajo. como trabajadores o trabajadoras a encontrar
el itinerario que deben seguir para autorreali-
Es decir, que los servicios de empleo dis- zarse por esa vía y alcanzar mayor autonomía
pongan de un perfil completo de la persona personal.
demandante y de las posibles ayudas técnicas
o adaptaciones que necesita para desempeñar Por cierto, que este propósito está en plena
su trabajo. Y al mismo tiempo, que la persona consonancia con la Estrategia 2020 planteada
con discapacidad tenga un más fácil acceso a por la Unión Europea, lo que significa que
las ofertas más acordes con sus condiciones también es un objetivo político y económico
particulares y su cualificación profesional, y ampliamente compartido.
pueda seguir itinerarios formativos más perso-
nalizados y útiles. ¿Qué papel ejerce el movimiento asociati-
vo de personas con discapacidad y personas
¿La reforma de las políticas activas de en situación de dependencia en ese proceso
empleo que prepara el gobierno será una de mejora de sus derechos, condiciones de
oportunidad para lograr una mejor inserción vida, integración y participación activa en la
laboral de las personas con discapacidad que sociedad?
están desocupadas?

Esa es la intención, lógicamente, pero Si en algo se ha caracterizado el Gobierno
vamos más allá. Hay que recordar que las al que represento es por desarrollar y garanti-
personas con discapacidad presentan una de zar los derechos sociales y por fomentar una
las tasas de actividad más bajas de entre todos democracia participativa. En este sentido,
los colectivos sociales, y eso obedece muchas todas las leyes y acciones que hemos venido
veces a que, como individuos, no han encon- desarrollando se han adoptado después de un
trado la manera de desarrollar sus capacidades proceso de diálogo y consenso permanente
y orientarlas hacia la realización de un trabajo con las organizaciones del tercer sector.
remunerado.
En el ámbito de la discapacidad además,
Ello no sólo priva a la sociedad de su las relaciones con el CERMI son muy positi-
contribución y aptitudes, sino que para la pro- vas y constructivas, aunque es obvio, que no

A14 perusotnoanl omía
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19