Page 66 -
P. 66
esfera
social
Evaluación de un Proyecto Educativo
“Sensibilización”, palabra estrella del
Proyecto IMSERSO-PROGRESS
Encaminado a los alumnos para prevenir la en la actualidad, sino en el futuro,
discriminación de las personas con discapacidad y poniendo en marcha un programa
personas mayores, colectivos, prioridad del Imserso. de sensibilización de los alumnos
Puesto en marcha durante el año 2009 en centros desde pequeños.
educativos de diversas Comunidades Autónomas. Era
hora de evaluar el Proyecto IMSERSO-PROGRESS, y En el Proyecto han colabora-
así lo realizó el Instituto, el pasado mes de octubre, do 65 centros educativos de las
mediante unas jornadas de intercambio de experiencias y Comunidades Autónomas de
evaluación, celebradas en el Rectorado de la Universidad Madrid, Galicia, Andalucía,
Autónoma de Madrid. Castilla y León, Castilla-La Mancha
y La Rioja. Esta cifra la expuso
La secretaria general del Imserso, Nieves García Santacruz, acompañada por Nieves García Santacruz, durante
autoridades de la Universidad Autónoma de Madrid la inauguración del evento, quien
señaló que lo que se pretendía era
MADRID/ Cristina Cuentos educativos de Progress que mostrar la eficacia del mismo y la
Fotos: Mª Ángeles Tirado fomentan actividades positivas hacía sensibilización hacia los colectivos
las personas mayores más débiles.
Ex p e r i e n c i a s
diversas y evalua- Al Proyecto PROGRESS, se
ción del Proyec- refirió Santacruz, como aquel que
to IMSERSO- aborda diversos planos de trabajo,
PROGRESS, desde la escuela en la solidaridad y
fueron abor- respeto a las diferencias; desde el
dados durante unas jornadas de punto de vista de que los niños y
intercambio sobre este proyecto niñas interiorizan muy bien estos
que persigue la sensibilización de principios; de que éstos serán los
los alumnos en los centros educa- profesionales del futuro que aten-
tivos hacia las personas con disca- derán las necesidades sociales y
pacidad y mayores con el objetivo que éste entrenamiento de niños y
último de prevenir que estos colec- niñas, dará lugar a un futuro libre
tivos sean discriminados, no sólo de prejuicios hacía las personas con
discapacidad y mayores.
En el acto de inauguración,
estuvieron presentes también, el
Sr. Alfaro Arniero y la vicedecana
Ana Razoy.
Mª Luz Cid, coordinadora de
Estudios y Apoyo Técnico, y respon-
sable del Proyecto PROGRESS,
habló de los objetivos del mismo:
“fomentar actitudes positivas hacia
las personas con discapacidad y
mayores como medida de preven-
ción contra la discriminación”.
Los objetivos hacia los alumnos
del Proyecto, son destacar los aspec-
tos que rodean a las Personas con
Discapacidad y Personas Mayores,
la empatía, que se comuniquen
de manera positiva y las relaciones
intergeneracionales.
A66 utonpeorsmoníaal
social
Evaluación de un Proyecto Educativo
“Sensibilización”, palabra estrella del
Proyecto IMSERSO-PROGRESS
Encaminado a los alumnos para prevenir la en la actualidad, sino en el futuro,
discriminación de las personas con discapacidad y poniendo en marcha un programa
personas mayores, colectivos, prioridad del Imserso. de sensibilización de los alumnos
Puesto en marcha durante el año 2009 en centros desde pequeños.
educativos de diversas Comunidades Autónomas. Era
hora de evaluar el Proyecto IMSERSO-PROGRESS, y En el Proyecto han colabora-
así lo realizó el Instituto, el pasado mes de octubre, do 65 centros educativos de las
mediante unas jornadas de intercambio de experiencias y Comunidades Autónomas de
evaluación, celebradas en el Rectorado de la Universidad Madrid, Galicia, Andalucía,
Autónoma de Madrid. Castilla y León, Castilla-La Mancha
y La Rioja. Esta cifra la expuso
La secretaria general del Imserso, Nieves García Santacruz, acompañada por Nieves García Santacruz, durante
autoridades de la Universidad Autónoma de Madrid la inauguración del evento, quien
señaló que lo que se pretendía era
MADRID/ Cristina Cuentos educativos de Progress que mostrar la eficacia del mismo y la
Fotos: Mª Ángeles Tirado fomentan actividades positivas hacía sensibilización hacia los colectivos
las personas mayores más débiles.
Ex p e r i e n c i a s
diversas y evalua- Al Proyecto PROGRESS, se
ción del Proyec- refirió Santacruz, como aquel que
to IMSERSO- aborda diversos planos de trabajo,
PROGRESS, desde la escuela en la solidaridad y
fueron abor- respeto a las diferencias; desde el
dados durante unas jornadas de punto de vista de que los niños y
intercambio sobre este proyecto niñas interiorizan muy bien estos
que persigue la sensibilización de principios; de que éstos serán los
los alumnos en los centros educa- profesionales del futuro que aten-
tivos hacia las personas con disca- derán las necesidades sociales y
pacidad y mayores con el objetivo que éste entrenamiento de niños y
último de prevenir que estos colec- niñas, dará lugar a un futuro libre
tivos sean discriminados, no sólo de prejuicios hacía las personas con
discapacidad y mayores.
En el acto de inauguración,
estuvieron presentes también, el
Sr. Alfaro Arniero y la vicedecana
Ana Razoy.
Mª Luz Cid, coordinadora de
Estudios y Apoyo Técnico, y respon-
sable del Proyecto PROGRESS,
habló de los objetivos del mismo:
“fomentar actitudes positivas hacia
las personas con discapacidad y
mayores como medida de preven-
ción contra la discriminación”.
Los objetivos hacia los alumnos
del Proyecto, son destacar los aspec-
tos que rodean a las Personas con
Discapacidad y Personas Mayores,
la empatía, que se comuniquen
de manera positiva y las relaciones
intergeneracionales.
A66 utonpeorsmoníaal