Page 61 -
P. 61
resultados en salud entre los paí- tienen del sistema sanitario. Servicios y prestaciones
ses desarrollados del mundo, la Pajín anunció, que posterior-
ministra señaló que se seguirán las económicas para dependientes
líneas de actuación marcadas en mente, se iniciará la tramita-
el Acuerdo del Pleno del Consejo ción de una norma que asegure moderados
Interterritorial del pasado 18 de la universalización efectiva del
marzo. En este sentido, la minis- derecho a la atención sanitaria. El Gobierno y las Comunidades
tra recordó que la colaboración Esta normativa, permitirá que se Autónomas acordaron los
de los profesionales sanitarios incorporen a las prestaciones del servicios y prestaciones eco-
será esencial , ya que su gran Servicio Nacional de Salud, SNS, nómicas que recibirán los depen-
capacidad y entrega profesional doscientos mil ciudadanos que, dientes moderados, en este acuer-
es un elemento clave en la alta actualmente, se encuentran sin do también se impulsa el servicio
valoración que los ciudadanos cobertura por distintas circuns- de promoción de la autonomía
tancias. personal y destaca el carácter
prioritario de la prestación de ser-
Necesidades y derechos de vicios.
los mayores y las personas El 1 de enero de 2011 se incor-
con discapacidad poran al Sistema de Autonomía
y Atención a la Dependencia
La X Convención Intergubernamental Iberoamericana las personas con dependencia
de Cooperación Técnica para el Desarrollo de Políticas moderada valorados con Grado I
Integrales para las Personas Adultas Mayores y Personas Nivel 2, mientras que aquéllas
con Discapacidad, RIICOTEC se reunió el 21 al 24 de evaluadas como dependientes
septiembre bajo el lema “De la necesidad a los derechos en moderados con Grado I Nivel 1
las políticas públicas de discapacidad y envejecimiento”, entrarán en el SAAD, a partir de
en Asunción, Paraguay. enero de 2013.
Con este acuerdo se impulsa el
MADRID/RAP Purificación Causapié, directo- servicio de promoción de la auto-
ra del Imserso, inauguró el acto, nomía personal, con lo que se
EFoto: Javier Vázquez De Prada invitando a los países iberomerica- evita el avance de la situación
n este encuen- nos y caribeños, a seguir trabajando de dependencia en los primeros
tro iberomerica- pese a los problemas económicos y momentos de su aparición y se
no participaron: mundiales, y la crisis económica crea una nueva actividad econó-
Argentina, Bolivia, española, para impulsar las políti- mica.
Brasil, Colombia, cas públicas a favor de los adultos Los servicios de promoción de
Costa Rica, Chile, mayores y personas con discapaci- autonomía personal son:
Ecuador, El Salvador, España, dad con el objetivo de mejorar su • Habilitación y terapia ocupa-
Honduras, Méjico, Panamá, calidad de vida y asegurarles con
Paraguay, Portugal, República ello una vejez más digna. cional,
Dominicana y Uruguay. • Atención Temprana,
• Estimulación cognitiva,
Los informes que presentaron • Promoción, mantenimiento y
los distintos países asistententes
a la Convención se centraron en recuperación de la autonomía
acciones realizadas en el periodo funcional,
comprendido entre los meses de • Habilitación psicosocial para
septiembre de 2008 a sepetiembre personas con enfermedad men-
de 2010, en la puesta en marcha tal o discapacidad intelectual y,
del Programa Operativo Bianual, • Apoyos personales y cuidados
así como en el cumplimiento de en viviendas tuteladas.
las resoluciones de la Comisión En cuanto a la cuantía de las
Permanente, en las reuniones prestaciones económicas para
celebradas en Río de Janeiro. 2011, las correspondientes al
Grado I Nivel 2 son las siguientes:
• Prestación económica vinculada
al servicio: 300 euros mensua-
les.
• Prestación económica para cui-
dados en el entorno familiar:
180 euros mensuales.
Las políticas públicas españolas
están a favor de las personas mayores
A utonpeorsmoníaal 61
ses desarrollados del mundo, la Pajín anunció, que posterior-
ministra señaló que se seguirán las económicas para dependientes
líneas de actuación marcadas en mente, se iniciará la tramita-
el Acuerdo del Pleno del Consejo ción de una norma que asegure moderados
Interterritorial del pasado 18 de la universalización efectiva del
marzo. En este sentido, la minis- derecho a la atención sanitaria. El Gobierno y las Comunidades
tra recordó que la colaboración Esta normativa, permitirá que se Autónomas acordaron los
de los profesionales sanitarios incorporen a las prestaciones del servicios y prestaciones eco-
será esencial , ya que su gran Servicio Nacional de Salud, SNS, nómicas que recibirán los depen-
capacidad y entrega profesional doscientos mil ciudadanos que, dientes moderados, en este acuer-
es un elemento clave en la alta actualmente, se encuentran sin do también se impulsa el servicio
valoración que los ciudadanos cobertura por distintas circuns- de promoción de la autonomía
tancias. personal y destaca el carácter
prioritario de la prestación de ser-
Necesidades y derechos de vicios.
los mayores y las personas El 1 de enero de 2011 se incor-
con discapacidad poran al Sistema de Autonomía
y Atención a la Dependencia
La X Convención Intergubernamental Iberoamericana las personas con dependencia
de Cooperación Técnica para el Desarrollo de Políticas moderada valorados con Grado I
Integrales para las Personas Adultas Mayores y Personas Nivel 2, mientras que aquéllas
con Discapacidad, RIICOTEC se reunió el 21 al 24 de evaluadas como dependientes
septiembre bajo el lema “De la necesidad a los derechos en moderados con Grado I Nivel 1
las políticas públicas de discapacidad y envejecimiento”, entrarán en el SAAD, a partir de
en Asunción, Paraguay. enero de 2013.
Con este acuerdo se impulsa el
MADRID/RAP Purificación Causapié, directo- servicio de promoción de la auto-
ra del Imserso, inauguró el acto, nomía personal, con lo que se
EFoto: Javier Vázquez De Prada invitando a los países iberomerica- evita el avance de la situación
n este encuen- nos y caribeños, a seguir trabajando de dependencia en los primeros
tro iberomerica- pese a los problemas económicos y momentos de su aparición y se
no participaron: mundiales, y la crisis económica crea una nueva actividad econó-
Argentina, Bolivia, española, para impulsar las políti- mica.
Brasil, Colombia, cas públicas a favor de los adultos Los servicios de promoción de
Costa Rica, Chile, mayores y personas con discapaci- autonomía personal son:
Ecuador, El Salvador, España, dad con el objetivo de mejorar su • Habilitación y terapia ocupa-
Honduras, Méjico, Panamá, calidad de vida y asegurarles con
Paraguay, Portugal, República ello una vejez más digna. cional,
Dominicana y Uruguay. • Atención Temprana,
• Estimulación cognitiva,
Los informes que presentaron • Promoción, mantenimiento y
los distintos países asistententes
a la Convención se centraron en recuperación de la autonomía
acciones realizadas en el periodo funcional,
comprendido entre los meses de • Habilitación psicosocial para
septiembre de 2008 a sepetiembre personas con enfermedad men-
de 2010, en la puesta en marcha tal o discapacidad intelectual y,
del Programa Operativo Bianual, • Apoyos personales y cuidados
así como en el cumplimiento de en viviendas tuteladas.
las resoluciones de la Comisión En cuanto a la cuantía de las
Permanente, en las reuniones prestaciones económicas para
celebradas en Río de Janeiro. 2011, las correspondientes al
Grado I Nivel 2 son las siguientes:
• Prestación económica vinculada
al servicio: 300 euros mensua-
les.
• Prestación económica para cui-
dados en el entorno familiar:
180 euros mensuales.
Las políticas públicas españolas
están a favor de las personas mayores
A utonpeorsmoníaal 61