Page 67 -
P. 67
Asimismo, Cid se refirió al que quisieron transmitir es que La Confederación Estatal de
material didáctico que se había “hoy estamos muy bien, pero en Mujeres con Discapacidad
utilizado en los centros educa- cualquier momento nos puede Cumple su primer año
tivos: la guía de recursos y los venir la discapacidad”.
libros de cuentos infantiles. La Confederación Estatal de
En el CRMF de San Mujeres con Discapacidad es
Los cuentos infantiles han Fernando, en relación al una organización no guber-
sido realizados por la prestigiosa PROGRESS, se realizaron con namental sin ánimo de lucro que
psicóloga experta en inteligencia escolares: actividades deportivas, se constituyó en 2009. Sus fines
emocional Begoña Ibarrola. talleres, visitas guiadas al CRMF son promover y defender los dere-
y al CEAPAT, coloquios y char- chos e intereses de las mujeres
En cuanto a la evaluación del las en CEIP y convivencia en con discapacidad, coordinar a las
Proyecto, las conclusiones a las las calles de San Fernando para entidades y delegaciones que la
que se han llegado son excelen- vivenciar el tema de la accesibi- integran, denunciar las discrimi-
tes y el grado de participación de lidad. naciones hacia las mujeres por
los centros educativos participan- razón de género y discapacidad,
tes ha sido muy alto. Debate de los centros edu- y fomentar el asociacionismo y la
Progresos de los CRMF cativos unidad del colectivo de mujeres
con discapacidad.
Los CRMF expusieron sus Representantes de los centros Es una confederación que aglutina
experiencias que habían llevado educativos intervinieron durante
a cabo, en relación al Proyecto el acto. a seis de las entidades más repre-
PROGRESS, desde el CRMF de
Albacete, la directora, Natividad Los colegios plantearon, por sentativas del país: Federación
Pérez, dijo que es el mundo ejemplo, que en una sociedad,
el que está mal hecho, no las donde se vive deprisa, lo que LUNA Andalucía, Federación
personas, y es el mundo el que antes se transmitía en las fami-
hay que cambiar, sin dejar nada lias, ahora se transmite en la LUNA Castilla-La Mancha, Dones
atrás. escuela, como la idea de que
personas mayores vamos a ser no Estàndards de Cataluña, LUNA
Teresa Pena, trabajadora todos, y personas con discapaci-
social del CRMF de Bergondo, dad puede ser que lo seamos. Valencia, Asociación Amdas-La
señaló que en su centro habían
creado la Comisión PROGRESS Este proyecto, que tiene voca- Fonte Asturias y ACADAR en
y que 48 persona habían partici- ción de apertura, desde el punto
pado en la realización de activi- de vista de que nosotros seremos Galicia.
dades. El Grupo I de niños más mayores más tarde, y lo que se
pequeños realizaron un mural explica a los niños y niñas, más Al cumplir su primer año la
artístico y el grupo II, de niños tarde se recibe. Esta idea de dar
más mayores realizaron una gin- y recibir concretada en el proyec- Confederación, su presidenta Mª
cana para salvar obstáculos con to PROGRESS, fue compartida
el objeto de ver las dificultades también por algún colegio. Ángeles Cózar, valora de forma
en el desplazamiento en silla de
ruedas y coger objetos. Además se habló de que se muy positiva la andadura de la
trata de hacer consciente en los
Francisca Rubio, directora niños y las niñas, que tanto las entidad, “pues estamos logran-
del CRMF de Lardero, en la personas mayores como las per-
Rioja, señaló que lo que se persi- sonas con discapacidad forman do algunos de nuestros objetivos
guió era a través del juego llegar parte de la realidad cotidiana.
a los niños para sensibilizarlos iniciales: por un lado, las mujeres
sobre que la discapacidad es algo Si este proyecto, va a tener
real, y que la tienen que conocer continuidad, fue otro plantea- con discapacidad están obtenien-
porque también a ellos les puede miento de los colegios, que expu-
pasar. sieron que falta mucha concien- do compromisos por parte de las
ciación, puesto que hay muchas
La responsable del área del personas que tienen difícil acce- administraciones públicas, y por
CRMF de Salamanca, Carmen so a los servicios.
Lazcano, destacó que a través de otro, estamos fomentando el aso-
las actividades en el centro en rela- Desde el Imserso se les dijo
ción al proyecto PROGRESS, lo que intentarían llevar a cabo una ciacionismo, como queda patente
segunda fase del Proyecto para
que calara en la sociedad. con la incorporación de nuevas
organizaciones”.
Entre los proyectos que se desarro-
llarán en 2011 se encuentra uno
centrado en la violencia que se ejer-
ce contra las mujeres del colectivo
y que, según el Consejo de Europa,
afecta al 40% de ellas. Por ello, la
CEMD el próximo año pondrá en
marcha un proyecto de sensibiliza-
ción y prevención en materia la vio-
lencia de género a nivel estatal.
A utonpeorsmoníaal
67
material didáctico que se había “hoy estamos muy bien, pero en Mujeres con Discapacidad
utilizado en los centros educa- cualquier momento nos puede Cumple su primer año
tivos: la guía de recursos y los venir la discapacidad”.
libros de cuentos infantiles. La Confederación Estatal de
En el CRMF de San Mujeres con Discapacidad es
Los cuentos infantiles han Fernando, en relación al una organización no guber-
sido realizados por la prestigiosa PROGRESS, se realizaron con namental sin ánimo de lucro que
psicóloga experta en inteligencia escolares: actividades deportivas, se constituyó en 2009. Sus fines
emocional Begoña Ibarrola. talleres, visitas guiadas al CRMF son promover y defender los dere-
y al CEAPAT, coloquios y char- chos e intereses de las mujeres
En cuanto a la evaluación del las en CEIP y convivencia en con discapacidad, coordinar a las
Proyecto, las conclusiones a las las calles de San Fernando para entidades y delegaciones que la
que se han llegado son excelen- vivenciar el tema de la accesibi- integran, denunciar las discrimi-
tes y el grado de participación de lidad. naciones hacia las mujeres por
los centros educativos participan- razón de género y discapacidad,
tes ha sido muy alto. Debate de los centros edu- y fomentar el asociacionismo y la
Progresos de los CRMF cativos unidad del colectivo de mujeres
con discapacidad.
Los CRMF expusieron sus Representantes de los centros Es una confederación que aglutina
experiencias que habían llevado educativos intervinieron durante
a cabo, en relación al Proyecto el acto. a seis de las entidades más repre-
PROGRESS, desde el CRMF de
Albacete, la directora, Natividad Los colegios plantearon, por sentativas del país: Federación
Pérez, dijo que es el mundo ejemplo, que en una sociedad,
el que está mal hecho, no las donde se vive deprisa, lo que LUNA Andalucía, Federación
personas, y es el mundo el que antes se transmitía en las fami-
hay que cambiar, sin dejar nada lias, ahora se transmite en la LUNA Castilla-La Mancha, Dones
atrás. escuela, como la idea de que
personas mayores vamos a ser no Estàndards de Cataluña, LUNA
Teresa Pena, trabajadora todos, y personas con discapaci-
social del CRMF de Bergondo, dad puede ser que lo seamos. Valencia, Asociación Amdas-La
señaló que en su centro habían
creado la Comisión PROGRESS Este proyecto, que tiene voca- Fonte Asturias y ACADAR en
y que 48 persona habían partici- ción de apertura, desde el punto
pado en la realización de activi- de vista de que nosotros seremos Galicia.
dades. El Grupo I de niños más mayores más tarde, y lo que se
pequeños realizaron un mural explica a los niños y niñas, más Al cumplir su primer año la
artístico y el grupo II, de niños tarde se recibe. Esta idea de dar
más mayores realizaron una gin- y recibir concretada en el proyec- Confederación, su presidenta Mª
cana para salvar obstáculos con to PROGRESS, fue compartida
el objeto de ver las dificultades también por algún colegio. Ángeles Cózar, valora de forma
en el desplazamiento en silla de
ruedas y coger objetos. Además se habló de que se muy positiva la andadura de la
trata de hacer consciente en los
Francisca Rubio, directora niños y las niñas, que tanto las entidad, “pues estamos logran-
del CRMF de Lardero, en la personas mayores como las per-
Rioja, señaló que lo que se persi- sonas con discapacidad forman do algunos de nuestros objetivos
guió era a través del juego llegar parte de la realidad cotidiana.
a los niños para sensibilizarlos iniciales: por un lado, las mujeres
sobre que la discapacidad es algo Si este proyecto, va a tener
real, y que la tienen que conocer continuidad, fue otro plantea- con discapacidad están obtenien-
porque también a ellos les puede miento de los colegios, que expu-
pasar. sieron que falta mucha concien- do compromisos por parte de las
ciación, puesto que hay muchas
La responsable del área del personas que tienen difícil acce- administraciones públicas, y por
CRMF de Salamanca, Carmen so a los servicios.
Lazcano, destacó que a través de otro, estamos fomentando el aso-
las actividades en el centro en rela- Desde el Imserso se les dijo
ción al proyecto PROGRESS, lo que intentarían llevar a cabo una ciacionismo, como queda patente
segunda fase del Proyecto para
que calara en la sociedad. con la incorporación de nuevas
organizaciones”.
Entre los proyectos que se desarro-
llarán en 2011 se encuentra uno
centrado en la violencia que se ejer-
ce contra las mujeres del colectivo
y que, según el Consejo de Europa,
afecta al 40% de ellas. Por ello, la
CEMD el próximo año pondrá en
marcha un proyecto de sensibiliza-
ción y prevención en materia la vio-
lencia de género a nivel estatal.
A utonpeorsmoníaal
67